Texas quiere utilizar la minería de Bitcoin como un elemento estabilizador de la red eléctrica

Texas quiere utilizar la minería de Bitcoin como un elemento estabilizador de la red eléctrica

El CEO de ERCOT, Pablo Vegas, ha destacado la necesidad de clasificar a más mineros de Bitcoin como Recursos de Carga Controlables para mejorar la fiabilidad de la red eléctrica de Texas.

Durante una audiencia del Comité de Negocios y Comercio del Senado del Estado de Texas, Pablo Vegas habló sobre la importancia de clasificar a más mineros de Bitcoin como Recursos de Carga Controlable (CLRs), con el fin de mejorar la confiabilidad y estabilidad de la red eléctrica estadal.

Los mineros de Bitcoin han tenido una gran recepción en este estado estadounidense, a tal punto que ahora es considerado por muchos como la Capital o “El Dorado” de la criptominería. Empresas como Marathon Digital Holdings, Riot Platforms, Core Scientific y Hut 8, operan varios centros de datos desde estado, que les ofrece una política regulatoria atractiva para el desarrollo de este sector de la criptoindustria.

Sin embargo, el auge de centros de datos de criptominería en Texas, y de Inteligencia Artificial, ha puesto a prueba la estabilidad de la red eléctrica estadal, exponiendo la necesidad de duplicar la capacidad actual, para poder satisfacer la demanda energética.

Los mineros de Bitcoin como Recurso de Carga Controlables en Texas

Partiendo de sus necesidades, Vegas reveló que ERCOT, la organización que opera gran parte del sistema eléctrico del estado, ha estado evaluando varias estrategias sobre cómo puede mejorar la red eléctrica, garantizar la estabilidad y satisfacer la demanda. Estimó que en los próximos años, la capacidad de la red eléctrica de Texas deberá aumentar de 85.000 megavatios (actuales) a 150.000 megavatios.

La participación de los mineros de Bitcoin y otras criptomonedas es clave para estos planes, indicó Vegas, enfatizando su papel como grandes consumidores de energía y herramientas de equilibrio y estabilización para las redes eléctricas.

Aunque los mineros de Bitcoin han sido criticados durante años por su consumo energético, cuentan con una ventaja frente a otras industrias de consumo, y es que pueden conectarse en momentos de abundancia y desconectarse inmediatamente en momentos de alta demanda. Debido a esto, Vegas subrayó la participación de los mineros de Bitcoin como “la adición de capacidad renovable intermitente” a la red eléctrica estadal.

Así, Texas considera la utilización de los mineros de Bitcoin y otras criptomonedas como CLRs como una medida de respuesta al crecimiento de la demanda energética existente en el estado.

Bitcoin contribuye a equilibrar los precios de la energía

La estrategia presentada por ERCOT y Vegas marca un enfoque innovador en la gestión de la energía, donde los mineros de Bitcoin actúan como consumidores flexibles de energía. Esta capacidad de «allanar los picos» de demanda eléctrica no solo podría reducir los costos para los mineros, sino también beneficiar a la red eléctrica en general. Al disminuir la demanda durante los picos de consumo, se evita la necesidad de activar plantas de energía más costosas y menos eficientes, lo que a su vez puede contribuir a una disminución en los precios del servicio eléctrico.

Este modelo de respuesta a la demanda, donde los usuarios ajustan su consumo en respuesta a las condiciones del mercado, es un ejemplo de cómo la tecnología blockchain y las criptomonedas pueden ofrecer soluciones innovadoras a problemas tradicionales de infraestructura y energía.

A pesar de las críticas, la sinergia entre la minería de Bitcoin y la generación de energía renovable ha sido reconocida como beneficiosa, ya que los mineros pueden ajustar flexiblemente sus operaciones según la disponibilidad en tiempo real de energía renovable barata, lo que permite a los proyectos de energía renovable vender energía que de otro modo sería recortada o desperdiciada, y aumentar la utilización general de energía renovable en toda la red.

La implementación de los CLRs y la privacidad

La idea de convertir la minería de Bitcoin y criptomonedas en recursos de carga controlables (CLRs) sugiere una visión donde estas divisas digitales podrían ser gestionadas de manera más regulada y predecible, similar a cómo se manejan otros activos o recursos financieros.

La implementación de CLRs podría implicar un sistema donde las transacciones y la valoración de las criptomonedas estén sujetas a ciertos controles y supervisión, lo que potencialmente podría aumentar la responsabilidad y la estabilidad en el mercado de criptoactivos. Sin embargo, este concepto también plantea preguntas sobre cómo se equilibraría la naturaleza descentralizada y autónoma de las criptomonedas con un marco de control más estricto.

Ted Cruz pone en marcha mineros de Bitcoin en Texas

Aunque el panorama político actual en Estados Unidos es incierto para las criptomonedas, la industria ha ganado varios adeptos entre políticos influyentes, que han estado defendiendo la innovación en medio de la creciente incertidumbre.

Uno de estos políticos es el senador de los Estados Unidos por el estado de Texas, Ted Cruz, quien recientemente anunció operaciones de minería de bitcoins. Cruz reveló, a principios de este mes, que había puesto en marcha tres mineros de Bitcoin ASIC, que operan desde la ciudad de Iraan.

La iniciativa del senador estadounidense fue elogiada por el CEO de Marathon Digital Holdings, Fred Thiel, quien le dio la bienvenida a Cruz a la comunidad de criptomineros.

Imagen principal de Pxhere