Tether planea lanzar una nueva stablecoin específica para el mercado estadounidense

Tether planea lanzar una nueva stablecoin específica para el mercado estadounidense

Tether tiene planes de lanzar una nueva stablecoin diseñada específicamente para el mercado estadounidense, adaptándose así a las nuevas regulaciones y leyes que se están implementando en el país.

Ante un panorama regulatorio en constante evolución, Tether, la compañía emisora de USDT, la stablecoin líder del mercado, ha anunciado que está considerando el lanzamiento de una nueva stablecoin diseñada específicamente para cumplir con las regulaciones de los Estados Unidos. 

Esta decisión estratégica, anunciada por su CEO Paolo Ardoino, surge en respuesta a las discusiones y avances legislativos en el Congreso estadounidense, donde se están debatiendo proyectos de ley para establecer un marco regulatorio federal para las monedas estables. 

OPERA CON STABLECOINS

Tether busca adaptarse estratégicamente a las nuevas leyes

Paolo Ardoino ha manifestado que la empresa está preparada para las nuevas regulaciones estadounidenses sobre las stablecoins. Así, en lugar de adaptar USDT, que ha sido diseñada y optimizada para satisfacer las necesidades de los mercados emergentes, Tether prefiere crear un producto completamente nuevo, diseñado desde cero para cumplir con los requisitos regulatorios del país. Según informó, esta estrategia permitiría a USDT mantener su enfoque y funcionalidad en los mercados donde ya es un actor dominante, al tiempo que asegura que Tether pueda ofrecer un producto competitivo y conforme a la ley en los Estados Unidos.

La creación de una nueva stablecoin para el mercado estadounidense también responde a una visión de diferenciación de productos. 

Ardoino explicó que «necesitamos dos productos con propuestas de valor distintas». Entonces, mientras que USDT seguirá enfocándose en facilitar pagos, ahorros y remesas en regiones con alta inflación o restricciones financieras, la nueva stablecoin podría estar diseñada para satisfacer las necesidades específicas del mercado estadounidense, como el cumplimiento normativo y la integración con el sistema financiero tradicional.

PREPARA TU WALLET

Posibles implicaciones de la regulación estadounidense a las stablecoins

El mercado de las stablecoins en Estados Unidos está a punto de experimentar cambios significativos con la posible promulgación de leyes como la Ley STABLE y la Ley GENIUS. Como ha informado este medio, ambos proyectos de ley buscan establecer requisitos estrictos para los emisores de stablecoins, incluyendo el mantenimiento de reservas 1:1 con activos de alta calidad, la prohibición de la rehipotecación riesgosa de activos y la realización de auditorías mensuales.

Estas nuevas legislaciones también obligarían a los emisores a divulgar públicamente la composición de sus reservas, promoviendo una mayor transparencia en el sector. Ante este panorama, Tether ha optado por no someter a USDT a estas regulaciones, sino crear una nueva stablecoin que cumpla con todos los requisitos desde su inicio. Se trata de una decisión estratégica que permitiría a Tether evitar las complicaciones y costos asociados con la adaptación de una stablecoin existente a un nuevo marco regulatorio.

Según PANews, aunque Ardoino aseguró que no hay nada particularmente problemático en las regulaciones que Estados Unidos discute para las stablecoins, también enfatizó que su compañía puede crear un nueva moneda estable adaptada al mercado estadounidense, que podría servir, por ejemplo, como una moneda de pago

INVITA Y GANA

Tether en el mercado global

La decisión de Tether de crear una stablecoin específica para Estados Unidos subraya su compromiso de adaptarse a las regulaciones locales sin comprometer su presencia global. Además, mientras que la compañía se prepara para navegar el nuevo panorama regulatorio en Estados Unidos, también está invirtiendo en empresas que desarrollan stablecoins respaldadas por dólares y euros que cumplen con los estándares regulatorios europeos. 

Al optar por la creación de productos que cumplan con las regulaciones locales, en lugar de intentar adaptar USDT, Tether demuestra un enfoque pragmático y estratégico para asegurar su presencia en los mercados. 

Entonces, a medida que el panorama regulatorio de las criptomonedas continúa evolucionando, la capacidad de las empresas para adaptarse y ofrecer productos innovadores que cumplan con las leyes locales será clave para su éxito a largo plazo. La iniciativa de Tether es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden responder a los desafíos regulatorios de manera proactiva, asegurando su competitividad y contribuyendo al desarrollo de un ecosistema de criptomonedas más sólido y transparente.

ENLAZA CARD Y EARN

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.

Imagen principal de Fortune