La industria automotriz está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la integración de tecnologías blockchain y la tokenización de activos digitales.
En este contexto, la red Sui se posiciona como una plataforma clave para revolucionar la forma en que se gestionan las reservas de vehículos eléctricos (VE).
Gracias a esta red, las reservas de VE ya no son simples listas de espera, sino activos digitales negociables que los usuarios pueden comprar, vender o intercambiar en un mercado dinámico y seguro. DeLorean, el icónico fabricante automotriz, ha sido pionero en este nuevo modelo, lanzando un sistema on-chain que combina NFTs y stablecoins para ofrecer acceso prioritario a su esperado Alpha 5 EV, además de crear un mercado secundario exclusivo para estos activos.
La innovación que hay detrás de la colaboración entre Sui y DeLorean facilita la liquidez en el sector y abre nuevas formas de inversión y participación para los consumidores, transformando radicalmente la relación entre marcas y clientes en la era digital.
COMPRA SUI NETWORK EN BIT2MESui, la elegida para tokenizar los coches de DeLorean
La red Sui se ha consolidado como una infraestructura blockchain especialmente diseñada para soportar aplicaciones descentralizadas de alta velocidad y bajo costo, lo que la hace ideal para la tokenización de activos complejos, como las reservas de vehículos eléctricos de la marca.
A diferencia de los sistemas tradicionales, donde las reservas son intransferibles y estáticas, Sui permite a DeLorean convertir estas reservas en tokens no fungibles (NFTs) que representan un acceso prioritario para la compra de un vehículo. Estos NFTs se pueden negociar libremente en un mercado on-chain, lo que aporta liquidez y flexibilidad a los usuarios.
En su sitio web, la marca enfatizó que el uso de la cadena de bloques Sui facilita la posibilidad de ofrecer a sus clientes una experiencia innovadora y segura. Los usuarios que poseen estos NFTs forman parte de una comunidad exclusiva, con beneficios adicionales que incluyen recompensas en stablecoins y que pueden utilizarse dentro del ecosistema o en mercados secundarios. En general, esta combinación de tecnología y economía digital está creando una nueva forma, innovadora y revolucionaria, para acceder e invertir en vehículos eléctricos, democratizando el proceso y creando un mercado más transparente y dinámico.
Se crea un innovador sistema on-chain para reservas de VE
Como parte de esta nueva iniciativa de tokenización, DeLorean ha lanzado un sistema basado en NFTs llamado Build Slot NFT, que otorga a sus poseedores acceso prioritario para adquirir su modelo Alpha 5 EV. Este sistema on-chain está completamente integrado en la red Sui, permitiendo que estos tokens se compren, vendan o intercambien en un mercado secundario exclusivo.
PREPARA TU WALLET Y EXPLORA WEB3Además, DeLorean ha incorporado stablecoins para facilitar las transacciones dentro de este mercado, y para garantizar seguridad y estabilidad en las operaciones.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Un aspecto destacado del sistema de DeLorean es la incorporación del protocolo FLUX, que registra on-chain datos relevantes de cada vehículo, como el estado de la batería, historial de mantenimiento y accidentes, y lecturas verificadas del odómetro. Esta transparencia y trazabilidad aumentan la confianza de los usuarios y potencian el mercado secundario al ofrecer información precisa y verificable sobre cada unidad.
Para este segundo trimestre, la marca tiene planes de lanzar un protocolo de staking dinámico y poner en marcha un programa de incentivos de juegos dentro de los principales títulos de carreras de Motorverse Web3. Para el tercer trimestre, dijo que lanzará sus productos en los principales minoristas del mundo, mientras que el esperado coche, Alpha 5 EV, estará disponible para el segundo trimestre de 2026, de acuerdo con la hoja de ruta compartida por la compañía.
La nueva era digital del lujo automotriz
La incursión de marcas de lujo en el mundo blockchain y los NFTs no es casualidad. Estas tecnologías ofrecen una vía para fortalecer la exclusividad y la fidelización de sus clientes, además de abrir nuevas formas de inversión y comercio. En el sector automotriz, la tokenización de reservas y la creación de mercados secundarios permiten a estas marcas ofrecer a sus clientes un producto y experiencia y comunidad exclusivas.
Al adoptar NFTs, las marcas pueden garantizar la autenticidad y la propiedad digital, además de ofrecer beneficios adicionales como acceso a eventos exclusivos, servicios personalizados o recompensas financieras. En la actualidad, este enfoque está siendo explorado por varios fabricantes de vehículos eléctricos de alta gama, que ven en la tecnología blockchain una herramienta para innovar en la relación con sus clientes y en la gestión de sus activos digitales.
MAXIMIZA TUS OPORTUNIDADES – ENLAZA A EARNLa red Sui, por su capacidad para manejar transacciones rápidas y seguras, se posiciona como una plataforma ideal para estas iniciativas, que combinan lujo, tecnología y finanzas descentralizadas para crear un nuevo paradigma en la industria automotriz.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.