El precio de Solana ha superado los 200 dólares tras un repunte del 25% en la última semana, impulsado por los avances técnicos, el respaldo institucional y la actividad on-chain. Los traders anticipan un posible salto hacia los 280 dólares muy pronto.
Solana ha superado los 200 dólares por primera vez desde febrero, tras una semana de crecimiento acelerado que lo colocó un 25% por encima de su precio anterior.
En las últimas 24 horas, la criptomoneda ha ganado cerca de un 6%, manteniendo una fuerte tendencia alcista que ha captado la atención de traders, inversores institucionales y desarrolladores. La combinación de innovaciones técnicas, movimientos de capital y métricas on-chain sugiere que Solana podría estar frente a una nueva fase expansiva.
Fuente: CoinGecko
Llega Block Assembly Marketplace, impulsando el precio de Solana
Uno de los principales catalizadores detrás del alza reciente de SOL ha sido el anuncio del Block Assembly Marketplace (BAM), desarrollado por Jito Labs. Esta herramienta introduce una nueva arquitectura para la construcción de bloques en Solana, enfocada en optimizar la secuenciación de transacciones, reducir el MEV dañino y mejorar la privacidad y eficiencia general de la red.
Para los validadores y desarrolladores, BAM representa una oportunidad para acceder a nuevas fuentes de ingresos, al tiempo que fortalece la descentralización y la flexibilidad operativa en la red blockchain.
Este desarrollo tecnológico ha sido recibido con entusiasmo por actores clave del ecosistema y por la criptocomunidad, que señalan su potencial transformador y lo colocan como una innovación relevante para Solana frente a otros entornos de ejecución de bloques en el ecosistema cripto.
El respaldo institucional marca el rally
El volumen de transacciones institucionales de Solana también ha marcado el ritmo del repunte. DeFi Development Corp, una entidad enfocada en infraestructuras descentralizadas, realizó recientemente una compra de más de 141.000 SOL, equivalente a unos 19 millones de dólares. Los expertos han comentado que esta operación no solo evidenció la liquidez disponible, sino que reafirmó la confianza institucional en el crecimiento sostenido del ecosistema Solana y su criptomoneda nativa.
En el contexto actual, donde las señales de consolidación de protocolos son observadas con especial atención por grandes fondos y desarrolladores, movimientos como este tienden a amplificar la percepción positiva del mercado, empujando el precio de forma orgánica.
OPERA CON SOL SIN COMPLICACIONESSe dispara el interés en productos apalancados
Por otro lado, los datos consultados en el mercado muestran que el volumen en productos derivados vinculados a Solana ha experimentado una aceleración notable.
En solo dos semanas, el interés abierto en futuros de SOL casi se ha duplicado, aumentando cerca de un 90% y alcanzando los $11.800 millones de dólares según los datos de Coinglass. Estas cifras indican una mayor participación especulativa y de cobertura por parte de los traders e inversores en el mercado.
Fuente: Coinglass
Por otro lado, la perspectiva de ver cotizar un fondo spot basado en Solana está ganando fuerza. Algunos rumores en foros financieros y comunidades de trading apuntan a una posible aprobación de un ETF basado en SOL para octubre, lo cual, de concretarse, marcaría un hito en la integración de la criptomoneda en los mercados financieros regulados.
Aunque no existen declaraciones oficiales aún, la expectativa ha sido suficiente para que grandes operadores ajusten sus posiciones, influyendo en el volumen y la volatilidad del activo digital. Asimismo, expertos en el tema, como James Seyffart y Eric Balchunas, de Bloomberg, estiman que las probabilidades de aprobación para estos instrumentos financieros basados en SOL son altas, con un 95% de que se concrete este 2025. En simultáneo, se ha observado un aumento en el volumen de contratos perpetuos y opciones con expiración en los próximos 90 días.
Más de $530 millones tokenizados en la red Solana
Mientras el precio de SOL se ajusta a la nueva ola de confianza, los datos on-chain revelan una expansión significativa en la tokenización de activos del mundo real (RWA) sobre la blockchain Solana. Actualmente, existen más de 530 millones de dólares en activos tokenizados que se alojan sobre esta cadena de bloques, una cifra que la coloca por delante de varias competidoras en términos de implementación y casos de uso.
COMPRA Y VENDE SOLANA AQUIDe acuerdo con los datos consultados en la plataforma RWAxyz, Solana ocupa el tercer lugar entre las redes blockchain más utilizadas en la actualidad en la tokenización RWA, después de Ethereum y ZKSync Era.
Fuente: RWAxyz
La estructura de costos, la velocidad de ejecución y la escalabilidad técnica son factores que han hecho de la red Solana un terreno fértil para la adopción institucional de productos financieros tokenizados, incluyendo bonos, propiedades inmobiliarias y activos comerciales. Para los expertos, esta adopción práctica refuerza el valor fundamental de la criptomoneda SOL y, a juicio de algunos analistas, otorga mayor resiliencia ante los ciclos bajistas del mercado cripto.
Los analistas proyectan un salto a $280
En cuanto al análisis técnico, Solana ha roto recientemente un triángulo ascendente, lo que refuerza la idea de un breakout legítimo. Actualmente, los analistas sitúan la próxima resistencia relevante en torno a los 218 y 222 dólares. De superar esa franja con volumen sostenido, el siguiente objetivo sería el rango de 250 a 280 dólares, con algunos modelos técnicos incluso considerando la posibilidad de alcanzar máximos históricos cercanos a 300 dólares en el tercer trimestre. Si SOL logra alcanzar este valor, rompería su actual máximo histórico (ATH), de 293,31 dólares, visto en enero de este año.
Por otro lado, indicadores como el RSI, MACD y las medias móviles de 50 y 200 días muestran cruces alcistas consistentes, sin señales inmediatas de sobrecompra. Esto ha llevado a algunos traders a ajustar sus proyecciones de retorno para las próximas semanas, aunque advierten que la volatilidad podría intensificarse ante un posible rechazo en zonas de resistencia crítica.
En resumen, el repunte de Solana refleja una confluencia clara entre innovación tecnológica, confianza institucional, fortaleza operativa y dinámicas especulativas. Si bien aún existen zonas de resistencia que pueden limitar el avance inmediato, el conjunto de indicadores apunta hacia una narrativa de expansión que podría consolidarse si el entorno macro y regulatorio continúa alineándose.
Los próximos días serán clave para validar esta tendencia, especialmente ante nuevos anuncios de desarrollo y la evolución de productos financieros vinculados a esta innovadora criptomoneda.
COMPRA SOLANA CON CONFIANZA