El ecosistema de Solana se fortalece con el auge de las stablecoins: aumentan 36% en Q3

El ecosistema de Solana se fortalece con el auge de las stablecoins: aumentan 36% en Q3

Un crecimiento del 36,5% en el valor total de las stablecoins alojadas posiciona a Solana como una de las redes más activas del ecosistema cripto en el último trimestre.

Según el último informe de la firma de análisis Messari, la red Solana ha visto cómo la capitalización de mercado de sus stablecoins aumentó un 36,5%, alcanzando un máximo histórico que supera los 14.100 millones de dólares. Estas cifras posicionan a Solana entre las plataformas más activas y relevantes dentro del espacio cripto, en especial en términos de liquidez estable.

Dentro de este crecimiento, USDC, emitida por Circle, se posiciona como el principal actor, con un aumento del 39,6% que lo lleva a un valor cercano a los 10.000 millones de dólares en la red. Al mismo tiempo, PYUSD, la stablecoin de Paypal, ha tenido un desempeño aún más destacado, con un alza de más del doble en el trimestre, llegando a 445,3 millones de dólares. 

Los analistas de Messari subrayan que, estas cifras, reflejan tanto la demanda creciente por stablecoins dentro del ecosistema de Solana, así como la confianza que desarrolladores, usuarios e inversores institucionales depositan en la red.

Opera Solana en Bit2Me: comienza hoy

Solana: gigante DeFi con un crecimiento récord en TVL y capitalización

El informe de Messari también destaca que el valor total bloqueado (TVL) en los protocolos y aplicaciones DeFi de Solana ha crecido un 32,7% durante el último trimestre, alcanzando los $11.500 millones de dólares. Este crecimiento permitió a Solana superar a TRON y consolidar su segundo lugar en TVL entre todas las redes blockchain.

Solana, además de ser una de las criptomonedas más capitalizadas del mercado, también se ha convertido en una de las principales infraestructuras para el desarrollo de las finanzas descentralizadas, con un ecosistema que incluye desde plataformas de intercambio descentralizadas (DEX), hasta protocolos de préstamos, derivados y mucho más.

En paralelo, la capitalización de mercado de SOL, la criptomoneda nativa de la red, cerró el trimestre con un valor cercano a los $112.000 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 26% durante ese periodo y manteniendo la posición de SOL como la sexta criptomoneda más valiosa del mercado. 

Adicionalmente, el informe de la firma señala que Solana generó unos $222 millones de dólares en valor económico real durante el trimestre, considerando las comisiones por transacción y las recompensas de los validadores de la red. Este último indicador es clave para entender la salud del ecosistema, ya que demuestra que los participantes reciben incentivos adecuados, fortaleciendo la sostenibilidad y consolidación de la red a largo plazo.

Solana lidera DeFi. Accede a SOL aquí

Innovación y crecimiento que atrae a desarrolladores

El informe de estado de Messari revela que la blockchain de Solana no solo destacó en el último trimestre por sus indicadores financieros, sino también porque ha logrado consolidar una infraestructura técnica robusta. Las mejoras a Solana le han permitido mantener tiempos de bloque inferiores a un segundo y comisiones por transacción casi insignificantes, por debajo de los $0,001 dólares; características que han sido determinantes para captar el interés de desarrolladores que buscan construir aplicaciones escalables, capaces de ofrecer una experiencia de usuario ágil y fluida.

El ecosistema de Solana también muestra un crecimiento constante y diversificado. El número de proyectos activos se ha ampliado notablemente en áreas como pagos digitales, gaming, redes sociales descentralizadas y tokens no fungibles (NFTs). Esta variedad de casos de uso ha generado una mayor demanda de stablecoins, que tienen diversos usos dentro de estas plataformas.

Entre los protocolos más destacados en la red Solana se encuentra Kamino, que mantiene su liderazgo con un TVL de 2.800 millones de dólares y una cuota del 24,1%. Le sigue Jupiter, que recuperó el segundo puesto gracias a un aumento del 59,6% en su TVL, cerrado en 2.600 millones de dólares. Este crecimiento vino acompañado del lanzamiento de Jupiter Lend, un producto impulsado por Fluid que ya acumula más de 700 millones en TVL. Finalmente, Raydium, aunque descendió al tercer lugar, también exhibió un aumento del 32,3% en valor total negociable, alcanzando 2.300 millones de dólares, de acuerdo a los datos del informe.

El crecimiento y los avances de estos protocolos evidencian el vigor y la capacidad de innovación dentro del ecosistema Solana, que continúa consolidándose como una plataforma clave tanto para desarrolladores como para usuarios finales, con un futuro prometedor en el mundo blockchain.

En cuanto a la interoperabilidad, Solana también ha conseguido avances significativos al integrarse con otras redes y protocolos blockchain. Esta conectividad ha facilitado la transferencia de activos entre diferentes plataformas, mejorando la experiencia del usuario al permitir un acceso flexible y directo a diversos servicios sin complicaciones ni barreras.

Crea tu cuenta Bit2Me y opera Solana