
Grok estima que la criptomoneda líder, Bitcoin, alcanzará los 123.000 dólares en noviembre de 2025.
La inteligencia artificial Grok, desarrollada por xAI, ha lanzado una proyección que sitúa el precio promedio de Bitcoin en 123.000 dólares para finales de este mes. El modelo, que considera variables macroeconómicas, técnicas y de comportamiento del mercado, establece un rango estimado entre 117.200 y 135.800 dólares, apoyándose en el contexto actual de política monetaria, el comportamiento de los inversores institucionales y las señales estructurales que emergen desde la red de Bitcoin.
La estimación de Grok no se presenta como una simple extrapolación de precios, sino como una lectura estratégica del entorno financiero global. En un momento en que la Reserva Federal ha ejecutado nuevos recortes de tasas en octubre, y aunque su presidente Jerome Powell ha enfriado las expectativas de nuevas reducciones para lo que resta del año, el modelo considera que noviembre podría marcar un punto de inflexión para activos escasos como Bitcoin.
Históricamente, los ciclos de relajación monetaria han favorecido la apreciación de activos no correlacionados con el sistema bancario tradicional, y Grok incorpora esta dinámica como catalizador principal para el precio de Bitcoin.
Grok ve un noviembre alcista. Entra y opera BTCLos factores que impulsan la recuperación de Bitcoin
El análisis de Grok se apoya en una combinación de factores que van más allá del precio actual, que ronda los 103.000 dólares tras una recuperación del 1,40% en las últimas 24 horas.
Aunque Bitcoin sufrió una caída semanal de más del 6%, cayendo brevemente del nivel de los $100K, el rebote reciente coincide con compras institucionales por parte de firmas como Strategy y Strive, así como con una recuperación de niveles técnicos clave y un repunte generalizado del mercado cripto, que supera el 2% diario, según datos consultados del mercado.

Fuente: CoinGecko
La política monetaria sigue siendo el eje central del modelo. Los recientes recortes de tasas por parte de la Reserva Federal han creado un ambiente más propicio para la inversión en activos alternativos, y aunque las expectativas de nuevos recortes se han moderado, no se puede descartar que la Fed vuelva a bajar las tasas en diciembre. BlackRock, el mayor gestor de activos a nivel global, sostiene que la posibilidad de una nueva reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal sigue abierta, lo que añade un matiz importante a las proyecciones económicas para los próximos meses. En este escenario, Bitcoin se fortalece como un refugio frente a la volatilidad creciente de las monedas fiduciarias tradicionales.
Por otro lado, las señales on-chain muestran que los holders de largo plazo continúan acumulando Bitcoin durante los momentos de debilidad. Esta acumulación sostenida sugiere una base estructural de demanda saludable, que actúa como soporte frente a la volatilidad de corto plazo. Aunque el ritmo de compra institucional ha disminuido ligeramente, los flujos hacia los ETFs respaldados por Bitcoin siguen siendo un componente clave en la consolidación de su demanda tradicional.
Análisis técnico y sentimiento del mercado
Grok también incorpora en su modelo el comportamiento histórico de Bitcoin en ciclos post-halving, donde tradicionalmente se ha observado un impulso alcista sostenido. El último halving, ocurrido en abril de 2024, redujo a la mitad la recompensa por bloque, disminuyendo la emisión de nuevos bitcoins y reforzando su escasez. Esto, combinado con una política monetaria más flexible y una creciente demanda institucional, crea un entorno propicio para la recuperación y posible apreciación mayor de la criptomoneda.
Asimismo, desde el punto de vista técnico, el modelo detecta patrones MACD alcistas, que suelen anticipar movimientos positivos en el precio. A esto se suma la recuperación de soportes clave sobre los $103K, que sugieren que el mercado busca estabilizarse tras las liquidaciones masivas de posiciones apalancadas, que superaron los 2.000 millones de dólares el 4 de noviembre.
El sentimiento del mercado, sin embargo, muestra señales mixtas. El Crypto Fear and Greed Index se sitúa en 24 puntos, lo que indica un nivel de miedo entre los inversores. Esta percepción contrasta con la narrativa alcista del modelo de xAI, y refleja un estado de “agotamiento” tras las recientes caídas. No obstante, Grok considera que este tipo de sentimiento suele preceder fases de acumulación y recuperación, especialmente cuando se combina con fundamentos sólidos como los que presenta Bitcoin actualmente.
Bitcoin a $123K según Grok. Cómprala en Bit2MeLa proyección alcista de Grok va más allá del precio
La proyección de Grok se enmarca en una narrativa alcista que combina macroeconomía favorable, adopción institucional y señales técnicas positivas. El precio promedio de 123.500 dólares para noviembre se fundamenta en una lectura estratégica del entorno financiero, donde Bitcoin se posiciona como activo escaso, resistente y cada vez más integrado en portafolios institucionales y soberanos.
Por otro lado, los analistas mantienen una postura más cautelosa. El sentimiento de agotamiento, las liquidaciones recientes y la persistente volatilidad generan dudas sobre la capacidad del mercado para sostener una recuperación rápida. Sin embargo, incluso dentro de esta narrativa más conservadora, se reconoce el papel estructural que juegan los ETFs, los holders de largo plazo y la política monetaria en la evolución del precio de Bitcoin.
Bitcoin, en este escenario, no solo se comporta como un activo financiero, sino como un indicador de transformación estructural en la forma en que se concibe el valor, la escasez y la soberanía monetaria. Por tanto, la proyección de Grok, más que una cifra, representa una lectura del momento que atraviesa el ecosistema cripto en relación con las dinámicas globales de política monetaria, inversión institucional y percepción de riesgo.
¿Qué esperar de Bitcoin en noviembre?
Con el mes de noviembre en curso, el mercado observa con atención los movimientos de la Reserva Federal, el comportamiento de los ETFs y las señales técnicas que podrían confirmar o desmentir la proyección de Grok. Mientras tanto, Bitcoin continúa consolidando su narrativa como activo estratégico.
La predicción de la IA de Elon Musk no busca imponer certezas, sino ofrecer una lectura informada y estructural del entorno que rodea a Bitcoin. En un ecosistema cada vez más influido por decisiones macroeconómicas, flujos institucionales y tensiones geopolíticas, el precio proyectado por Grok funciona como brújula para quienes buscan entender hacia dónde podría dirigirse el mercado.
Crea tu cuenta: compra, gestiona y HODLea BTC


