Un giro en la regulación: La SEC retira una apelación y reevalúa demandas contra criptomonedas

Un giro en la regulación: La SEC retira una apelación y reevalúa demandas contra criptomonedas

La SEC ha desestimado voluntariamente la apelación en el caso sobre la expansión de la regla de los comerciantes, lo que marca un cambio en su enfoque regulatorio hacia la industria de las criptomonedas.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha desestimado voluntariamente la apelación en el caso relacionado con la expansión de la regla de los comerciantes, una medida que buscaba ampliar su autoridad sobre ciertas empresas relacionadas con el sector de las criptomonedas. Esta decisión, que llega después de que un tribunal de Texas declarara que la norma excedía las facultades legales de la SEC, supone un hito en la batalla legal entre el regulador y la industria digital. 

Además de esto, fuentes cercanas a la agencia sugieren que la SEC podría estar dispuesta a retirar otras demandas relacionadas con criptomonedas, incluido el controversial caso contra Ripple, que ha generado debates sobre la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos. 

Este posible cambio de estrategia coincide con cambios en el liderazgo de la SEC y con los planes del presidente Donald Trump de posicionar al país como un líder global en la adopción de criptomonedas y tecnologías emergentes. 

Se retira la apelación en el caso de la regla de los comerciantes de la SEC

La regla de los comerciantes, propuesta por la SEC, buscaba ampliar la definición de «comerciante» para incluir a empresas de comercio de alta frecuencia y fondos de cobertura especializados en criptomonedas. Sin embargo, esta medida fue vista como un intento de regular indirectamente las plataformas de comercio de criptomonedas sin el respaldo del Congreso, por lo que, después de evaluar el caso, un tribunal de Texas decidió anular la norma, argumentando que la SEC había excedido su autoridad al emitirla. 

Aunque, inicialmente el regulador apeló esta decisión, ahora ha decidido desestimar la apelación, lo que asegura que la regla no entre en vigor. Este retroceso ha sido celebrado por grupos de la industria, que lo ven como una victoria contra lo que consideraban un intento de imponer regulaciones excesivas.

La directora ejecutiva de la Asociación Blockchain, Kristin Smith, destacó que esta decisión abre la puerta a discusiones más constructivas con la SEC. 

“La norma amenazaba con perjudicar a la floreciente industria de los activos digitales y sofocar la innovación.

Un tribunal de distrito falló a nuestro favor en noviembre pasado, pero luego la SEC apeló.

Hoy, bajo el nuevo liderazgo de la agencia, la SEC desestimó voluntariamente su apelación, marcando una victoria total en el caso no solo para nosotros, sino también para los innovadores, empresarios y constructores de todo Estados Unidos”, comentó Smith.

¿Qué ocurre con las demandas contra empresas de criptomonedas?

El caso de Ripple, iniciado en diciembre de 2020, ha sido uno de los litigios más emblemáticos en la historia reciente de la SEC. En este caso, el regulador acusó a Ripple de vender tokens considerados como valores sin la debida registración. Sin embargo, con el cambio de liderazgo en la SEC, se ha especulado que el regulador podría estar dispuesto a retirar los cargos o, al menos, a suavizar su postura.

PREPARA TU WALLET

Eleanor Terrett, de Fox Business, señala que el regulador ha puesto una pausa sobre varios casos legales contra empresas de criptomonedas, como el de Ripple. Si bien es probable que la SEC no abandone completamente el caso, la fecha límite del 16 de abril podría ser un punto de inflexión. Los expertos señalan que el regulador está priorizando los casos con fechas límite inminentes, lo que explica por qué no se han solicitado prórrogas en este asunto, comentó Terrett.

Un cambio de estrategia: De la aplicación a la creación de normativas claras

Los cambios en el liderazgo de la SEC, tras la salida de Gary Gensler, y las recientes decisiones judiciales, parecen estar impulsando un cambio fundamental en la estrategia del regulador financiero. 

Hester Peirce, comisionada de la SEC, ha sido una voz crítica dentro de la agencia y ha abogado por un enfoque más equilibrado en la regulación de las criptomonedas. Recientemente, Peirce afirmó que la SEC está dejando de lado su política de aplicación y enfocándose en crear normativas claras que rijan la industria.

Además, la agencia espera por la aprobación de la nominación de Paul Atkins como presidente de la SEC, quien debe ser confirmado por el Senado. Atkins, conocido por su postura más favorable a la innovación, podría impulsar un cambio en la dirección de la agencia. 

A todo esto se suman los planes del presidente Trump, de convertir a Estados Unidos en un líder global en el sector de las criptomonedas. Todo lo anterior podría estar influyendo en esta nueva orientación que se percibe en la agencia regulatoria, sugiriendo que la SEC está transitando hacia una etapa de regulación más clara y menos conflictiva, que podría beneficiar a la industria de las criptomonedas a largo plazo.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.