Ethereum reduce sus tarifas de transacción, pero no se debe a una mejora en la escalabilidad

Ethereum reduce sus tarifas de transacción, pero no se debe a una mejora en la escalabilidad

La red Ethereum ha registrado una significativa disminución en sus tarifas de gas, llegando a niveles no vistos desde septiembre de 2024. Sin embargo, analistas de The Block Research señalan que esta caída no se debe a mejoras en la escalabilidad, sino a una baja demanda en el uso de la red.

En la edición más reciente de su boletín Data & Insights de The Block Research, los expertos han señalado que las tarifas de gas en Ethereum experimentaron un notable descenso en las últimas semanas, alcanzando niveles no vistos desde septiembre de 2024. 

Si bien, esta disminución podría ser motivo de interés en la comunidad cripto, los expertos de la firma han matizado el entusiasmo, asegurando que esta disminución no se debe a mejoras significativas en la escalabilidad de la red, sino más bien a una baja demanda de transacciones y actividad en la cadena.

¿Por qué han disminuido las tarifas de gas en Ethereum?

El descenso observado en los costes de transacción de Ethereum podría interpretarse a primera vista como un avance técnico, especialmente en un momento en el que la red se prepara para su próxima actualización, Pectra, diseñada para mejorar su eficiencia y capacidad. Sin embargo, los datos de The Block muestran que la red está experimentando un periodo de lentitud, con un volumen on-chain que ha caído notablemente en comparación con meses anteriores.

Mientras los desarrolladores de Ethereum trabajan incansablemente para implementar mejoras que permitan a la red manejar un mayor número de transacciones de manera más económica y eficiente, la disminución actual en las tarifas de gas refleja un entorno de mercado más cauteloso. 

Según los analistas, las tarifas de gas en Ethereum, que miden el costo de realizar transacciones en la red, cayeron a $0,77 dólares el 15 de febrero, lo que supone una disminución del 70% respecto a la semana anterior. Este nivel en la tarifa de comisión promedio de la red se observó en septiembre del año pasado. 

Tarifas de transacción diaria promedio en la red Ethereum.
Tarifas de transacción diaria promedio en la red Ethereum.
Fuente: The Block Research

Los analistas señalan que esta caída refleja una baja demanda de transacciones en la red. El volumen on-chain de Ethereum cayó a solo $4.190 millones de dólares el sábado 17 de febrero, un 46% menos que en la semana anterior. Este descenso sitúa al volumen de transacciones en su nivel más bajo desde noviembre de 2024, justo después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, indicaron los analistas. 

INVITA Y GANA

La relación entre la demanda de transacciones y las tarifas de gas es directa: cuando más personas utilizan la red, los costes de transacción aumentan debido a la congestión. Por el contrario, cuando la actividad disminuye, los costes se reducen. En este caso, la baja demanda sugiere que menos usuarios están interactuando con la red, lo que ha llevado a una disminución natural en los costes de transacción.

Volumen de operaciones en la red Ethereum.
Volumen de operaciones en la red Ethereum.
Fuente: The Block Research

¿Qué está haciendo Ethereum para mejorar?

Aunque la actual disminución en las tarifas de gas no se deba a mejoras en la escalabilidad, es bien sabido que los desarrolladores de Ethereum están trabajando activamente en soluciones que permitan a la red manejar más transacciones de manera más eficiente y a menor costo. Uno de los avances más esperados es la próxima actualización Pectra, que se llevará a cabo en abril de 2025.

La actualización Pectra forma parte del plan más amplio de Ethereum para mejorar su escalabilidad y capacidad. Aunque no es la solución final para los problemas de congestionamiento, esta actualización introducirá mejoras en la gestión de transacciones y en la eficiencia general de la red. Además, Pectra sentará las bases para la implementación de otras soluciones clave que ayudarán a brindar una experiencia más optimizada para los usuarios en la red principal. 

Esta actualización es uno de los pasos más importantes en el camino hacia una Ethereum más eficiente, escalable y sostenible. Aunque no resolverá todos los problemas de escalabilidad de un golpe, Pectra introducirá mejoras significativas en la arquitectura de la red que sentarán las bases para futuras mejoras.

Por ello, aunque los expertos señalan que la disminución reciente en las tarifas de gas de Ethereum no se debe a mejoras en la escalabilidad, sino más bien a una baja demanda en el uso de la red, no hay que olvidar que los desarrolladores de Ethereum están trabajando activamente en soluciones que permitan a la red funcionar de manera más eficiente y escalable en el futuro y que Pectra es un avance clave en todo este proceso.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.