El sector RWA sigue demostrando su enorme potencial, con un crecimiento imparable superando los 20 mil millones de dólares, y manteniendo un crecimiento sostenido en medio del actual mercado.
El sector de los Real World Assets (RWA) está revolucionando el panorama de las finanzas en el mundo crypto y atrayendo el interés de algunos de los gigantes financieros más importantes del mundo. La tokenización, que permite transformar activos físicos y financieros tradicionales en tokens digitales, está creando un puente entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi), facilitando la participación de instituciones y usuarios en un mercado en rápida expansión.
En este contexto, grandes actores como BlackRock han comenzado a integrar activos tokenizados, mientras protocolos innovadores como Ondo, Centrifuge y PACT están democratizando el acceso a estas oportunidades. Este artículo explorará el extraordinario crecimiento de los RWA en 2024, las razones por las cuales financistas institucionales confían en este mercado y cómo estos protocolos están transformando la manera en que se invierte.
FORMA PARTE DEL ECOSISTEMA CRYPTOCrecimiento explosivo del mercado RWA
El crecimiento del mercado de RWAs en 2024 ha sido realmente impresionante. En enero de 2024, el valor total bloqueado (TVL) en activos del mundo real apenas superaba los 760 millones de dólares; sin embargo, en solo unos pocos meses se disparó hasta alcanzar la cifra actual (abril de 2025) de 20,9 mil millones de dólares, según datos de RWA.xyz.
Este crecimiento sin precedentes refleja la fuerte adopción que ha tenido la tokenización dentro del ecosistema cripto, así como el creciente interés institucional por participar en activos que antes resultaban inaccesibles o poco líquidos. El aumento en la diversidad de activos tokenizados —desde bienes raíces hasta créditos y bonos— ha incrementado significativamente el volumen y la variedad de oportunidades de inversión. Este auge también se vincula al desarrollo y consolidación de protocolos que facilitan la tokenización y comercialización eficiente, segura y regulada de estos activos.
Gigantes financieros confían en activos tokenizados
Y es fácil entender esto, después de todo este sector cuenta con una enorme cantidad de confianza por parte de grandes instituciones financieras hacia los RWAs. Por ejemplo, BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ha declarado que la próxima generación en los mercados financieros pasa necesariamente por la tokenización de valores.
Otras firmas como Franklin Templeton, Goldman Sachs y otros actores destacados han comenzado a incorporar activos tokenizados en sus estrategias, reconociendo los beneficios que proporcionan en términos de liquidez, transparencia y acceso global.
Esta tendencia institucional no solo aporta capital significativo, sino que también legitima el mercado, fomentando su crecimiento y madurez. Protocolos como Centrifuge, pioneros en la tokenización de activos desde 2017, han desarrollado soluciones adaptadas a las necesidades de estos grandes inversores, permitiendo una integración fluida entre los mercados tradicionales y el ecosistema DeFi.
OPERA CON TOKENS RWA – ACCEDE A ESTE ECOSISTEMA¿Cómo Ondo, Centrifuge y PACT democratizan inversiones en este sector?
Y aquí entran en juegos importantes protocolos DeFi como Ondo, Centrifuge y PACT, que siendo el núcleo de esta revolución, facilitando la participación de inversores particulares y pequeños en el mercado de RWAs.
Ondo Finance, por ejemplo, ha lanzado Ondo Chain, una blockchain de capa 1 enfocada en la tokenización institucional con una red de validadores autorizados que cumplen con regulaciones estrictas, ofreciendo seguridad y confianza para el manejo de estos activos. Centrifuge, desde 2017, ofrece soluciones para tokenizar créditos y otros activos, integrando liquidez mediante DeFi y conectando mercados tradicionales con blockchain. Mientras que PACT, otro proyecto innovador, ofrece mecanismos para participación fraccionada y gobernanza descentralizada en activos tokenizados.
Estas plataformas permiten a los usuarios adquirir y comerciar tokens respaldados por activos reales, participando en los rendimientos y diversificando sus portafolios de manera accesible y transparente. Gracias a sus características regulatorias y tecnológicas, también son atractivos para inversores institucionales, equilibrando así las necesidades de ambos universos.
Proyecciones del mercado RWA a corto plazo
Es precisamente este nivel de innovación lo que lleva a que las proyecciones para el mercado de RWAs a corto plazo son muy optimistas. Con una capitalización actual que supera los 20 mil millones de dólares y estimaciones que apuntan a un crecimiento exponencial hacia los 10 billones de dólares para 2030, se espera que este segmento continúe su consolidación y atractivo para inversores de todo tipo.
Además, la demanda institucional seguirá siendo un motor principal, apoyada por regulaciones claras y la innovación tecnológica que permitirá integrar más tipos de activos y mejorar las plataformas existentes. Se prevé la aparición de nuevos productos financieros derivados y modelos de gobernanza combinada que incrementen aún más la participación y diversificación. Esta tendencia indica que los RWAs serán un componente clave en la evolución de las finanzas digitales y descentralizadas.
Curso de Fundamentos de Tokenización
Nivel básicoLa tokenización representa uno de los principales usos revolucionarios de la tecnología Blockchain, el cual está cambiando las finanzas, el arte y el entretenimiento tal y como los conocemos.
Por otro lado, la incorporación de los RWAs ha impactado profundamente el ecosistema DeFi, expandiendo su alcance más allá de activos puramente digitales hacia clases de activos tangibles y valorados globalmente. Esto ha aumentado la confianza en DeFi por parte de actores tradicionales, al ofrecer garantías y respaldos reales, y ha impulsado el desarrollo de nuevos protocolos especializados que combinan innovación tecnológica con cumplimiento regulatorio.
Al integrar RWAs, DeFi mejora su liquidez, estabilidad y posibilidades de diversificación, lo que atrae a una base más amplia de usuarios y capital. En definitiva, los RWAs están ayudando a DeFi a evolucionar hacia un sistema financiero más inclusivo, eficiente y respaldado por valor tangible, confirmando que esta tecnología tiene un gran potencial para transformar las finanzas globales.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.