Robert Kiyosaki anticipa la “Maldición de agosto”: Bitcoin podría desplomarse bajo los 90.000 USD

Robert Kiyosaki anticipa la “Maldición de agosto”: Bitcoin podría desplomarse bajo los 90.000 USD

Robert Kiyosaki advierte sobre una posible “caída estacional” de Bitcoin en agosto, basada en patrones históricos y tensiones económicas. 

El conocido autor de Padre Rico, Padre Pobre ha encendido el debate en la comunidad cripto señalando que Bitcoin podría caer por debajo de los 90.000 USD este agosto. Kiyosaki sostiene esta predicción en un fenómeno que denomina la “Maldición de agosto”, una tendencia que, según él, se repite históricamente y que este año se ve agravada por la incertidumbre económica global.

COMPRA BITCOIN CON BIT2ME

Agosto: un mes históricamente volátil para el precio de Bitcoin

En publicaciones recientes, Kiyosaki ha reiterado que no teme esta posible caída. Por el contrario, planea duplicar su posición actual en Bitcoin si el precio de la criptomoneda sufre esta caída estacional. Aseguró que la llamada “maldición de agosto” es una oportunidad para enriquecer a la mayoría de los inversores que confían en el potencial a largo plazo de esta criptomoneda. 

La estrategia de Kiyosaki se basa en la convicción de que Bitcoin es un activo de refugio frente a lo que considera una economía estadounidense en deterioro, marcada por una deuda nacional que supera los 37 billones de dólares.

Por otro lado, los datos parecen respaldar la tesis de Kiyosaki. Desde 2013, Bitcoin ha registrado pérdidas en ocho de los últimos doce meses de agosto, con una caída promedio del 7,87% y una mediana de -8,04% en este marco temporal. En años como 2015, el retroceso fue del 18,67%, mientras que en 2017 se observó una ganancia excepcional del 65,32%, lo que demuestra la volatilidad con la que se conoce a este mes.

Precio de Bitcoin (BTC) a lo largo del tiempo.
Fuente: CoinGecko

El comportamiento volatil de Bitcoin en los meses de agosto se atribuye a factores como menor volumen de operaciones por vacaciones, toma de ganancias tras ciclos alcistas y sensibilidad a eventos macroeconómicos. En el mes actual, Bitcoin ya ha retrocedido cerca de un 3,2%, cotizando sobre niveles cercanos a los 114.000 USD.

COMPRA BITCOIN RAPIDO Y SEGURO

Factores macroeconómicos: deuda, inflación y política monetaria

Kiyosaki no basa su análisis sobre Bitcoin únicamente en la estacionalidad. Su preocupación principal es el contexto macroeconómico de EE. UU., especialmente el crecimiento acelerado de la deuda pública, que actualmente aumenta en aproximadamente 18.000 millones de dólares diarios. Este ritmo de endeudamiento, sumado a políticas monetarias expansivas, genera presiones inflacionarias que, según él, erosionan el valor del dólar y fortalecen el caso de Bitcoin como activo escaso.

Otros analistas, como Ray Dalio, han expresado preocupaciones similares, sugiriendo que Bitcoin podría ser una herramienta útil para protegerse de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

La estrategia que aplica Kiyosaki: acumulación en las correcciones de precio

Lejos de adoptar una postura defensiva, Kiyosaki ve las correcciones de precios de Bitcoin como momentos clave para acumular. Su enfoque es simple: comprar y mantener. Ha declarado que no espera precios “perfectos”, sino que prioriza la cantidad de activos que posee sobre el precio de entrada. 

En sus palabras, Bitcoin es un “diseño de activo genial” que no requiere gestión activa. Kiyosaki considera la criptomoneda superior a bienes raíces o acciones tradicionales, y lo describe como una herramienta de independencia financiera frente a sistemas centralizados.

“Si la maldición de agosto de Bitcoin golpea y el precio de Bitcoin se desploma, estoy preparado para duplicar mi posición de hoy”, comentó en redes sociales. 

Bitcoin en tiempos de corrección: oportunidades y riesgos

Cuando Bitcoin atraviesa una corrección, como la que se espera podría ocurrir en este mes de agosto, se abren tanto ventanas de oportunidad como escenarios de precaución. En momentos de caída en su precio, existe la posibilidad real de adquirir esta criptomoneda a valores más bajos, lo que para muchos inversores representa una puerta para entrar o aumentar su posición con una mejor perspectiva de rentabilidad en el futuro.

Además, estas correcciones suelen fortalecer la imagen de Bitcoin como un refugio ante la incertidumbre económica global. La historia demuestra que, tras estos ajustes, suelen venir fases de crecimiento sostenido, lo que invita a quienes confían en su potencial a mantener la calma y adoptar una visión a largo plazo.

Entonces, las ventajas que ofrece el precio de Bitcoin en tiempos de corrección son:

  • Posibilidad de adquirir BTC a precios más bajos.
  • Refuerzo del carácter de refugio ante crisis económicas.
  • Históricamente, las correcciones han precedido nuevos ciclos alcistas.

Sin embargo, no todo es oportunidades. La alta volatilidad característica de Bitcoin implica que sin una estrategia clara y un manejo adecuado del riesgo, estos movimientos bruscos pueden traducirse en pérdidas significativas. Entrar impulsivamente o sin preparación en este mercado puede resultar contraproducente para cualquiera que no esté dispuesto a asumir esa inestabilidad. De forma más precisa:

  • La alta volatilidad puede generar pérdidas si se entra sin estrategia.
  • Las reacciones emocionales pueden llevar a ventas precipitadas.

A pesar de los posibles riesgos, los analistas coinciden en que las correcciones no son necesariamente señales de debilidad estructural, sino fases naturales del mercado cripto. La clave está en la preparación, el horizonte temporal y la gestión del riesgo.

COMPRA Y GESTIONA BITCOIN EN BIT2ME

¿Qué deben considerar los inversores?

Lejos de ser una sentencia inapelable, la llamada “Maldición de agosto” funciona más bien como una invitación a mirar con detenimiento los patrones históricos y los fundamentos económicos que influyen en Bitcoin. Es un momento para reflexionar y entender qué hay detrás de las fluctuaciones y qué lecciones se pueden extraer.

Al analizar este escenario, los inversores sabios no solo revisan los datos históricos y las estacionalidades evidentes, sino que también consideran los factores macroeconómicos que moldean el contexto: la creciente deuda mundial, las presiones inflacionarias y las políticas monetarias que los bancos centrales implementan para tratar de controlar la economía. Todo esto impacta de manera directa o indirecta en la percepción y el valor de Bitcoin y los activos digitales.

Además, está la dimensión psicológica, fundamental en cualquier análisis de mercado. La prisa o el miedo pueden llevar a decisiones impulsivas que más tarde pagan factura. Por eso, dominar la inteligencia emocional y mantener una educación financiera permanente son claves para diferenciarse y tomar decisiones informadas. Comprender el verdadero valor detrás de Bitcoin va más allá de la especulación; implica entender su rol en un sistema económico global.

Robert Kiyosaki lo resume perfectamente con una crítica que va más allá de Bitcoin: el problema radica en la enorme deuda que soporta el mundo y en quienes, pese a su formación, no logran manejar estos desafíos con eficacia. 

Sus palabras invitan a pensar que, en última instancia, Bitcoin no es el enemigo, sino una innovación que desafía el orden tradicional, proponiendo una nueva manera de entender el valor, el intercambio y la autonomía financiera.

OPERA CON BITCOIN CON FACILIDAD