Pump Fun: Millones de tokens producidos en un año, pero pocos han sobrevivido

Pump Fun: Millones de tokens producidos en un año, pero pocos han sobrevivido

Pump Fun, la plataforma de lanzamiento de memecoins en Solana, ha generado más de 8,7 millones de tokens en un año, pero solo unos pocos han logrado éxito duradero. 

Esta plataforma de lanzamiento de tokens basada en la blockchain de Solana sin duda ha revolucionado la creación de memecoins, al democratizar este proceso. Desde su lanzamiento en enero de 2024, Pump fun ha permitido la creación de más de 8,7 millones de tokens, generando ingresos superiores a los $600 millones de dólares

Ingresos generados por Pump fun a lo largo del tiempo (desde su lanzamiento el año pasado).
Ingresos generados por Pump fun a lo largo del tiempo (desde su lanzamiento el año pasado).
Fuente: Dune Analytics

Sin embargo, pese al frenesí de lanzamientos de tokens, solo unos pocos proyectos han conseguido mantenerse relevantes en el mercado. Según datos de CoinMarketCap, mencionados por el analista Colin Wu en su cuenta de X, solo cuatro tokens lanzados a través de esta plataforma han logrado una capitalización de mercado superior a los $100 millones de dólares.

COMPRA FARTCOIN

Pump fun se ha convertido en un fenómeno dentro del ecosistema DeFi, pero también en un clarificador de su volatilidad. Mientras algunos tokens logran éxitos espectaculares, la mayoría sucumbe a la falta de interés o a estafas. En este artículo, exploramos qué es Pump Fun, por qué ha ganado tanta popularidad y cuáles son algunos de los tokens más destacados que han surgido de su plataforma.

¿Qué es Pump Fun?

Pump Fun es una plataforma en la blockchain de Solana que permite a cualquier usuario crear y lanzar su propia memecoin de manera gratuita. A diferencia de otras plataformas, no requiere habilidades técnicas ni inversiones iniciales, lo que ha reducido significativamente las barreras de entrada para los nuevos creadores.

La plataforma utiliza un modelo de «curva de vinculación» para establecer el precio de los tokens. Cuando un token se lanza, 800 millones de los 1.000 millones disponibles se colocan en esta curva, que actúa como un mercado automatizado. Los compradores pueden adquirir tokens a medida que la oferta disminuye, lo que incentiva la participación temprana. Una vez que toda la oferta de la curva se agota, el token «gradúa» y se traslada a una plataforma de intercambio descentralizado (DEX) como PumpSwap para su comercialización.

Este sistema ha generado un ecosistema de trading dinámico, pero también ha sido criticado por su vulnerabilidad a estafas y operaciones de «pump and dump», en las que los creadores de tokens abandonan los proyectos después de beneficiarse de las inversiones iniciales.

PREPARA TU WALLET

¿En qué radica el atractivo de Pump Fun?

La popularidad de Pump Fun se debe a su accesibilidad y al atractivo de las memecoins. A diferencia de los proyectos tradicionales de criptomonedas, que requieren conocimientos técnicos y grandes inversiones, Pump Fun simplifica la creación de tokens al máximo. Basta llenar un formulario con un nombre, símbolo, imagen y una breve descripción para lanzar un token.

Además, la plataforma ha sido adoptada por celebridades como Caitlyn Jenner, Iggy Azalea y Andrew Tate, quienes han utilizado Pump Fun para lanzar sus propias memecoins. Este tipo de tokens, que a menudo combinan humor, ironía y cultura popular, han atraído a una comunidad activa y comprometida.

No obstante, la facilidad para crear tokens también ha generado un entorno de alto riesgo, ya que muchos de los proyectos lanzados en esta plataforma carecen de utilidad real y se centran únicamente en la especulación. 

Los desafíos de los tokens de Pump Fun

Aunque Pump Fun ha lanzado millones de tokens, la mayoría no logran trascender más allá del hype inicial. Colin Wu, un conocido analista y bloguero de criptomonedas, ha señalado que solo cuatro tokens lanzados en la plataforma, desde su creación en enero de 2024, han mantenido una capitalización de mercado superior a los $100 millones de dólares.

Capitalización de mercado de los tokens existentes en el ecosistema de Pump fun.
Capitalización de mercado de los tokens existentes en el ecosistema de Pump fun.
Fuente: CoinMarketCap
COMPRA PNUT AQUI

Además, los datos de la plataforma Dune Analytics muestran que, a pesar del éxito de la plataforma, que supera ingresos de $600 millones de dólares, el auge de la emisión de tokens ha disminuido desde el boom del pasado mes de enero, cuando se generaban hasta 70.000 tokens nuevos al día. Ahora, de acuerdo a estos datos, Pump fun da vida a unos 24.000 tokens al día. 

Número de nuevos tokens lanzados en Pump fun al día.
Número de nuevos tokens lanzados en Pump fun al día.
Fuente: Dune Analytics

Uno de los principales desafíos es la falta de liquidez a largo plazo. Muchos tokens experimentan un auge inicial, pero pierden valor rápidamente cuando los compradores iniciales deciden vender sus participaciones. Además, la plataforma ha sido un caldo de cultivo para estafas, como los mencionados «rug pulls», en los que los creadores de tokens desaparecen con los fondos de los inversores.

Según CoinMarketCap, entre los tokens que han logrado destacar se encuentran Fartcoin, un proyecto peer-to-peer descentralizado que está inspirado en la Inteligencia Artificial, específicamente, en un experimento llamado “Terminal of Truth (ToT)”. Esta criptomoneda, al momento de escribir este artículo, mantiene una capitalización de más de $350 millones de dólares. Le siguen Act 1: The AI Prophecy, con una capitalización de mercado de $179 millones de dólares; Would, con $585 millones de dólares; y Peanut The Squirrel, con $174 millones de dólares en capitalización bursátil. 

COMPRA SOLANA

A diferencia de otros tokens, los mencionados anteriormente parecen contar con un equipo y una comunidad comprometida, lo que les ha ayudado a mantenerse relevantes en el mercado. 

Estas historias de éxito ponen de relieve la importancia de tener una estrategia bien pensada y una propuesta de valor genuina en el mercado de las criptomonedas. Aunque la facilidad de lanzar un token a través de plataformas como Pump Fun es innegable, es la calidad y la utilidad del token lo que en última instancia determina su éxito.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.