Ethereum, la segunda cripto más capitalizada del mercado, ha roto un soporte clave mientras John Bollinger anticipa una posible reversión alcista. La correlación con el Russell 2000 y la política monetaria refuerzan el escenario.
El movimiento bajista de Ethereum, que llevó a su precio a cotizar sobre los $3.700 esta semana, se produjo en medio de una estructura de mercado volátil, marcada por la amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer una nueva carga arancelaria a los productos chinos. Sin embargo, algunos analistas técnicos consideran que, tras esta caída, el precio de ETH podría estar preparando el terreno para una reversión alcista.
John Bollinger, creador de las Bandas de Bollinger, ha emitido una de sus escasas predicciones sobre esta criptomoneda. Según sus declaraciones compartidas en redes sociales, Ethereum y Solana muestran una estructura de piso en “W” dentro de sus respectivas bandas, lo que sugiere que ambos activos podrían estar cerca de iniciar un nuevo ciclo alcista.
En contexto, Bollinger realiza este tipo de análisis solo una vez cada uno o dos años, y sus pronósticos anteriores han tenido un alto grado de acierto. Por ejemplo, en septiembre de 2022, anticipó una subida de Ethereum desde los $1.300 hasta los $4.000. En abril de este año, identificó el piso absoluto de Bitcoin utilizando el mismo patrón técnico que ahora observa en ETH.
Holdea Ether y construye tu portafolio cripto con visiónLo que dicen las Bandas de Bollinger sobre Ethereum
Las Bandas de Bollinger son una herramienta que define los máximos y mínimos de forma relativa. Los precios se consideran altos cuando tocan la banda superior y bajos cuando se acercan a la inferior. En este momento, Ethereum y Solana se encuentran en la banda inferior, lo que refuerza la hipótesis de que sus precios podrían estar en niveles de sobreventa. Bollinger ha señalado que esta señal no se presenta en Bitcoin, lo que sugiere una divergencia entre los principales activos del mercado cripto.
La ruptura del soporte técnico en Ethereum ha sido interpretada por algunos operadores como una señal de debilidad. Sin embargo, la confluencia entre la estructura de piso en “W” y la posición dentro de las Bandas de Bollinger plantea un escenario distinto. En lugar de confirmar una tendencia bajista, podría estar indicando el agotamiento de la presión vendedora.
La correlación con el Russell 2000 refuerza la tesis alcista
Más allá del análisis técnico, Ethereum está mostrando una correlación casi perfecta con el índice Russell 2000, que agrupa acciones de pequeña capitalización en Estados Unidos. Esta relación ha sido observada por varios analistas del sector, quienes destacan que ambos activos tienden a reaccionar de forma similar ante cambios en la política monetaria.
Ethereum y el Russell 2000 han formado estructuras técnicas similares durante los últimos dos años. Ambos están cerca de romper resistencias clave, lo que podría desencadenar un movimiento alcista si se confirma la ruptura. Esta correlación no es nueva. En ciclos anteriores, cuando el Russell 2000 repuntó con fuerza, las altcoins acompañaron el movimiento con rendimientos significativos.
Según los expertos, la sensibilidad de estos activos a las condiciones financieras laxas es uno de los factores que explican esta relación. Cuando la Reserva Federal reduce las tasas de interés, el dinero tiende a fluir hacia activos más especulativos y, con la Fed cerca de anunciar un nuevo recorte de tasas este 2025, Ethereum y las small caps se preparan para capturar ese apetito por riesgo.
En este contexto, la próxima reunión de la Fed, programada para el 25 de octubre, cobra especial relevancia. Los expertos ya anticipan un recorte adicional de tasas de 25 puntos básicos, lo que podría reforzar el escenario alcista para Ethereum y las criptomonedas.
Crea tu cuenta en Bit2Me y accede a ETH y altcoinsPor otro lado, la estacionalidad también juega un papel importante en el mercado cripto. Históricamente, el Russell 2000 tiende a mostrar un comportamiento positivo entre septiembre y noviembre. Este patrón coincide con el inicio de ciclos alcistas en activos de riesgo. En fases anteriores, el dinero primero ingresó en los grandes índices como el S&P 500 y Bitcoin. Luego, a medida que crecía la confianza, los flujos se desplazaron hacia altcoins como Ethereum y Solana.
Finalmente, la relación entre Ethereum y el Russell 2000 no se limita a la coincidencia técnica. Ambos activos desempeñan roles similares en sus respectivos sistemas. Las small caps representan empresas emergentes con alto potencial de crecimiento, mientras que las altcoins como Ethereum capturan la innovación en el ecosistema cripto. Esta similitud en función y sensibilidad los convierte en indicadores del apetito por riesgo en el mercado.
La política monetaria reaviva el interés en ETH y criptomonedas
La expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos está modificando el comportamiento de los inversores. En un entorno de política monetaria más flexible, los activos especulativos tienden a beneficiarse, por lo que Bitcoin, Ethereum, Solana y otros activos digitales podrían captar flujos si se confirma el cambio de ciclo.
La próxima reunión de la Fed del 25 de octubre será clave. Un recorte de tasas podría actuar como catalizador para una rotación hacia activos más volátiles y, en este escenario, la estructura técnica de Ethereum y su correlación con el Russell 2000 adquieren mayor relevancia. Para varios expertos, la confluencia entre análisis técnico, estacionalidad y política monetaria sugiere que el mercado está en una fase de transición.
Históricamente, Ethereum ha mostrado una notable capacidad para resistir en ciclos anteriores y aprovechar momentos de expansión monetaria como vehículo para atraer capital. Para los inversores que buscan una mayor exposición al riesgo, este token se posiciona como una alternativa estratégica. Incluso un movimiento técnico a la baja podría interpretarse no como debilidad, sino como un ajuste necesario para consolidar las bases antes de un posible nuevo impulso alcista.
Construye tu portafolio aquí: Accede a Ethereum y altcoins