¿Qué pasará con el precio de Bitcoin? Esto ocurre siempre después de un nuevo ATH

¿Qué pasará con el precio de Bitcoin? Esto ocurre siempre después de un nuevo ATH

Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 126.080 dólares el 6 de octubre. ¿Qué dicen los indicadores clave sobre lo que podría venir después?

El pasado 6 de octubre, el precio de Bitcoin alcanzó por primera vez en su historia los 126.080 dólares, un hito que volvió a poner a la criptomoneda en el centro de la conversación financiera global. El récord histórico no solo refleja el apetito renovado de los inversores, sino que también abre la puerta a una pregunta inevitable: ¿qué suele pasar después de que Bitcoin marca un nuevo máximo histórico?

La experiencia de ciclos anteriores muestra que el mercado tiende a reaccionar con una mezcla de euforia y cautela. La volatilidad se intensifica, los traders más cortoplacistas aprovechan para tomar ganancias y, en paralelo, los analistas observan con lupa dos indicadores en cadena que suelen anticipar el rumbo: las reservas de Bitcoin en los exchanges y la relación MVRV, que mide la diferencia entre el valor de mercado y el costo promedio de adquisición de los tenedores.

Opera BTC aquí y aprovecha la consolidación tras el ATH

Reservas en exchanges y el pulso de la oferta de Bitcoin

Los analistas de CryptoQuant publicaron recientemente un informe, indicando que las reservas de Bitcoin en los exchanges han sido históricamente un termómetro de la presión de venta. Cuando los inversores retiran sus monedas hacia billeteras frías, el suministro disponible de BTC en el mercado disminuye, lo que suele interpretarse como una señal de acumulación y confianza en el largo plazo. En cambio, cuando las reservas aumentan, se entiende que los traders están preparando liquidez para vender, lo que incrementa el riesgo de correcciones.

El ejemplo más claro ocurrió tras el máximo de noviembre de 2021, cuando Bitcoin alcanzó los 69.000 dólares. En ese momento, las reservas comenzaron a subir después de meses de descensos, lo que coincidió con un MVRV sobrecalentado y un sentimiento de confianza de mercado que pasó de la euforia al miedo en cuestión de semanas. El resultado fue un prolongado mercado bajista que se extendió durante gran parte de 2022 y 2023.

La situación fue distinta en marzo de 2024, cuando Bitcoin volvió a superar los 69.000 dólares. En esa ocasión, las reservas se mantuvieron bajas y los volúmenes de negociación aumentaron, lo que permitió que las caídas rápidas fueran absorbidas por la entrada de capital institucional a través de los ETF de Bitcoin al contado y por la narrativa del halving, que reduce a la mitad la recompensa minera. Ese patrón de reservas planas y MVRV moderado fue interpretado como una señal de fortaleza estructural, y efectivamente el precio de BTC continuó escalando en los meses siguientes.

Histórico del precio de Bitcoin (BTC).
Fuente: CoinGecko

Ahora, tras el nuevo récord de 126.080 dólares, los analistas vuelven a mirar estas métricas. Según datos de Glassnode y CryptoQuant, las reservas en exchanges se mantienen en niveles históricamente bajos, lo que sugiere que los grandes tenedores siguen apostando por la acumulación. Esta dinámica reduce la presión de venta inmediata y deja abierta la posibilidad de que el mercado continúe explorando precios más altos.

Gestiona tu Bitcoin en Bit2Me con seguridad total

El papel del MVRV y la rotación hacia altcoins

El segundo indicador clave es la relación MVRV, que mide cuánto se encuentra el valor de mercado por encima del costo promedio de compra de los inversores. Cuando esta métrica se dispara, significa que gran parte del mercado acumula beneficios no realizados, lo que suele incentivar ventas masivas. En 2021, el MVRV alcanzó niveles extremos, lo que coincidió con la distribución de monedas por parte de las ballenas y el inicio de la corrección.

En el ciclo 2024-2025, el comportamiento ha sido más moderado. El MVRV ha subido, pero sin llegar a los niveles de sobrecalentamiento de 2021. Esto ha permitido que las correcciones sean más breves y que el mercado mantenga una estructura alcista de máximos cada vez más altos. Para los analistas, este patrón es consistente con un mercado que aún tiene espacio para crecer, aunque no está exento de episodios de volatilidad intensa.

Ratio MVRV de Bitcoin, datos proporcionados por CryptoQuant

Otro fenómeno recurrente tras un máximo histórico es la rotación de capital hacia otras criptomonedas. En marzo de 2024, cuando Bitcoin se estabilizó tras superar los 69.000 dólares, parte del flujo se dirigió hacia Ethereum y otras altcoins de gran capitalización. Este movimiento suele estar acompañado por un aumento en la actividad de las ballenas, que diversifican posiciones y buscan capturar ganancias en activos con mayor potencial de crecimiento relativo.

En la actualidad, los primeros indicios apuntan a un comportamiento similar. Ethereum ha registrado un repunte en volúmenes y precios en los días posteriores al nuevo récord de Bitcoin, mientras que proyectos vinculados a la tokenización de activos y a la infraestructura de escalabilidad también muestran un renovado interés.

Compra BTC en Bit2Me y no te quedes fuera del próximo rally

¿Qué pasará con el precio de Bitcoin ahora que ha visto un nuevo ATH?

La historia de Bitcoin demuestra que cada máximo histórico viene acompañado de un periodo de ajustes, donde la volatilidad y la toma de ganancias son inevitables. Al momento de escribir este artículo, el precio de Bitcoin ronda los 121.000 dólares, debido a estos factores. 

Sin embargo, los indicadores actuales ofrecen un panorama distinto al de 2021. Las reservas en exchanges permanecen bajas y el MVRV se mantiene en niveles moderados, lo que sugiere que el mercado no está en una fase de distribución masiva, sino en un proceso de consolidación con espacio para nuevas subidas.

Aun así, esto no significa que el camino esté libre de sobresaltos. Los próximos meses probablemente traerán correcciones rápidas y episodios de liquidaciones récord, pero la estructura general apunta a un mercado más maduro, respaldado por la entrada de capital institucional y por narrativas de largo plazo como la adopción de Bitcoin como activo de reserva digital.

En definitiva, el ATH de 126.080 dólares alcanzado en octubre de 2025 no necesariamente marca un techo definitivo. Más bien, según los datos de Glassnode y CryptoQuant, podría ser otro paso en el proceso de descubrimiento de precios de Bitcoin este 2025, donde la clave estará en seguir de cerca las reservas en exchanges y la evolución del MVRV para anticipar si el mercado se encamina hacia una nueva fase alcista o hacia una posible corrección más profunda.

Compra BTC hoy: cada ATH abre nuevas oportunidades