MANTRA se lanza a la conquista de los RWA en Web3 con un fondo de $108 millones

MANTRA se lanza a la conquista de los RWA en Web3 con un fondo de $108 millones

La red MANTRA está emergiendo como un líder en la adopción de activos del mundo real (RWA) en el ecosistema Web3, impulsado por un fondo de $108 millones que transformará la tokenización.

El futuro de las finanzas se encuentra en una convergencia fascinante: la intersección entre los activos del mundo real, RWA por sus siglas en inglés, y la tecnología Web3. En este ámbito en constante evolución, MANTRA Chain se posiciona como un actor clave, preparado para liderar la adopción masiva de los RWA dentro del ecosistema descentralizado. 

Con una visión ambiciosa y un compromiso sólido, MANTRA ha lanzado un fondo de $108 millones de dólares, un catalizador que busca transformar el panorama de la tokenización y la integración de activos tradicionales en la cadena de bloques.

Este movimiento estratégico representa una inyección de capital y una declaración de intenciones. Con este fondo, llamado “MANTRA Ecosystem Fund (MEF)”, MANTRA busca construir un puente robusto entre el mundo tangible y el digital, desbloqueando nuevas oportunidades de inversión, mejorando la eficiencia del mercado, y democratizando el acceso a activos tradicionalmente ilíquidos. 

De esta manera, MANTRA está liderando la revolución de la tokenización de activos. Con su nuevo fondo de $108 millones, ahora es el momento perfecto para ser parte de esta transformación. ¡No pierdas la oportunidad!

¡Comprar MANTRA (OM) Ahora!

El nuevo fondo de MANTRA: Un impulso para la adopción de RWA

El MANTRA Ecosystem Fund (MEF) es un fondo estratégico diseñado para acelerar la adopción de los activos del mundo real (RWA) en el ecosistema de la Web3 durante los próximos 4 años, lo que representa un hito en la convergencia de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain.

Esta iniciativa se produce en un momento en el que la tokenización se presenta como una solución innovadora para desbloquear liquidez, mejorar la transparencia y democratizar el acceso a las inversiones. Desde bienes raíces hasta obras de arte, pasando por materias primas y propiedad intelectual, la tokenización tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con los activos y participamos en los mercados financieros. El MEF se posiciona como un catalizador clave para materializar esta visión, proporcionando el capital y los recursos necesarios para impulsar proyectos innovadores en este campo.

OPERA CON STABLECOINS

Este fondo no solo se enfoca en la inyección de capital; también ofrece un valioso apoyo estratégico y operativo a los proyectos seleccionados. MANTRA, con su experiencia y conocimiento en el espacio blockchain, actúa como mentor y facilitador, guiando a los emprendedores a través de los desafíos y oportunidades del mercado.

El lanzamiento de este fondo coincide con la obtención de una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) por parte de MANTRA, otorgada por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái en mes pasado, que refuerza su posición como un actor confiable y regulado en el espacio de los activos digitales. Esta licencia permite a MANTRA operar dentro del marco legal establecido, brindando mayor seguridad y confianza a los inversores y usuarios de su plataforma. 

De hecho, que MANTRA cuente con la licencia VASP, garantiza la seguridad de tu participación. En ese sentido, ten presente elegir una plataforma que te ofrezca una plataforma confiable para adquirir y gestionar tus MANTRA (OM) y otras criptomonedas con total tranquilidad.

PREPARA TU WALLET PARA MANTRA

El papel del MEF en el desarrollo sostenible y la integración de activos tradicionales

El MANTRA Ecosystem Fund (MEF) tiene una visión que va más allá de la inyección de capital en proyectos de blockchain. Su objetivo principal es fomentar un desarrollo sostenible y responsable dentro del ecosistema Web3, promoviendo la integración fluida de los activos tradicionales en el mundo descentralizado.

Para lograr este objetivo, el MEF se enfoca en proyectos que aborden los desafíos clave de la integración de RWA, como la custodia segura, la verificación de la autenticidad y la conformidad regulatoria. 

COMPRA MANTRA (OM)

Según los desarrolladores de la cadena, el fondo busca apoyar iniciativas que impulsen soluciones innovadoras para estos problemas, creando un ecosistema más robusto y confiable para la tokenización de activos. 

“Hoy anunciamos el lanzamiento del MEF, una iniciativa de inversión de 108.888.888 millones de dólares diseñada para impulsar la innovación, la adopción y el crecimiento de activos en el mundo real”, dijeron en X. 

Además, el MEF prioriza proyectos que demuestren un compromiso con la sostenibilidad a largo plazo, considerando factores como el impacto ambiental de la blockchain utilizada, la gobernanza transparente y la inclusión social. El fondo también busca apoyar iniciativas que no solo sean rentables, sino que sean beneficiosas para la sociedad en su conjunto. 

Inversiones estratégicas del MEF en proyectos de tokenización de activos reales

Entonces, como se mencionó, el MANTRA Ecosystem Fund (MEF) no se trata solo de proporcionar financiamiento, sino de realizar inversiones estratégicas que impulsen la innovación y la adopción de la tokenización de activos reales (RWA) en diversos sectores. Para ello, el fondo adopta un enfoque selectivo, identificando proyectos con un alto potencial de crecimiento y un impacto significativo en el ecosistema Web3.

John Patrick Mullin, CEO y fundador de MANTRA, subrayó que el fondo abrirá las puertas a fundadores y equipos visionarios de cualquier tamaño para que se unan al ecosistema de cadena de MANTRA “en la construcción y creación de un ecosistema próspero y traer más del mundo a la blockchain”. 

Por su parte, Gideon Daitz, socio de Three Point Capital, que dirigirá el MEF, aseguró que se brindará apoyo a cualquier proyecto que incentive y apoye el desarrollo de la tokenización de RWA a nivel mundial. Así, aunque el principal enfoque serán aquellos que construyen sobre MANTRA, la red está abierta a equipos de todo el mundo que innoven en este sector de la tokenización, incluso aquellos que son agnósticos de la cadena de bloques. 

“Nos centramos principalmente en la construcción del ecosistema MANTRA, pero realmente creemos en un juego de suma no nula, donde la colaboración y una amplia política de brazos abiertos servirán mejor a nuestra comunidad y a la industria”, comentó Daitz. “El MEF tiene como objetivo atraer y apoyar a los mejores equipos del mundo que innovan con la tokenización RWA, dando la bienvenida a proyectos en cualquier etapa de desarrollo, e incluso a aquellos que son agnósticos de la cadena”, puntualizó. 

Entonces, para las startups en etapa temprana, el MEF ofrecerá capital semilla, mentoría y acceso a su red de contactos, ayudándolas a convertir sus ideas en prototipos funcionales y a validar su modelo de negocio. Para los proyectos más maduros, el fondo proporcionará financiamiento para escalar sus operaciones, expandir su base de usuarios y desarrollar nuevas funcionalidades. 

ENLAZA CARD Y EARN

Una visión a largo plazo

Por último, la visión del MANTRA Ecosystem Fund (MEF) se extiende mucho más allá de las inversiones a corto plazo. El fondo tiene un compromiso firme con la construcción de un futuro financiero descentralizado, seguro y accesible para todos, donde la tokenización de activos reales (RWA) juega un papel fundamental.

En este contexto, el fondo confía en el potencial de la tokenización de RWA de transformar los mercados DeFi, haciéndolos más eficientes, transparentes y accesibles, por lo que busca democratizar el acceso a activos que antes eran inalcanzables, impulsando la adopción masiva de la Web3 y creando un futuro más inclusivo y transparente.

Aunque existen desafíos regulatorios y de seguridad, la tokenización de RWA representa una innovación disruptiva que puede revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo financiero. El lanzamiento del MEF marca un paso significativo hacia este objetivo, y su éxito podría sentar las bases para un futuro financiero más equitativo y tecnológicamente avanzado.

INVITA Y GANA

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.