Lido DAO está dando un paso histórico: ha implementado un sistema de gobernanza dual que otorga a los stakers un poder de veto real sobre las decisiones más importantes del protocolo.
Esta gobernanza dual significa que, por primera vez, quienes depositan y bloquean sus tokens ETH para obtener stETH no solo participan en las recompensas del staking, sino que ahora también pueden retrasar o bloquear propuestas presentadas por los poseedores tradicionales de tokens LDO.
Este cambio no es menor; representa una transformación profunda en cómo se distribuye el poder dentro del mayor protocolo de staking líquido de Ethereum. Hasta ahora, las decisiones clave quedaban en manos de los grandes holders de LDO, pero con esta actualización, los intereses de los stakers quedan mucho mejor protegidos. En esencia, se convierten en una especie de “guardianes” del sistema, capaces de frenar iniciativas que puedan ir en contra del bienestar general del ecosistema.
COMPRA LIDO (LDO) EN BIT2MEEl modelo dual de Lido DAO: innovación y equilibrio en la gobernanza de Ethereum
Lido DAO se posiciona como un protagonista indiscutible en la revolución del staking dentro de Ethereum, administrando una gran parte del staking total de la red. Recientemente, su comunidad decidió adoptar una estructura de gobernanza dual, una modalidad que otorga a los stakers el poder para influir significativamente en las decisiones operativas del protocolo. Esta estructura permite a los holders de stETH retrasar o incluso vetar propuestas que puedan resultar perjudiciales para ellos o para la salud general de Ethereum.
El proceso de aprobación de esta estructura mostró un fuerte respaldo por parte de los miembros de la comunidad. Durante la fase principal de votación, 53,6 millones de tokens LDO fueron emitidos a favor, superando apenas el quórum estipulado de 50 millones de tokens. Sorprendentemente, apenas 1,18 tokens resultaron en contra, provenientes de un único usuario disidente, lo que refleja un consenso casi unánime que demuestra la confianza que genera este cambio en la comunidad.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, destacó en una publicación en X que la gobernanza dual, aunque no es perfecta, aborda problemas cruciales dentro del ecosistema.
Según Buterin, esta estructura actúa como una capa independiente que protege contra «acciones particularmente dañinas» y permite que los participantes de Ethereum tengan un rol activo como partes interesadas en Lido.
Este modelo de gobernanza establece un equilibrio fundamental entre el poder económico y la participación directa, evitando que los holders tradicionales de LDO tomen decisiones de manera unilateral sobre el futuro del protocolo. Al otorgar a los stakers la capacidad formal para objetar decisiones, Lido fortalece tanto la seguridad como la democracia interna del ecosistema.
Gobernanza inteligente: más participación, más confianza
El sistema implementado por Lido ofrece varias ventajas clave. Para los stakers, supone un reconocimiento formal a su rol crucial en la red, creando un sentido de propiedad genuino. Al poder postergar propuestas para ser revisadas con más detenimiento vía contratos inteligentes, la comunidad puede intervenir activamente en la dirección futura del protocolo. Este mecanismo fomenta la confianza y colaboración entre los distintos actores, mejorando la resiliencia global del sistema ante amenazas externas o internas.
COMPRA EL TOKEN LDO AQUINo obstante, este avance también presenta retos. La inclusión de un poder de veto, aunque útil para evitar decisiones precipitadas, debe manejarse con prudencia para que no se convierta en un obstáculo que paralice la toma de decisiones o que sea objeto de abusos.
Aun así, la innovación que está adoptando Lido tendrá un impacto más amplio en el ecosistema cripto, ya que startups y otras plataformas podrían adoptar modelos similares, separando la gobernanza estratégica de la operativa diaria. Según expertos, esto podría reducir la fatiga del usuario y mejorar la eficiencia, al mismo tiempo que se promueve una administración más justa y segura. Asimismo, este enfoque facilitará un mejor cumplimiento con regulaciones emergentes, gracias a su transparencia y colaboración.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Un cambio clave para el futuro de DeFi
La decisión de Lido, de implementar este nuevo modelo de gobernanza, marca un punto de inflexión en cómo los protocolos DeFi abordan el poder de voto y veto en el ecosistema descentralizado. Al darle a los stakers voz y voto real, emite un mensaje claro sobre la importancia de equilibrar poder, seguridad y participación en un entorno donde miles de millones están en juego. Esta práctica puede impulsar una mayor legitimidad en el mercado, atrayendo usuarios que valoran una estructura más democrática y justa.
Además, esta gobernanza dual podría funcionar como una barrera proactiva frente a movimientos regulatorios estrictos y cambios inesperados en la industria cripto, al permitir que las decisiones se tomen con consenso ampliado y no bajo presiones de grupos minoritarios dominantes.
Vitalik Buterin mismo valoró esta estructura como una capa valiosa para evitar acciones dañinas dentro del ecosistema Ethereum, reiterando su potencial para fortalecer la red a largo plazo.
De cara al futuro, la experiencia de Lido será un referente para otros proyectos que buscan mejorar sus modelos de participación, ofrecer mayor seguridad jurídica y promover una gobernanza efectiva y representativa. El éxito en la integración de estos mecanismos puede definir el rumbo de la descentralización en protocolos de gran impacto, democratizando cada vez más el poder y facilitando la adopción masiva de las finanzas descentralizadas.
En conclusión, la implementación de la gobernanza dual en Lido DAO representa un avance significativo para la descentralización real en Ethereum. Al empoderar a los stakers con derechos de veto, se refuerza el equilibrio entre los diversos intereses dentro del ecosistema, protegiendo a los inversores y elevando la confianza y participación comunitaria, elementos esenciales para la maduración del ecosistema financiero descentralizado.
COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME