Strategy continua ad espandere le sue riserve di Bitcoin, avvicinandosi a 640.000 BTC.

Strategy continua ad espandere le sue riserve di Bitcoin, avvicinandosi a 640.000 BTC.

Strategy mantiene su ritmo en la acumulación de Bitcoin, alcanzando cerca de 640.000 BTC y reafirmando su postura como líder institucional en el mercado cripto.

La firma de inteligencia empresarial cofundada por Michael Saylor, Strategy, sigue marcando un precedente en el ecosistema financiero global. Con la reciente compra de 525 BTC, por un valor aproximado de 60 millones de dólares, la compañía ha incrementado sus tenencias totales de BTC a 638.985 BTC, que ya superan más de 73.000 millones de dólares en valor.

Esta nueva adquisición de bitcoins por parte de la firma fortalece su narrativa institucional y consolida su posición como pionera en la adopción de activos digitales dentro de su tesorería. 

Desde su primera compra de Bitcoin en agosto de 2020, Strategy ha mantenido un enfoque metódico y constante, convirtiéndose en un referente para otras empresas que consideran incorporar BTC y otras criptomonedas en sus balances.

Holdea Bitcoin como Strategy: crea tu reserva en Bit2Me

Bitcoin como activo de tesorería: una estrategia institucional sostenida

Strategy incorporó Bitcoin a sus activos de tesorería tras un análisis minucioso y estructurado. La empresa comenzó a invertir en esta criptomoneda, destinando $250 millones de dólares iniciales en agosto de 2020, y, desde entonces, ha mantenido un ritmo constante de compras, construyendo una posición significativa con un enfoque claro hacia el largo plazo.

Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, ha annunciato que la adquisición más reciente consistió en 525 BTC por unos $60 millones de dólares, con un costo promedio de $114.562 dólares por unidad, al momento de la compra. Con esto, la compañía amplió su portafolio hasta los 638.985 BTC, cuyo valor supera los $73.000 millones de dólares, al momento del reporte.

La trayectoria de la empresa en el mercado de Bitcoin ha estado marcada por el papel central de Saylor, cuya visión considera a la cripto líder como una herramienta sólida para proteger el valor frente a otras clases de activos existentes. Esta perspectiva ha orientado la estrategia corporativa, posicionando a Strategy como un referente en la integración de criptomonedas dentro de la estructura financiera. 

A la fecha, la estrategia de la empresa ha encontrado una fuerte aceptación entre semejantes e inversores institucionales. Fondos de pensiones en estados como Arizona, California, Florida y Texas han incorporado acciones de la empresa, reflejando un interés creciente por esta forma de exposición. Aunque algunas administraciones estatales evalúan la posibilidad de mantener criptomonedas en sus tesorerías directamente, las normativas internas suelen limitar esa opción, posicionando a Strategy como una alternativa accesible y relevante para quienes deseen participar en el ecosistema cripto, y ganar exposición a Bitcoin, desde el ámbito institucional.

Bitcoin es reserva institucional: crea la tuya en Bit2Me

El impacto en el ecosistema financiero y la proyección corporativa

La acumulación de Bitcoin por parte de Strategy ha redefinido su estructura de tesorería, con un impacto significativo en el ecosistema financiero en general. 

Al mantener una posición tan relevante en BTC, la empresa se posiciona ahora como un actor clave en la narrativa de adopción institucional cripto. Su estrategia ha sido observada y replicada por otras compañías que buscan alternativas frente a la depreciación de monedas fiduciarias o la volatilidad de los mercados tradicionales, como el caso de Metapianeta.

Tesorerías corporativas de Bitcoin (BTC).
Fonte: Bitcoin Treasury

La valorización de las tenencias de Strategy, que superan los $73.000 millones de dólares, ha influido directamente en el desempeño de sus acciones. En el último año, el precio de MSTR ha aumentado más de un 150%, alcanzando los $327,79 dólares. Este crecimiento refleja tanto la apreciación del activo subyacente como la confianza del mercado en la visión corporativa de Strategy. La empresa ha logrado transformar su política de tesorería en una narrativa de valor, donde Bitcoin funciona como una declaración estratégica.

Por otro lado, la reciente orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permite incluir criptomonedas en planes de jubilación bajo la resolución 401(k), podría acelerar la adopción institucional. Bajo este nuevo escenario, empresas como Strategy se posicionan como facilitadores de acceso a BTC, a través de sus acciones, productos financieros o simplemente como referentes de credibilidad en el uso corporativo de activos digitales.

En suma, la evolución de Strategy refleja un proceso de integración. Su modelo está demostrando que es posible incorporar Bitcoin de forma estructurada, regulada y alineada con los objetivos corporativos. Es decir, su estrategia representa una síntesis entre visión empresarial y adopción cripto, que está marcando el ritmo hacia lo que podría convertirse en una nueva norma para las tesorerías del siglo XXI.

Opera BTC con seguridad: Bit2Me, tu plataforma confiable

Casi 640.000 BTC respaldan la visión de Strategy 

La trayectoria de Strategy en la acumulación de Bitcoin no es una simple historia de compras sucesivas, sino una declaración institucional que redefine el papel de los activos digitales en el mundo corporativo. Con casi 640.000 BTC en tesorería y una valorización que supera los $73.000 millones de dólares, la empresa se consolida como un referente en la adopción estratégica de criptomonedas. 

El modelo puesto en marcha por la firma, respaldado por productos financieros y una narrativa coherente, ofrece una hoja de ruta para otras compañías que evalúan integrar Bitcoin en sus estructuras. Por ello, más que simplemente acumular criptomonedas, Strategy ha ganado credibilidad, influencia y una visión clara del futuro en un mercado que está en constante evolución.

Saylor sostiene que Bitcoin representa el activo más poderoso de todos los tiempos para protegerse contra la inflación, defendiendo su valor y potencial como un escudo confiable en la economía global.