Hyperliquid entra al mercado regulado: 21Shares introduce el token HYPE en la Bolsa de Suiza

Hyperliquid entra al entorno regulado: 21Shares introduce el token HYPE en la Bolsa de Suiza

Hyperliquid ahora cotiza en la bolsa suiza SIX, gracias al lanzamiento de un producto cotizado en bolsa (ETP) por parte de 21Shares.

La gestora suiza de activos digitales 21Shares ha lanzado en la Bolsa Suiza SIX un producto cotizado en bolsa (ETP) que sigue el rendimiento del token HYPE, nativo de la plataforma Hyperliquid. Este nuevo ETP, llamado 21Shares Hyperliquid ETP (HYPE), ofrece a los inversores institucionales una forma sencilla y regulada para acceder al dinámico universo de las finanzas descentralizadas (DeFi), que Hyperliquid lidera con sus derivados perpetuos.

El lanzamiento de este nuevo producto de inversión cripto refleja, según los expertos, el interés creciente de los inversores de contar con alternativas reguladas para acceder al mundo de las criptomonedas. También representa un avance importante en la incorporación de las finanzas descentralizadas dentro de un entorno institucional.

El ETP, identificado por el símbolo HYPE, facilita que fondos, bancos y gestores puedan participar en una de las plataformas más activas y prometedoras del ecosistema DeFi, de forma simplificada. 

HYPE cotiza en Suiza: entra hoy al DeFi institucional con Bit2Me

Innovación en la inversión institucional en activos digitales

El lanzamiento del ETP de 21Shares en Suiza llega en un momento clave de evolución en los mercados financieros, donde la incorporación de activos digitales en carteras institucionales se ha consolidado como una estrategia fundamental. 

Diversas instituciones, como fondos de pensiones, bancos privados y gestores patrimoniales, buscan diversificar sus inversiones con criptomonedas, valorando cada vez más las ventajas que estas ofrecen, aunque conscientes de la complejidad que implica el acceso directo a plataformas descentralizadas.

En este contexto, los productos cotizados, como el fondo de Hyperliquid recientemente lanzado en SIX, se presentan como una solución clara y eficiente. Al estar disponibles en el mercado de valores, reconocido por su combinación de rigor regulatorio y apertura a la innovación, estos instrumentos proporcionan un puente confiable para que las instituciones puedan incluir activos digitales en sus carteras con un marco sólido y transparente. La inclusión del token HYPE, nativo de Hyperliquid, no solo confirma su relevancia en el mercado, sino que también facilita su adopción bajo criterios de cumplimiento normativo.

Más allá de las tendencias tradicionales, como la especulación o la protección contra la inflación, la percepción institucional sobre las criptomonedas parece avanzar hacia una valoración de sus capacidades tecnológicas y de utilidad real. En este contexto, Hyperliquid se destaca por representar un segmento innovador y en crecimiento, enfocado en los derivados perpetuos descentralizados. Por lo tanto, el nuevo ETP abre la puerta a los inversores para participar en este dinámico espacio, aprovechando la combinación de innovación tecnológica y solidez regulatoria.

Hyperliquid: La revolución en derivados descentralizados que domina el mercado DeFi

La compañía describió a Hyperliquid como una de las plataformas más robustas y eficientes en el ámbito de los derivados perpetuos descentralizados. Desde su lanzamiento, ha registrado un volumen acumulado superior a $2 billones de dólares, con un promedio diario actual que supera los $8.000 millones de dólares.

Estas cifras reflejan una adopción acelerada y una capacidad operativa que la posiciona como líder en su segmento, representando cerca del 80% de la actividad total en derivados DeFi.

“Hyperliquid representa un modelo para el futuro de los mercados financieros globales. Situado en la intersección de tres grandes tendencias — el crecimiento de los derivados cripto, el cambio hacia infraestructuras descentralizadas y la aparición de sistemas financieros nativos en blockchain — Hyperliquid se ha establecido rápidamente como líder en la categoría de trading de futuros perpetuos”, aseguró 21Shares.

Lo que distingue a Hyperliquid es su arquitectura técnica. A diferencia de muchas plataformas que operan sobre modelos de creador de mercado automatizado (AMM), Hyperliquid funciona como una tecnología blockchain de layer 1 con un libro de órdenes tradicional en cadena. Dicha estructura permite liquidaciones rápidas y precisas, sin depender de oráculos externos, lo que mejora la eficiencia y reduce los riesgos operativos. En términos prácticos, los usuarios pueden ejecutar operaciones complejas con mayor confianza y menor latencia, incluso en momentos de alta volatilidad.

Crea tu cuenta y accede a HYPE directamente en Bit2Me

En julio de este año, Hyperliquid alcanzó un volumen mensual récord de $319.000 millones de dólares, generando el 35% de los ingresos totales de blockchain durante ese período. Esta cifra supera a ecosistemas consolidados como Ethereum, Solana, resaltando su capacidad para atraer liquidez y generar valor. Además, la plataforma ha superado los 600.000 usuarios registrados, consolidando una comunidad activa y resiliente.

Incluso, a pesar de haber sufrido varios obstáculos, como una interrupción técnica momentánea de 37 minutos, Hyperliquid ha logrado responder con rapidez, transparencia y responsabilidad, lo que ha reforzado la confianza de sus usuarios y demostrado su firme compromiso con la seguridad y la estabilidad. La plataforma incluso realizó un reembolso de 2 millones de dólares a los usuarios que se vieron afectados por este incidente. 

HYPE: El token que impulsa la innovación y la gobernanza en Hyperliquid

En los últimos meses, el token HYPE, la moneda nativa de Hyperliquid, ha experimentado un crecimiento notable y constante que no pasa desapercibido. Su valor alcanzó un récord histórico cercano a los 51 dólares, un indicador claro de la confianza y el entusiasmo que genera entre usuarios y miembros de la comunidad. Este desempeño no es producto del azar; expertos coinciden en que refleja una combinación acertada entre la tecnología avanzada que ofrece Hyperliquid y la estabilidad que poco a poco ha ganado el mercado que la rodea.

Precio de Hyperliquid (HYPE) en el último año.
Fuente: CoinGecko

HYPE no es solo un token más; dentro del ecosistema de Hyperliquid juega un papel multifacético. Sirve para pagar comisiones, recompensar a aquellos que contribuyen con liquidez y, lo que es aún más importante, otorga a sus propietarios derechos de gobernanza, permitiéndoles influir en las decisiones que moldean el futuro de la plataforma. Esta dinámica fortalece la relación entre los usuarios y el proyecto, convirtiendo a HYPE en una pieza fundamental y activa del entorno digital.

Además, la demanda por HYPE se alimenta directamente del crecimiento de la actividad en la plataforma. A medida que más personas operan y se suman a la comunidad, el token gana relevancia gracias a su utilidad real, más allá de la mera especulación financiera. Ahora, un impulso adicional llegó con la llegada del producto ETP de 21Shares en la Bolsa Suiza SIX, algo que facilita el acceso institucional y posiciona a HYPE como un activo financiero serio y con proyección a largo plazo.

En definitiva, HYPE representa una historia sólida de innovación y madurez en el espacio cripto, consolidándose como un token con propósito claro y sustentable.

HYPE, más que un token, el motor de DeFi. Súmate hoy