Un estudio de juegos japonés entra al mundo cripto con una compra de Bitcoin

Un estudio de juegos japonés entra al mundo cripto con una compra de Bitcoin

Bitcoin sigue consolidándose como activo de reserva estratégico a nivel global, con Gumi Inc como la última compañía en unirse a esta tendencia.

Gumi, un estudio de juegos japonés, ha anunciado una inversión de 1.000 millones de yenes japoneses, equivalentes a aproximadamente $6,58 millones de dólares, en Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado.

La compañía, reconocida por el lanzamiento de juegos móviles de éxito mundial como «Final Fantasy: Brave Exvius» y «Brave Frontier», resaltó el gran interés que tiene por añadir bitcoins a su balance, atraída por su potencial de crecimiento a largo plazo. Además, dijo que la inversión en BTC forma parte de una ambiciosa estrategia para fortalecer su presencia en el ecosistema Web3. Al integrar la criptomoneda en su balance general, la empresa busca diversificar sus activos y aprovechar las oportunidades emergentes en este espacio digital.

COMPRA BITCOIN

El anuncio ha tenido un impacto inmediato en el mercado, con un aumento del 3,65% en el precio de las acciones de Gumi en la Bolsa de Tokio. Esta reacción positiva sugiere que los inversores ven con buenos ojos la incursión de la compañía en el mundo de las criptomonedas, percibiendo esta iniciativa como un paso hacia la diversificación y la innovación. 

La compra de Bitcoin, que se espera se complete entre febrero y mayo del presente año, posiciona a Gumi entre las primeras empresas cotizadas en Japón en adoptar una estrategia de inversión en criptomonedas a gran escala, siguiendo los pasos de otras compañías visionarias como Metaplanet y Remixpoint. 

Gumi adopta Bitcoin

Gumi Inc., fundada en 2007 y listada en la Bolsa de Tokio desde 2014, se ha destacado por su trayectoria en el sector del entretenimiento digital. No obstante, la compañía también opera una firma de capital de riesgo que invierte en empresas blockchain y de criptomonedas en etapas tempranas, llamada Gumi Cryptos Capital. Desde esta filial, la compañía ha estado explorando nuevas oportunidades de crecimiento en el ámbito de las finanzas digitales y las tecnologías descentralizadas.

Por ello, la recién anunciada decisión de invertir en Bitcoin se alinea con la estrategia de Gumi de fortalecer su incursión en el mundo Web3. De hecho, informó que la inversión en Bitcoin fortalecerá y consolidará su presencia en este mercado. Gumi se ha convertido en el primer validador japonés del protocolo Layer 2 Babylon, participando en el staking en la red Bitcoin a través del mismo. 

En general, Gumi considera que Bitcoin es un activo clave para mejorar su estabilidad financiera y avanzar en sus proyectos relacionados con blockchain, por lo que al integrar Bitcoin en su balance, busca algo más que diversificar sus activos, apuntando a posicionarse como un actor relevante en la economía digital emergente. 

El impacto de Bitcoin en las acciones de TYO

El anuncio de la compra de Bitcoin por parte de Gumi ha generado una respuesta positiva en el mercado, reflejada en el aumento del 3,65% en el precio de sus acciones. Como se mencionó, este incremento sugiere que los inversores confían en la capacidad de la compañía para gestionar sus inversiones en criptomonedas y generar valor a largo plazo. 

Los datos muestran que la cotización de Gumi cerró a 454 yenes tras el anuncio. La reacción del mercado también puede interpretarse como un voto de confianza en el potencial de Bitcoin como activo de reserva y en la adopción de criptomonedas por parte de empresas cotizadas.

Precio de las acciones de Gumi tras el anuncio de compra de Bitcoin.
Precio de las acciones de Gumi tras el anuncio de compra de Bitcoin.
Fuente: Yahoo Finance

La decisión de Gumi de invertir en Bitcoin se produce en un contexto en el que otras empresas han emprendido iniciativas similares en el mercado japonés, con Metaplanet y Remixpoint ampliando su tesorería de Bitcoin. Estas acciones conjuntas refuerzan la percepción de Japón como un país pionero en la adopción de criptomonedas y tecnologías blockchain.

Staking en Bitcoin a través de Babylon 

Además de la compra de Bitcoin como activo de reserva, Gumi ha revelado su participación en el protocolo de staking de Bitcoin Babylon, convirtiéndose en la primera empresa cotizada en Japón en actuar como validador en este protocolo. 

El papel de Gumi como validador en Babylon hace evidente su interés y compromiso con la innovación y su disposición a explorar nuevas formas de generar valor a partir de los activos digitales. Se trata de una estrategia que no solo diversificará las fuentes de ingresos de Gumi, sino que también contribuirá al desarrollo y la seguridad del ecosistema Bitcoin.