
Grayscale, reconocida por su gestión de activos digitales, está intensificando su campaña para que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) permita el staking en sus ETFs de Ethereum.
Grayscale vuelve a tomar la delantera en la carrera por innovar en el mercado de criptomonedas. La firma, que ya fue clave para la aprobación de los primeros ETFs de Bitcoin, ahora presiona con fuerza para que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) permita el staking en sus ETFs de Ethereum.
Con esta estrategia, la firma busca desbloquear millones en recompensas que, hasta febrero de 2025, se han perdido por la imposibilidad de participar en el staking de la red, estimadas en 61 millones de dólares para los fondos cotizados de Ethereum gestionados por Grayscale en Estados Unidos.
COMPRA ETHEREUM EN BIT2MEEl staking, que consiste en bloquear criptomonedas para validar transacciones y asegurar la red, podría transformar la oferta de los ETFs de Ethereum, haciéndolos más atractivos para los inversores institucionales y particulares. Aunque la SEC pospuso su decisión hasta junio de 2025, los expertos ven con optimismo una eventual aprobación que permitiría a los ETFs basados en la criptomoneda generar rendimientos adicionales sin que los inversores gestionen directamente sus activos.
La presión de Grayscale para permitir el staking en los ETFs
Grayscale Investments ha elevado la voz para que sus fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum puedan participar activamente en el proceso de staking, es decir, bloquear tokens para validar transacciones en la red Ethereum y obtener recompensas a cambio. En una reunión clave con el Grupo de Trabajo de Criptomonedas de la SEC, representantes de la firma de gestión de activos solicitaron enmendar sus presentaciones, específicamente el Formulario 19b-4, para permitir que sus ETFs, como el Grayscale Ethereum Trust ETF (ETHE) y el Grayscale Ethereum Mini Trust ETF (ETH), puedan incluir esta funcionalidad.
Esta presión responde a una realidad palpable: los ETFs de Ethereum en Estados Unidos han dejado de recibir aproximadamente 61 millones de dólares en recompensas potenciales por staking desde su lanzamiento, una desventaja frente a productos similares en mercados internacionales como Canadá, donde esta funcionalidad ya está aprobada.
Grayscale busca que la SEC ajuste sus regulaciones para que el mercado estadounidense no quede rezagado y pueda ofrecer estas ventajas competitivas, atrayendo inversores institucionales y fortaleciendo la infraestructura de Ethereum a través del respaldo que significa el staking en su red.
PARTICIPA EN EL STAKING DE ETH AQUIPara facilitar esta integración, Grayscale ha propuesto un mecanismo sencillo, casi de «apuntar y hacer clic», que garantiría que los gestores mantengan el control sobre la custodia de los tokens y reduzcan los riesgos tradicionales vinculados al staking. Esta modalidad permitiría a los inversores obtener rendimientos adicionales sin sacrificar la seguridad ni la liquidez del fondo.
El impacto potencial en las inversiones cripto estadounidenses
La inclusión del staking en los ETFs de Ethereum tendría un impacto significativo en el panorama cripto de Estados Unidos. Actualmente, los ETFs en este país acumulan más de 6.200 millones de dólares en activos, con Grayscale representando un tercio. Por ello, permitir el staking no solo aumentaría los rendimientos para los participantes, sino que también mejoraría la seguridad y eficiencia de la propia blockchain de Ethereum, debido a que estos ETFs participarían activamente en la validación de transacciones.
Esta innovación en productos financieros podría atraer a un mayor número de inversores institucionales, quienes generalmente valoran la estabilidad y el rendimiento constante en sus carteras. Además, la liquidez se gestionaría de forma eficiente mediante estrategias diversas para los periodos de desbloqueo del staking, minimizando riesgos de desinversiones abruptas.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Argumentos clave frente al Grupo de Trabajo de la SEC
Durante la reunión con el grupo de criptoactivos de la SEC, celebrada la semana pasada, Grayscale presentó una serie de argumentos para justificar la necesidad imperiosa de actualizar las normativas y permitir el staking en los ETFs de Ethereum. El punto de partida fue resaltar que las actuales regulaciones no reflejan la realidad del mercado, donde los ETFs estadounidenses no representan completamente al ETH subyacente debido a la prohibición del staking, dejando a los inversores en desventaja frente a mercados internacionales.
Grayscale enfatizó que la adopción de esta medida no solo genera beneficios financieros para los accionistas, sino que también fortalece la red de Ethereum, un argumento que pone en el centro la seguridad y eficiencia de la infraestructura blockchain. Para mitigar cualquier preocupación sobre liquidez, propusieron un modelo multifacético que incluye una reserva líquida especial, opciones de financiamiento a corto plazo y una línea de crédito para superar los posibles periodos de impuesto al retiro, lo que garantiza que las operaciones del ETF puedan continuar sin contratiempos.
Asimismo, abordaron temas potencialmente controvertidos como las implicaciones fiscales y los riesgos de slashing, explicando que mediante acuerdos con custodios especializados y controles estrictos, esos riesgos pueden gestionarse de forma efectiva y con mínima exposición para los inversores.
Finalmente, Grayscale solicitó a la SEC que considere el progreso y la madurez que ha alcanzado el mercado de fondos cotizados de criptomonedas, específicamente de Ethereum, apelando a la equidad con otras jurisdicciones que ya permiten esta funcionalidad y que mantienen altos estándares regulatorios. El cambio de liderazgo en la SEC con la llegada del nuevo presidente Paul Atkins, considerado más favorable hacia las criptomonedas, ahora abre una ventana esperanzadora para que esta renovación regulatoria se concrete.
COMPRA ETHEREUM EN BIT2MEEn síntesis, Grayscale no solo busca desbloquear millones en recompensas sino que puede sentar un precedente para la regulación moderna del cripto mercado en Estados Unidos, consolidando a Ethereum y sus ETFs como un activo institucional clave en la economía digital.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.