En agosto, Ethereum se posicionó como la criptomoneda preferida entre los fondos institucionales, liderando las entradas netas gracias al creciente interés en su red y ecosistema digital.
Al cierre de agosto de 2025, el mercado de criptomonedas mostró un panorama dinámico y lleno de señales claras sobre las preferencias de los grandes inversores.
Aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más reconocida y con mayor capitalización, los fondos institucionales y los grandes actores parecen estar tomando una dirección diferente: Ethereum emerge como el líder absoluto en captación de inversiones.
Durante el último mes, las entradas netas en activos digitales alcanzaron cifras sólidas, con Ethereum dominando por un margen considerable frente a Bitcoin, que enfrenta salidas y una menor atracción de nuevos capitales.
Opera con BTC y ETH desde Bit2Me, sin fricciónEthereum domina las entradas institucionales en fondos de inversión cripto
Las cifras hablan por sí solas: agosto fue un mes en el que Ethereum destacó con fuerza, captando cerca de 4.000 millones de dólares en entradas netas, mientras que Bitcoin experimentó salidas por más de 300 millones en el mismo periodo. Esta diferencia reflejada en los datos de CoinShares confirma que la atracción por Ethereum es parte de una tendencia que ha ganado impulso este 2025.
Fuente: CoinShares
En los últimos meses, Ethereum ha capturado la atención del mundo financiero de una manera notable y cada vez más profesional. Los grandes jugadores institucionales están apostando fuerte por esta criptomoneda, y una gran parte de ese interés se refleja en productos de inversión sofisticados como el ETF gestionado por BlackRock en Estados Unidos, que maneja más de 16.000 millones de dólares, convirtiendo a Ethereum en un protagonista clave dentro de las carteras digitales a nivel global.
Pero, además de Estados Unidos, el informe de CoinShares subraya que, en otros países con mercados financieros avanzados, como Suiza, Alemania y Canadá, los inversores también han mostrado una clara preferencia por Ethereum. Este comportamiento mantiene viva la conversación sobre una creciente demanda internacional, respaldando con cifras la idea de que ETH está entrando en una nueva etapa de adopción y reconocimiento institucional.
Paralelamente, la creciente necesidad de stablecoins para operaciones financieras y trading también agrega una capa extra de demanda dentro del ecosistema de Ethereum, subrayando su importancia en el ecosistema en general.
Crea tu cuenta y gestiona BTC y ETH hoy mismoLas altcoins ganan protagonismo entre los inversores
Las principales altcoins del mercado también comienzan a ganar terreno frente a Bitcoin en el mercado de fondos institucionales. Según CoinShares, la inversión de capital en Solana y XRP está siendo impulsada por el optimismo de los ETF spot en Estados Unidos. Es decir, que el ambiente positivo se fortalece con las expectativas puestas en la posible aprobación de nuevos fondos cotizados para altcoins. Estas expectativas han generado flujos significativos de entrada durante agosto, señalando un renovado interés por diversificar en el mundo cripto más allá de Bitcoin.
Los fondos de inversión basados en Solana captaron casi 180 millones de dólares en la última semana, mientras que los basados en XRP atrajeron unos 134 millones de dólares, seguidos por fondos de Cardano y Chainlink.
No obstante, no solo la expectativa de nuevos ETF spot está alimentando el interés de los inversores. Al parecer, otro elemento fundamental que impulsa esta nueva ola es el fenómeno conocido como “altseason”, un periodo en que las altcoins, especialmente Ethereum, experimentan un aumento sustancial en su demanda y valoración. Los expertos del mercado están cada vez más convencidos de que una nueva temporada para las altcoins está a la vuelta de la esquina, lo que añade un nuevo ingrediente emocionante al panorama cripto y a la diversificación en el mercado.
Otra ballena de Bitcoin redirige su capital hacia Ethereum
Además de la creciente demanda de fondos cripto basados en Ethereum, el interés del mercado por esta criptomoneda se hace aún más evidente al observar la rotación de capital desde Bitcoin hacia Ethereum.
Recientemente, otra ballena—uno de esos grandes inversores que mueven miles de millones—ha sorprendido al mercado con un movimiento significativo. Se trata de una billetera que, hasta hace poco, mantenía más de 5.000 millones en Bitcoin, pero durante el último fin de semana decidió vender una buena parte de esos bitcoins para acumular casi 4.000 millones en Ethereum.
Estas compras masivas, realizadas en un corto período, llamaron la atención de analistas especializados en el seguimiento on-chain, como el equipo de Lookonchain, quienes monitorean de cerca estas señales.
Este fenómeno no es aislado, sino que se parece mucho a lo que hemos visto con los ETF y fondos de inversión, con notables salidas de dinero de Bitcoin y entradas contundentes en productos relacionados con Ethereum. Para los expertos, este cambio no solo afecta el precio de ambas criptomonedas, sino que también influye en el ánimo general del mercado y guía las decisiones de otros traders que siguen el rastro de estas ballenas cripto.
Así, esta rotación de capital confirma la tendencia de que Ethereum está captando un renovado interés institucional y se consolida como un motor clave detrás del movimiento de fondos en el ecosistema. Más allá de las cifras, estas operaciones reflejan cómo los grandes jugadores actualmente ven el potencial de Ethereum, y ese sentimiento se extiende al resto del mercado, definiendo en buena parte las estrategias de inversión actuales.
El contexto económico desafía a ETH
Aunque la tendencia hacia Ethereum es evidente, el panorama macroeconómico reciente ha impuesto desafíos que los inversores no pueden ignorar.
Los datos de inflación en Estados Unidos, en concreto el aumento del índice PCE subyacente al 2,9%, ha generado un repliegue en las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para este mes, afectando la confianza en el corto plazo.
Como consecuencia, Bitcoin y Ethereum, al ser las principales criptomonedas del mercado, sufrieron correcciones inmediatas tras la publicación de estos datos, con BTC descendiendo a poco más de 107.600 dólares y ETH aproximándose a los 4.400 dólares. Sin embargo, en las últimas horas, el precio de BTC se ha recuperado ligeramente, cotizando sobre los 109.000 dólares, al cierre de esta edición.
Fuente: CoinGecko
En resumen, aunque Bitcoin y Ethereum continúan dando señales de fortaleza en el largo plazo, el contexto macroeconómico actual obliga a los inversores a mantener prudencia y seguir de cerca las políticas monetarias y sus efectos inmediatos en el mercado.
Crea tu cuenta y opera con criptos líderes del mercado