
Filecoin ha alcanzado un hito relevante en su evolución: la red de almacenamiento descentralizado opera ahora al 32% de su capacidad, con nuevos acuerdos diarios de almacenamiento que crecieron un 25% hasta alcanzar los 3,4 PiB por día.
En el segundo trimestre de este año, Filecoin registró un crecimiento significativo en su actividad diaria, alcanzando un promedio de 3,4 PiB (Pebibytes) en nuevas ofertas de almacenamiento por día. Esto representa un aumento del 25% respecto al trimestre anterior, según datos recopilados por Messari.
Más allá del dato puntual, el incremento en su capacidad de almacenamiento marca una inflexión en la evolución de la red, que ahora alcanza un 32% de utilización efectiva, consolidando su papel como infraestructura crítica dentro del ecosistema cripto.
FIL alcanza 3,4 PiB diarios. Compra aquí¿Qué es Filecoin? La revolución descentralizada para almacenamiento seguro
Filecoin es una red descentralizada diseñada para almacenar datos de forma segura, verificable y resistente a la censura. A diferencia de los modelos tradicionales de almacenamiento en la nube, Filecoin opera mediante incentivos criptográficos que permiten a cualquier usuario ofrecer espacio de almacenamiento y recibir recompensas por ello. Esta arquitectura ha sido clave para atraer a empresas, instituciones y desarrolladores que buscan soluciones más transparentes y resilientes frente a los modelos centralizados.
Observando la evolución del almacenamiento diario desde mediados de 2024, se puede ver una tendencia clara de crecimiento constante, con un volumen que ha oscilado entre 2,5 y 2,9 PiB por trimestre, hasta llegar a 3,4 PiB a mediados de 2025.

Fuente: Messari
Según los expertos de Messari, este crecimiento refleja no solo un aumento en la confianza que los usuarios depositan en la red, sino también una diversificación en sus aplicaciones, que ahora abarcan desde datos científicos hasta archivos empresariales. Asimismo, este crecimiento se debe en parte a Filecoin Plus, un programa que incentiva el almacenamiento de datos públicos y verificables, favoreciendo la inclusión de información con trascendencia social o institucional.
Filecoin es infraestructura. Opérala ahoraLa adopción empresarial consolida a Filecoin como infraestructura digital
La adopción empresarial ha sido uno de los motores detrás del crecimiento de Filecoin. A medida que más organizaciones buscan alternativas para almacenar grandes volúmenes de datos de forma descentralizada, la red ha comenzado a posicionarse como una opción viable no solo por su arquitectura técnica, sino también por su modelo económico. El hecho de que la red haya alcanzado un 32% de utilización efectiva indica que una parte sustancial del espacio disponible está siendo activamente usado, lo que refuerza su legitimidad como infraestructura operativa.
Según los expertos, este nivel de actividad tiene implicaciones estructurales. En primer lugar, fortalece la seguridad de la red, ya que una mayor participación implica más nodos activos y más validaciones distribuidas. En segundo lugar, genera una dinámica económica más estable, con incentivos alineados entre quienes ofrecen almacenamiento y quienes lo demandan. Y, en tercer lugar, abre la puerta a nuevas aplicaciones que requieren garantías de permanencia, trazabilidad y resistencia a la manipulación.
El crecimiento de Filecoin también refleja una maduración del ecosistema cripto en su conjunto. La red ya no opera en aislamiento, sino que su evolución está conectada con tendencias más amplias como la tokenización de datos, la computación distribuida y la interoperabilidad entre redes. En este contexto, el aumento en las ofertas diarias de almacenamiento puede interpretarse como una señal de que los actores institucionales están comenzando a integrar soluciones descentralizadas en sus operaciones, no como experimentos, sino como componentes estratégicos.
Filecoin almacena el futuro. Entra con Bit2MeUn ecosistema en expansión y con nuevas exigencias
La consolidación de Filecoin como red de almacenamiento descentralizado plantea nuevos desafíos y oportunidades. Por un lado, la mayor actividad exige mejoras en eficiencia, gobernanza y escalabilidad. Por otro, abre espacio para innovaciones en cómo se certifica, clasifica y monetiza la información almacenada. Programas como Filecoin Plus ya están explorando estas dimensiones, incentivando el almacenamiento de datos con valor público y trazabilidad verificable.
El hecho de que la red esté alcanzando niveles de uso cercanos a un tercio de su capacidad total sugiere que el modelo está funcionando. Los datos publicados por Messari muestran que el crecimiento del segundo trimestre de 2025 no es un fenómeno aislado, sino parte de una curva ascendente que refleja mayor adopción, diversificación de casos de uso y consolidación institucional. Ahora, la red está siendo utilizada, no solo explorada, y eso lo cambia todo.
La red que crece con propósito. Compra FIL hoy


