La FIFA ha decidido revolucionar su presencia en el universo digital, anunciando el lanzamiento de “FIFA Blockchain”, una red propia compatible con Ethereum.
La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), el organismo rector del fútbol mundial, ha decidido dejar atrás la blockchain Algorand, que hasta ahora albergaba su plataforma oficial de NFT, para lanzar una red propia compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM), llamada “FIFA Blockchain”.
El lanzamiento de esta nueva red, y la migración de su plataforma NFT a la misma, acciones que fueron anunciadas el pasado 30 de abril, representa el mayor paso de la entidad hacia la Web3, para consolidar su liderazgo en el ecosistema de los activos digitales.
COMPRA ETHEREUM (ETH) EN BIT2MELa nueva blockchain, diseñada para ser compatible con la EVM, permitirá a la FIFA mejorar el rendimiento, la escalabilidad y la integración de sus coleccionables digitales con herramientas populares como MetaMask, facilitando el acceso de millones de aficionados a sus coleccionables y juegos digitales. A partir del 20 de mayo, todos los NFT de la plataforma FIFA Collect migrarán automáticamente a la nueva red, sin que los usuarios deban realizar pagos adicionales o cambios complejos en sus cuentas, informó la organización.
Con este movimiento, la FIFA busca no solo ofrecer coleccionables, sino construir un ecosistema completo donde los fans puedan interactuar, jugar y participar en experiencias digitales inéditas.
De Algorand a Ethereum: una ruptura estratégica
La FIFA ha anunciado un cambio de rumbo de gran calado en su estrategia digital al abandonar la blockchain de Algorand, sobre la que operaba su plataforma de coleccionables FIFA Collect desde 2022, para lanzar su propia red compatible con Ethereum. Este movimiento busca dotar a la organización de mayor escalabilidad, flexibilidad y acceso a un ecosistema cripto mucho más extenso y consolidado, donde la adopción de estándares EVM facilita la integración con desarrolladores y usuarios a escala global.
“La Blockchain de FIFA se creó para impulsar nuevas experiencias, permitir la compatibilidad con billeteras y sentar las bases para la innovación futura”.
La migración a la nueva red FIFA Blockchain, comenzará el 20 de mayo y promete una transición fluida para los usuarios: los NFT serán transferidos automáticamente, sin que los usuarios deban realizar ninguna acción adicional. Una vez se realice la migración, las billeteras basadas en Algorand dejarán de ser compatibles con los coleccionables digitales de la organización.
EXPLORA NUEVAS OPORTUNIDADES – ENLAZA CARD Y EARNPor otro lado, más allá de las mejoras técnicas para usuarios y desarrolladores, la FIFA ha expresado su interés por construir un ecosistema cripto propio, con mayor control y capacidad de innovación, en el que la compatibilidad con Ethereum es fundamental. Al lanzar su propia red, la organización busca fortalecer la seguridad y escalabilidad de sus activos digitales, al mismo tiempo que puede posicionarse a la vanguardia de la economía digital y el entretenimiento deportivo, aprovechando las nuevas formas de interacción y participación que facilita la cadena de bloques para llegar a una audiencia global y cada vez más tecnológica.
“FIFA Collect está actualizando su infraestructura y migrando a FIFA Blockchain , una nueva infraestructura compatible con EVM . Esto permitirá nuevas funciones de producto, mejoras de rendimiento y crecimiento a largo plazo”, aseguró la organización.
NFTs y experiencias interactivas
Hasta ahora, la FIFA dependía de plataformas externas para gestionar sus coleccionables y experiencias digitales. No obstante, ahora con el desarrollo de su propia red, la organización asume el rol de árbitro y jugador en el ámbito de la Web3, dictando las reglas del juego y gestionando directamente aspectos clave como las tarifas de transacción, las asociaciones tecnológicas y la evolución de su plataforma.
El objetivo declarado es captar la atención de un público joven, global y entusiastas tecnológicos, que busca experiencias digitales inmersivas y personalizadas. La FIFA no se conforma con vender tarjetas digitales, sino que aspira a crear un ecosistema donde los aficionados y jugadores puedan interactuar, competir y participar activamente en la economía digital del fútbol. Esta visión se refleja en la integración de nuevas funciones, como juegos blockchain y experiencias interactivas, que van más allá de la simple colección de NFT.
OPERA CON ALGORAND DESDE AQUIEl lanzamiento de FIFA Rivals, un juego móvil desarrollado en colaboración con Mythical Games, es un ejemplo de esta estrategia. El juego, que estará disponible en versión beta en mayo de este año, permitirá a los usuarios crear sus propios clubes y enfrentarse a otros jugadores en un entorno impulsado 100% por blockchain. La FIFA espera atraer a más de 100 millones de jugadores, una cifra ambiciosa pero alcanzable dada la popularidad global de la marca.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Potenciando el futuro del coleccionismo deportivo con Ethereum y Web3
La migración de la plataforma NFT de la FIFA a una blockchain propia compatible con Ethereum representa un cambio estratégico con gran impacto en el sector de los coleccionables deportivos y el desarrollo de la Web3.
Al adoptar un estándar abierto y ampliamente utilizado como Ethereum, la FIFA facilita la interoperabilidad con otras plataformas y servicios, lo que permite a los usuarios transferir, intercambiar y utilizar sus NFT en un ecosistema mucho más amplio. Esta interoperabilidad no solo incrementa el valor y la utilidad de los coleccionables digitales de la organización, sino que también impulsa la innovación y la competencia en el mercado.
Además, el control directo sobre su infraestructura digital otorga a la FIFA la capacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias y preferencias del mercado, experimentando con nuevos modelos de negocio.
La decisión de migrar también envía un mensaje claro a otras organizaciones deportivas sobre la importancia de la digitalización y la adopción de tecnologías innovadoras como la blockchain para reinventar la relación con los aficionados y explorar nuevas fuentes de ingresos. Se espera que esta tendencia acelere la integración de la Web3 en el deporte, beneficiando tanto a las organizaciones como a los usuarios finales mediante experiencias digitales más ricas y diversificadas.
ENTRA AL MUNDO CRYPTO HOYEn conclusión, la transición de FIFA Collect desde Algorand a una blockchain propia compatible con EVM marca un hito en la estrategia digital de la FIFA. Más allá de una actualización tecnológica, esta iniciativa refleja una visión ambiciosa para construir un ecosistema digital autónomo, escalable y centrado en la experiencia del usuario. La integración con Ethereum abre nuevas posibilidades para coleccionables deportivos, gaming e interacción con los aficionados, posicionando a la FIFA como líder en innovación dentro del ecosistema Web3.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.