Alon Muroch advierte: El éxito tecnológico de Ethereum no se refleja en ETH

Alon Muroch advierte: El éxito tecnológico de Ethereum no se refleja en ETH

Alon Muroch ha descubierto un fenómeno inquietante dentro del universo de Ethereum que pocos se atreven a señalar con tanta claridad. 

Mientras la blockchain de Ethereum continúa marcando hitos de innovación y uso masivo, su criptomoneda nativa ETH parece quedarse rezagada en términos de valoración y aceptación. 

La divergencia de la que habló Muroch no solo representa una curiosa paradoja, sino que podría suponer un riesgo significativo para el futuro de todo el ecosistema. Muroch, fundador de SSV Labs, desentrañó esta problemática con una mirada experta, planteando una visión para reconciliar ambos mundos: el tecnológico y el económico en Ethereum.

COMPRA ETHEREUM CON LA PLATAFORMA SEGURA DE BIT2ME

Ethereum: un gigante tecnológico con sombras sobre su token nativo

Ethereum no es solo una criptomoneda más; es la plataforma que ha revolucionado el concepto de blockchain al ser la pionera de los contratos inteligentes y permitir un mundo de aplicaciones descentralizadas jamás imaginadas. Su tecnología está en la vanguardia, con innovaciones constantes que mantienen a la red en uso intensivo y al frente de la descentralización. 

Sin embargo, este éxito tecnológico no se ve reflejado en el desempeño de ETH, que enfrenta un precio errático y una narrativa debilitada frente a inversores y usuarios. Alon Muroch ha enfatizado esta brecha en una reciente entrevista con CryptoSlate, calificándola como una “peligrosa divergencia” que podría comprometer la viabilidad a largo plazo de Ethereum.

El problema, según Muroch, no radica en un fallo sistémico dentro de la tecnología Ethereum, sino más bien en la ausencia de una estrategia clara para comunicar el verdadero valor de ETH, particularmente a quienes no están familiarizados con los complejos términos técnicos como la descentralización o el escalado de transacciones. Esta falta de narrativa, agregó, no solo ha generado confusión, sino que ha dejado a los usuarios con pocas razones convincentes para mantener la criptomoneda.

“La mayoría de los comentarios negativos que Ethereum está recibiendo en este momento se deben al token, no necesariamente a la tecnología, y creo que Ethereum necesita reconocerlo”, manifestó.

La importancia de la narrativa en el mundo cripto

En el universo cripto, no basta con tener una tecnología innovadora; contar una historia convincente es igual de crucial. Por ello, para Muroch, para que un token como Ethereum (ETH) mantenga su valor y relevancia, necesita ofrecer razones claras y atractivas para que la gente quiera poseerlo y usarlo. Sin embargo, el experto opina que la comunidad y los desarrolladores de ETH no han puesto suficiente énfasis en este aspecto fundamental, lo cual se traduce en una demanda que no termina de despegar, generando dudas y volatilidad en su precio.

“Cuando compras Bitcoin, tienes uno de 21 millones. Está bien. Esa es una buena narrativa, y Wall Street y TradFi y todos los demás realmente se conectan con eso”, puntualizó Muroch.

Por otro lado, señaló que cuando otras blockchains emergen con modelos económicos más seductores, como tarifas más bajas o incentivos mejor definidos, los proyectos empiezan a mirar hacia esos nuevos ecosistemas. Así, plataformas como Solana, Cosmos o Polkadot se convierten en destinos preferidos, acelerando la presión bajista sobre ETH y poniendo en riesgo su posición dominante en el mercado. 

En resumen, Muroch sin razones convincentes para quedarse, la comunidad podría empezar a migrar hacia opciones más atractivas.

Precio de Ethereum (ETH) en el último año.
Fuente: CoinGecko
PREPARA TU WALLET Y AMPLIA TU EXPERIENCIA EN CRYPTO AHORA

Transformar Ethereum en Internet del valor: la visión de Muroch

Alon Muroch propone que el objetivo fundamental debe ser convertir a Ethereum en la capa de confianza y seguridad para lo que denomina “el internet del valor”. En este escenario, ETH no es solo un token especulativo, sino la herramienta esencial para recibir recompensas por validar y asegurar aplicaciones descentralizadas que operan en la red. Esto daría razones más sólidas para mantener ETH, no solo desde el punto de vista técnico, sino también económico y práctico.

Con esta perspectiva, la red blockchain y el token ETH avanzarían en sintonía, lo que fortalecería el ecosistema en su conjunto y aseguraría su sostenibilidad. Pero lograr esto requiere un cambio en la comunicación estratégica y en la propuesta de valor resaltada hacia usuarios, instituciones, y desarrolladores.

“Por mi parte, la razón es hacer de Ethereum la capa de confianza y seguridad para todo el internet del valor. Si podemos hacer eso y atraer valor de vuelta a Eth, el token, entonces hay una muy buena razón para mantenerlo”, explicó. 

Muroch señala que Ethereum debe mirar a sus rivales no solo como competidores, sino como ejemplos de cómo comunicar mejor. A menudo, no basta con tener la tecnología más avanzada; se necesita explicar esa tecnología en términos que convenzan y atraigan a todo tipo de público. Por ello, cree que la misión de Ethereum debería incluir la creación y difusión de una narrativa clara y convincente que posicione a ETH como un activo imprescindible, comprensible para usuarios comunes y atractivo para instituciones que buscan proyectos sólidos.

Un futuro donde Ethereum y ETH convergen

La preocupación que Alon Muroch pone sobre la mesa es un llamado de atención para toda la comunidad. La separación entre el éxito de la blockchain y el desempeño del token no es viable a largo plazo. Si se mantienen esta desconexión y la falta de narrativa, Ethereum podría enfrentar una disminución en uso y adopción.

Sin embargo, Alon no ve esto como un problema insuperable. Más bien es un reto que, mediante comunicación efectiva y una claridad en la propuesta de valor hacia ETH, puede revertirse. Priorizar la creación de valor en torno al token y asegurar su relevancia en el ecosistema servirá no solo para proteger a Ethereum, sino para potenciar aún más su impacto en el mundo digital, instalándolo como la base segura y confiable del internet del futuro.

“Necesitamos presentar un camino a seguir, que creo que es priorizar una forma de atraer más valor al token”, señaló. 

En resumen, Ethereum tiene todo para ser la columna vertebral del internet del futuro, pero debe contar una historia que conecte con usuarios e inversores. Alon nos recuerda que el equilibrio entre innovación y narrativa es la clave para que ETH siga siendo relevante y poderoso en el mundo digital.

DESCUBRE EL POTENCIAL DE ETH CON BIT2ME

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.