Nueva York abre la puerta a las criptomonedas: Eric Adams anuncia la 1era Cumbre Cripto en la Gran Manzana

Nueva York abre la puerta a las criptomonedas: Eric Adams anuncia la 1era Cumbre Cripto en la Gran Manzana

Nueva York se posiciona como el nuevo imperio cripto bajo el liderazgo de Eric Adams con la primera Cumbre Global de Criptomonedas. Este evento podría ayudar a la ciudad a consolidarse como un hub de innovación, regulación equilibrada e inclusión financiera en la era digital.

La ciudad de Nueva York, reconocida mundialmente como un centro financiero y económico de primer orden, está en plena transformación para convertirse en la capital global de las criptomonedas y la tecnología blockchain. 

Bajo la visión estratégica del alcalde Eric Adams, la metrópoli no solo busca atraer a empresas y talentos del ecosistema cripto, sino también integrar estas tecnologías en la vida cotidiana y la administración pública. Este ambicioso objetivo se materializa en la convocatoria de la primera Cumbre Global de Criptomonedas, un evento que reunirá a líderes, inversores y desarrolladores para consolidar a Nueva York como un hub de innovación, inversión y regulación equilibrada en el universo digital.

COMPRA BITCOIN EN BIT2ME

El alcalde Adams se ha comprometido con posicionar a la ciudad en la vanguardia tecnológica, con políticas que promuevan la adopción responsable de los criptoactivos y la colaboración público-privada. 

«Mi objetivo sigue siendo el mismo que el primer día como alcalde: convertir a la ciudad de Nueva York en la capital mundial de las criptomonedas», dijo Adams durante una conferencia de prensa en la Gracie Mansion. 

Eric Adams: El arquitecto del nuevo hub cripto neoyorquino

Desde que asumió el cargo en enero de 2022, Eric Adams ha hecho de las criptomonedas un pilar fundamental de su gestión, con la ambición explícita de convertir a Nueva York en la capital mundial de la criptoeconomía. Esta visión se traduce en acciones concretas, como la invitación abierta a empresas emergentes y consolidadas del sector para que establezcan su base en la ciudad, y la creación de alianzas estratégicas con firmas financieras líderes. 

Adams ha enfatizado que su enfoque no es seguir modas pasajeras, sino impulsar el valor a largo plazo de la tecnología blockchain y los criptoactivos. En línea con esta filosofía, ha promovido el proyecto de ley A7788, que permitiría a las agencias estatales aceptar criptomonedas como método de pago, incluyendo Bitcoin, Ether, Litecoin y Bitcoin Cash. Si se aprueba esta legislación, podría revolucionar la interacción entre los ciudadanos y el gobierno, facilitando pagos y servicios públicos mediante activos digitales y atrayendo a más empresas y profesionales al estado.

Además, el alcalde ha señalado la importancia de aprender de modelos exitosos y de la colaboración a nivel federal, alineándose con iniciativas como la cumbre de activos digitales organizada por la Casa Blanca y las propuestas del presidente Donald Trump para que Estados Unidos lidere el sector cripto global. Esta convergencia de esfuerzos resalta el papel de Nueva York como epicentro estratégico en el desarrollo global de la industria.

Adams también se ha pronunciado en contra de legislaciones que buscan prohibir la minería de criptomonedas y fue uno de los primeros políticos que recibió salarios en Bitcoin, inspirando en la iniciativa de Francis Suarez en Miami. 

IR A BIT2ME CARD

Innovación, regulación e inclusión: El equilibrio clave para el crecimiento

La estrategia de Eric Adams para posicionar a Nueva York como un imperio cripto se basa en un delicado equilibrio entre fomentar la innovación y garantizar una regulación efectiva que proteja a los usuarios sin sofocar el crecimiento. Tradicionalmente, la ciudad ha estado bajo la supervisión estricta del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), conocido por su Bitlicense, que ha sido criticado por dificultar la entrada de nuevas empresas al mercado. Adams propone un enfoque más flexible y pragmático que mantenga la seguridad pero reduzca las barreras regulatorias.

Este enfoque busca también promover la inclusión financiera, utilizando las criptomonedas para ampliar el acceso a servicios financieros a comunidades no bancarizadas. La transparencia y la descentralización que ofrece la tecnología blockchain pueden aumentar la confianza ciudadana en procesos gubernamentales y financieros, un aspecto clave para la aceptación masiva de estos activos.

«Estamos enfocados en los valores a largo plazo de estas tecnologías para nuestra ciudad y su gente, no en perseguir memes o tendencias», puntualizó Adams. 

Además, el alcalde ha estado impulsando una cooperación estrecha con organismos federales y otros estados para diseñar un marco regulatorio que favorezca la innovación responsable. El proyecto de ley A7788 es un ejemplo tangible de esta filosofía, buscando integrar las criptomonedas en el sistema estatal para facilitar pagos y servicios públicos, sentando un precedente para futuras iniciativas que fortalezcan el ecosistema cripto local y global.

La primera Cumbre Global de Criptomonedas: un catalizador para el futuro

La convocatoria de la primera Cumbre Global de Criptomonedas en Nueva York marca un hito estratégico en la consolidación de la ciudad como epicentro mundial de la innovación blockchain. Programada para el 20 de mayo, esta cumbre reunirá a funcionarios públicos, inversores, desarrolladores y líderes del sector para debatir el futuro de la industria y fomentar colaboraciones que impulsen la adopción responsable y el desarrollo tecnológico.

Este evento se presenta como un espacio para atraer talento global, promover inversiones y generar oportunidades concretas que beneficien tanto a la economía local como a comunidades vulnerables. La cumbre también busca fortalecer las alianzas público-privadas, acelerando proyectos que integren la tecnología descentralizada en la administración pública y en la vida cotidiana de los neoyorquinos.

Con esta cumbre, Nueva York no solo aspira a liderar en términos tecnológicos, sino también a construir un modelo sostenible y ético para la industria cripto, que combine innovación, regulación equilibrada y responsabilidad social. La visión integral impulsada por Adams posiciona a la ciudad como un referente imprescindible en la economía digital del futuro, con un impacto que trasciende las fronteras locales para influir en el escenario global.

LA CONFIANZA QUE MERECES – BIT2ME LIFE

En suma, bajo el liderazgo visionario de Eric Adams, Nueva York está emergiendo como un nuevo imperio cripto, combinando innovación tecnológica, regulación equilibrada e inclusión financiera. La primera Cumbre Global de Criptomonedas simboliza este compromiso y proyecta a la ciudad como un hub global para la industria blockchain. 

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.