Esta empresa cotiza en Nasdaq y acaba de invertir USD 250M en Ethereum, NFTs y stablecoins

Esta empresa cotiza en Nasdaq y acaba de invertir USD 250M en Ethereum, NFTs y stablecoins

Una empresa está aumentando su programa de tesorería cripto a USD 250M con inversiones en ETH, NFTs y DeFi. Busca generar rendimiento estable y financiar innovación a través de una estrategia regulada y escalable.

Se trata de GameSquare Holdings, una compañía de medios y tecnología con fuerte presencia en el sector del gaming, que actualizó su programa de tesorería en criptomonedas, elevando el límite autorizado para activos digitales de USD 100 millones a USD 250 millones, esta semana. 

Con esta ampliación, GameSquare refuerza su exposición directa a Ethereum y da paso a una estrategia avanzada de generación de rendimiento mediante tokens no fungibles (NFTs).

COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME

Para la firma, la estrategia cripto “no es una cobertura, es un motor de crecimiento de varios años centrado en crear valor significativo para los accionistas”, según afirmó Justin Kenna, CEO de GameSquare, en el comunicado oficial emitido el 21 de julio.

Además de la expansión de su programa de tesorería, la empresa informó la compra reciente de aproximadamente 8.352 ETH por USD 30 millones, a un precio promedio de USD 3.592 por unidad, alcanzando una tenencia total cercana a 10.170 ETH valorados en unos USD 38 millones. Esta adquisición forma parte de una política activa de despliegue de capital, con el objetivo de convertir activos digitales en vehículos productivos que generen rendimientos sostenibles.

GameSquare pone en marcha una estrategia de rendimiento innovadora

El plan de GameSquare incluye una asignación inicial de USD 10 millones para activos nativos de Ethereum como arte digital y coleccionables culturales, que serán utilizados como garantía dentro de protocolos DeFi. La meta es generar retornos en stablecoins con tasas anualizadas de entre 6% y 10%.

“Estamos construyendo un motor de tesorería dinámico diseñado para generar rendimiento real en la cadena que financie la innovación en nuestra plataforma exclusiva”, agregó Kenna.

Los activos no se mantendrán de forma pasiva. La firma utilizará su infraestructura para movilizar estos recursos dentro del ecosistema Ethereum, priorizando la eficiencia del capital y una valorización activa mediante mecanismos descentralizados.

Un gestión regulada, junto a un estricto control corporativo 

Para garantizar el cumplimiento normativo y proteger la liquidez, GameSquare estableció un comité interno dedicado a la inversión en activos digitales, con reportes directos a su Junta Directiva. Según la compañía, todas las asignaciones son revisadas bajo criterios de custodia, valoración y transparencia, sin operaciones con partes relacionadas.

El enfoque institucional se refleja en los procesos de auditoría del programa cripto, así como en el uso de plataformas avanzadas que usan tecnologías como machine learning y gestión de riesgos automatizada, buscando optimizar los retornos ajustados al riesgo y superar el rendimiento base de staking de ETH, que actualmente oscila entre 3% y 4%. 

STAKING CON ETH EN BIT2ME EARN

Anuncia alianzas estratégicas con expertos en gestión cripto

Además de expandir su programa de tesorería, GameSquare reveló que ha establecido colaboraciones clave con Ryan Zurrer, de Dialectic, y Rhydon Lee, de Goff Capital, ambos especialistas reconocidos en las finanzas cripto. Según el comunicado, la empresa trabajará junto a ellos para diseñar modelos de tesorería escalables y competitivos que complementen su operación principal en Ethereum. 

“Nuestra estrategia cripto complementa el plan de crecimiento estratégico más amplio de GameSquare y se alinea con la creciente adopción institucional de activos basados en Ethereum”, explicó Kenna, subrayando que no se trata solo de convertirse en la empresa con la mayor tenencia de Ether solo por acumular la criptomoneda, sino de hacerlo con estrategia para aprovechar la innovación de la red y generar valor de forma creativa para sus inversores. 

Según el comunicado oficial, los rendimientos objetivo podrían llegar al 14% anual en protocolos seleccionados, superando ampliamente los estándares tradicionales del staking y transformando los NFTs en activos financieros dinámicos.

Ethereum se consolida como activo productivo para las empresas

Ethereum se está consolidando como un activo productivo de gran valor para las empresas, abriendo nuevas puertas para integrar tecnologías innovadoras en sus modelos financieros. 

Los recientes movimientos de GameSquare son un ejemplo de esto, convirtiéndose en una empresa que ha marcado un hito como una de las primeras cotizadas en Nasdaq en incorporar NFTs dentro de su estrategia de tesorería. Esta estrategia no solo es una cuestión financiera, sino una evolución que une lo cultural con lo tecnológico, creando un modelo híbrido que conecta medios, entretenimiento y finanzas descentralizadas en un entorno regulado y orientado al rendimiento.

OPERA CON ETHEREUM AQUI

Detrás de esta estrategia está el ADN creativo que impulsa a GameSquare. Su red incluye a FaZe Clan, conocido por liderar la creación de espacios digitales y fomentar interacciones culturales especialmente con públicos jóvenes. Para ellos, los NFTs —ya sean arte digital o coleccionables en blockchain— trascienden la simple idea de inversión; se convierten en una extensión tangible de la identidad y valores corporativos, un puente que conecta su esencia con su comunidad de manera innovadora.

En palabras de Kenna: “Estamos entusiasmados de ser una de las primeras empresas públicas en incluir NFTs como parte de una estrategia diversificada de activos digitales”.

Esta visión deja claro que la integración de Ethereum y los activos digitales no es solo una tendencia pasajera, sino una estrategia realista y profesional que cada vez más empresas consideran para adaptarse a un mercado dinámico y tecnológicamente avanzado.