El Salvador celebra 4 años con Bitcoin y suma 21 BTC a su reserva nacional

El Salvador celebra 4 años con Bitcoin y suma 21 BTC a su reserva nacional

El Salvador conmemora cuatro años de la Ley Bitcoin con una nueva compra de 21 BTC, que reafirma su estrategia institucional de acumulación soberana de activos digitales.

El 7 de septiembre, El Salvador celebró el cuarto aniversario de una decisión histórica que lo posicionó como pionera en el ámbito financiero global: la aprobación de la Ley Bitcoin. Este proyecto regulatorio, que se implementó en septiembre de 2021, convirtió al país en la primera nación en reconocer oficialmente a Bitcoin como moneda de curso legal, complementando el uso del dólar estadounidense.

Desde su aprobación, esta medida ha sido un símbolo de innovación y un reflejo del compromiso del gobierno con nuevas formas de fortalecer la economía nacional. Esta conmemoración se hace aún más significativa con la reciente adquisición de 21 bitcoins adicionales, lo que refuerza la reserva nacional y demuestra cómo El Salvador continúa apostando por esta estrategia en su desarrollo económico.

Celebra el aniversario de El Salvador. Compra BTC aquí

El camino de El Salvador para integrar Bitcoin en la vida de todos

La Oficina de Bitcoin en El Salvador celebró el “Día del Bitcoin” para reconocer los avances que el país ha logrado desde la adopción de esta criptomoneda como moneda de curso legal. Desde ese momento histórico, impulsado por el presidente Nayib Bukele y respaldado por la Asamblea Legislativa, El Salvador ha dado pasos importantes para integrar a Bitcoin en su vida económica y social.

Como lo reseña la entidad, la decisión de reconocer a Bitcoin como moneda de curso legal en el territorio nacional, buscó transformar el panorama financiero nacional, facilitando el envío de remesas y alentando la inversión extranjera. Además, creó un ambiente favorable para el uso de Bitcoin, al exigir, en su momento, a ciertos comercios aceptar esta criptomoneda como medio de pago y eliminar impuestos sobre sus transacciones. 

Entonces, la iniciativa de la Ley Bitcoin abarcó más que la regulación; se diseñó como una estrategia integral que incluyó programas de educación dirigidos a funcionarios públicos y ciudadanos, para promover un mayor conocimiento sobre Bitcoin como dinero digital y herramienta de empoderamiento económico. 

En el marco de esta ley, la nación se ha destacado por implementar varios proyectos tecnológicos innovadores, como la minería de Bitcoin utilizando energía geotérmica proveniente de sus volcanes, un ejemplo claro de sostenibilidad e innovación. Por otro lado, El Salvador ha consolidado una identidad propia como “País Bitcoin”, con una reserva estratégica única y programas especializados para el desarrollo de tecnologías relacionadas, como Lightning Network.

Compra y HODLEA Bitcoin en Bit2Me

Sin embargo, aunque esta transformación ha captado la atención internacional y ha colocado a El Salvador como un referente en adopción tecnológica, el uso cotidiano de Bitcoin todavía enfrenta retos. Muchas personas continúan aprendiendo y adaptándose a esta nueva realidad, lo que convierte la educación y la comunicación en elementos fundamentales para ampliar su uso y comprensión en la vida diaria. De este modo, el país avanza de forma consciente y constante hacia un futuro donde Bitcoin se integra de manera más profunda en su tejido económico y social.

Más de 6.300 BTC en medio de la presión internacional

Desde la aprobación de la Ley Bitcoin, El Salvador ha construido una reserva significativa de esta criptomoneda, que actualmente supera los 6.300 BTC, valorados en más de 700 millones de dólares. La acumulación se ha realizado mediante compras estratégicas en distintos momentos, aprovechando las fluctuaciones del mercado para fortalecer la reserva, considerada una de las primeras construidas a nivel soberano.

Es importante destacar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha manifestado su preocupación por las posibles implicaciones económicas derivadas de la elevada exposición del país a Bitcoin. En consecuencia, en diciembre de 2024, El Salvador firmó un acuerdo de préstamo por $1.400 millones de dólares con el FMI, que establece compromisos claros para limitar el uso oficial de la criptomoneda, incluyendo la obligación de aceptarla como moneda de curso legal en los comercios, como fue establecido inicialmente. Otra de las medidas acordadas entre el gobierno salvadoreño y el FMI fue la detención de nuevas compras de esta criptomoneda por parte del gobierno.

Sin embargo, Bukele ha adoptado una postura dual ante esta situación. Mientras cumple con las condiciones establecidas y busca adaptarse a los requerimientos internacionales, continúa promoviendo la integración de Bitcoin dentro de la economía nacional y mantiene un enfoque activo en su acumulación. Según comentaristas, su actitud refleja un intento de equilibrar la innovación financiera con la necesidad de preservar la estabilidad macroeconómica y asegurar el acceso al apoyo internacional.

21 BTC: símbolo y estrategia en el aniversario de la Ley Bitcoin

Para marcar el aniversario de cuatro años desde la aprobación de su histórica ley, el gobierno de El Salvador anunció la adquisición de 21 bitcoins, que se suman a su reserva estratégica actual. 

Sin embargo, esta reciente compra de 21 BTC representa mucho más que una simple cifra. Los 21 bitcoins recuerdan el límite máximo mundial de esta criptomoneda, fijado en 21 millones de unidades, y simbolizan el compromiso del país con su rol pionero en el uso oficial de activos digitales. Por ello, esta adquisición fortalece la reserva estratégica estatal y reafirma la apuesta de El Salvador como uno de los pocos países con reservas significativas en criptomonedas.

En medio de todo esto, El Salvador también está ajustando su gestión sobre estos activos digitales. La reserva nacional ahora se divide entre varias direcciones de Bitcoin en lugar de mantenerse concentrada en una sola, una medida diseñada para mejorar la seguridad ante retos futuros, como el avance de la computación cuántica, que podría comprometer ciertas protecciones criptográficas tradicionales.

Todas estas acciones muestran cómo el país avanza con una visión realista y profesional, adaptándose a los cambios regulatorios impulsados en parte por organismos internacionales como el FMI, sin perder el foco en proteger la inversión y consolidar la integridad de su estrategia respaldada por Bitcoin.

Accede a Bitcoin sin complicaciones desde Bit2Me