El mes que todos esperaban: Los ETF de SOL, XRP y más listos para la luz verde en octubre

El mes que todos esperaban: Los ETF de SOL, XRP y más listos para la luz verde en octubre

El ecosistema cripto está en vilo ante la posible aprobación de nuevos ETFs de criptomonedas como Solana (SOL), XRP, Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE) y más. 

Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management y referente en análisis de fondos cotizados en bolsa (ETF), ha afirmado que los ETF spot de altcoins están muy cerca, haciendo especial referencia a los fondos cotizados basados en Solana, que integrarán funciones de staking para maximizar las oportunidades de rendimiento de sus inversores. 

Según Geraci, estos ETFs con funcionalidad de staking serán aprobados por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), en una resolución final que podría darse entre el 6 y 11 de octubre, es decir, la próxima semana, siempre que no afecte el posible cierre parcial del gobierno estadounidense. 

Octubre es decisivo: compra y opera cripto ahora

En redes sociales, Geraci comentó que varios emisores de fondos, que buscan a aprobación de la SEC para cotizar estos nuevos instrumentos financieros, han señalado que la agencia podría dar la luz verde a dichos fondos la próxima semana. “Tres emisores de ETF dicen que *la próxima semana* podría ser un plazo realista para la aprobación del ETF de sol al contado”, subrayó

Mientras tanto, la SEC sigue ajustando reglas y procesos, generando debate en la comunidad sobre las implicaciones de la retirada voluntaria de ciertas presentaciones formales por parte de los emisores, incluyendo ETFs de Litecoin (LTC), XRP, Cardano (ADA) y Dogecoin (DOGE). Los expertos señalan que octubre es un mes decisivo para Solana y el mercado de activos digitales en general.

El staking: la clave que impulsa la transformación de los ETFs de Solana

La inclusión del staking —es decir, la posibilidad de obtener ingresos pasivos valiéndose de la validación de la red blockchain— en los nuevos ETFs de Solana genera expectativas máximas entre inversores institucionales y gestores de fondos. 

Geraci ha señalado que estos productos no solo replicarían el precio del token SOL, sino que también integrarían la función de staking, ofreciendo así un rendimiento adicional mediante las recompensas que la red otorga a quienes contribuyen a su seguridad y funcionamiento.

Este giro convierte a los ETFs de SOL en instrumentos mucho más atractivos para quienes buscan ampliar la diversificación y maximizar retornos dentro de una cartera cripto, pero con un perfil regulado y respaldado por estructuras financieras tradicionales. Grandes gestoras como Franklin Templeton, Fidelity Investments, CoinShares, Bitwise Asset Management, Grayscale Investments, VanEck y Canary Capital han presentado documentos modificados para incluir esta característica, acelerando un proceso que está siendo monitoreado de cerca por el mercado.

Opera cripto hoy y prepárate para la llegada de los ETFs

Octubre y el laberinto regulatorio: ¿aprobación asegurada o retrasos inesperados?

Aunque el pronóstico más optimista sitúa la aprobación de los ETFs de Solana y otras criptomonedas como XRP para la próxima semana, las circunstancias regulatorias también generan incertidumbre en la comunidad. 

Eleanor Terrett, copresentadora de Crypto In America y reconocida periodista de Fox Business, dijo que la SEC ha solicitado a los emisores de ETFs relacionados con Litecoin, XRP, Solana, Cardano y Dogecoin que retiren sus presentaciones 19b-4. Esto se debe a la reciente aprobación de estándares genéricos de cotización que sustituyen la necesidad de dichas presentaciones para listar ETFs en bolsa, como informó este medio.

Sin embargo, este movimiento ha estado generando dudas dentro de la comunidad y entre expertos sobre el impacto en los plazos esperados. La criptocomunidad se pregunta si retirar esas presentaciones implicará un «reinicio» en los plazos de aprobación que podría extenderse hasta noviembre. Además, se cuestiona qué consecuencias tendría que algún ETF clave no retire su presentación, manteniendo así la presión para una decisión definitiva este mes de octubre.

Del mismo modo, Geraci sugirió que un eventual cierre parcial o total del gobierno de Estados Unidos, previsto para estas fechas, podría paralizar o retrasar aún más el proceso de aprobación de los nuevos fondos cotizados de criptomonedas, que se esperan para la próxima semana. 

En este contexto, la confluyente opinión de analistas como Geraci, quien insiste en que octubre es el mes decisivo, junto a declaraciones de otros expertos, refuerza la idea de que no obstante las complejidades, la industria está a las puertas de un cambio fundamental.

Además, los avances regulatorios recientes en Estados Unidos, con la aprobación de estándares que facilitan la inclusión de activos digitales en el mercado de ETFs, son una señal clara que apunta hacia un entorno más amigable para estos productos.

No esperes la aprobación: Opera SOL y XRP hoy mismo

Solana, XRP y otras criptos serán protagonistas de una nueva era financiera

Octubre se perfila como un mes clave para la evolución del ecosistema cripto, con Solana y XRP tomando un rol central en la adopción institucional gracias a la esperada aprobación de ETFs al contado. Este avance no solo diversifica las opciones para inversionistas, sino que también redefine los modelos de rendimiento pasivo en activos digitales.

El consenso entre expertos y analistas apunta hacia una aprobación temprana, mientras que la comunidad sigue atenta a cómo afectarán las maniobras regulatorias en curso de la SEC. Si se confirman las previsiones y no hay interrupciones, podría iniciarse una nueva etapa de crecimiento y madurez para Solana, XRP y los criptoactivos, con potencial para ampliar el universo de inversión institucional mucho más allá del dominio de Bitcoin y Ethereum.

En suma, este mes puede ser un punto de inflexión, no solo para estas dos criptomonedas, sino para toda la industria de fondos de inversión en activos digitales. La llegada de estos ETFs, impulsados por la innovación tecnológica y la confianza regulatoria, promete transformar el panorama financiero y democratizar aún más el acceso a los criptoactivos en el ámbito institucional. Para los inversores y seguidores del mercado, octubre será un mes que merece su máxima atención, porque podría definir el rumbo de una nueva era en la inversión en activos digitales.

Los ETFs de altcoins están cerca. Opera cripto ya en Bit2Me