Sui Network, Walrus Protocol y Seal están colaborando para transformar la descentralización y acelerar la transición de Web2 a Web3, ofreciendo una infraestructura robusta y segura para el futuro digital.
La transición de las empresas desde la Web2 hacia la Web3 está demandando más que solo la tecnología blockchain. Esto lo sabe muy bien, Evan Cheng, cofundador de Mysten Labs, quien ha enfatizado la necesidad de nuevos protocolos y servicios para abordar las necesidades críticas de seguridad, gestión de datos y descentralización necesarias para esta evolución.
En este contexto, Cheng destacó el trabajo que están realizando desde Sui Network, Walrus Protocol y Seal, todos desarrollados por Mysten Labs, para construir una infraestructura robusta que facilite esta transición de manera eficiente y segura.
COMPRA SUI NETWORKCheng compartió su visión en un post en redes sociales, en el que subrayó la importancia de crear herramientas que permitan una gestión de datos descentralizada y segura, crucial para que las aplicaciones Web3 puedan competir con las soluciones centralizadas existentes. Walrus Protocol, lanzado en su red principal a finales de marzo de 2025, junto con el innovador servicio de gestión descentralizada de secretos Seal y la propia Sui Network, ejemplifican este enfoque.
Sui Network quiere ser el pilar para la nueva generación de aplicaciones descentralizadas
Sui Network se presenta como una plataforma blockchain de Layer 1 diseñada para ofrecer escalabilidad y eficiencia sin comprometer la seguridad. A diferencia de las blockchains tradicionales que procesan las transacciones de forma secuencial, Sui utiliza una arquitectura orientada a objetos que permite el procesamiento paralelo de transacciones, que le ha permitido incrementar significativamente el rendimiento de la red y reducir la latencia, ofreciendo una respuesta rápida y fluida para todo tipo de aplicaciones.
La arquitectura de Sui facilita la creación de aplicaciones complejas y ricas en datos, abriendo nuevas posibilidades para los desarrolladores. Su lenguaje de programación, Move, está diseñado para proporcionar seguridad y flexibilidad, permitiendo la creación de contratos inteligentes robustos y verificables.
Asimismo, la capacidad de Sui para manejar un alto volumen de transacciones la convierte en una opción atractiva para aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), juegos y redes sociales, entre otros casos de uso. En general, la innovación clave de Sui radica en su habilidad para permitir que los desarrolladores construyan aplicaciones que pueden escalar para satisfacer la demanda del usuario sin experimentar congestión ni altas tarifas de transacción.
Walrus Protocol: Almacenamiento descentralizado y disponibilidad de datos sin complicaciones
En el ámbito del almacenamiento descentralizado, Walrus Protocol emerge como una solución diseñada para abordar los retos de almacenar grandes cantidades de datos binarios, también conocidos como «blobs». Este protocolo se enfoca en ofrecer una solución robusta y asequible para el almacenamiento de contenido no estructurado en nodos descentralizados, asegurando una alta disponibilidad y fiabilidad incluso en presencia de fallos o comportamientos maliciosos. Walrus se integra con Sui para la coordinación, la certificación de la disponibilidad y los pagos, representando el espacio de almacenamiento como un recurso en la blockchain.
Walrus emplea técnicas avanzadas de codificación para mantener los costes de almacenamiento eficientes, aproximadamente cinco veces el tamaño de los blobs almacenados. Se trata de un enfoque significativamente más rentable en comparación con los métodos de replicación completa tradicionales y que es mucho más resistente a fallos que los protocolos que almacenan cada blob en un subconjunto de nodos. Asimismo, la capacidad de Walrus para garantizar que los datos estén siempre disponibles y sean recuperables, incluso en condiciones adversas, lo convierte en una herramienta esencial para aplicaciones que requieren almacenamiento fiable de datos a gran escala.
Este protocolo se lanzó en la red principal el 27 de marzo, introduciendo un nuevo modelo para transformar fundamentalmente la forma en que las aplicaciones usan los datos e interactúan con ellos.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Seal: Gestión descentralizada de secretos para una mayor seguridad en Web3
Seal, el servicio de gestión descentralizada de secretos (DSM), introduce un nuevo paradigma en la seguridad de datos dentro del ecosistema Web3. Este servicio permite a los desarrolladores y usuarios proteger datos sensibles mediante políticas de acceso controladas directamente en la blockchain de Sui. Seal utiliza un mecanismo de cifrado por umbral, lo que significa que no existe un único punto de fallo, sino que la confianza se distribuye entre múltiples servicios de almacenamiento de claves.
Actualmente, este protocolo está disponible en la red de pruebas de Sui para su evaluación y perfeccionamiento. Aun así, Cheng subrayó que este protocolo promete transformar la forma en que se gestiona la seguridad de los datos en aplicaciones descentralizadas.
Con Seal, las aplicaciones Web3 pueden proteger los datos de los usuarios sin depender de la gestión centralizada de claves, permitiendo el acceso a contenido exclusivo para creadores, propietarios de NFT, DAO o comunidades privadas. Además, facilita la mensajería privada segura para aplicaciones descentralizadas y habilita transferencias de activos bloqueadas por tiempo, incrementando la flexibilidad y seguridad de las transacciones. Al proporcionar transparencia y control en la cadena, Seal ofrece una solución de seguridad plug-and-play que no requiere que los desarrolladores reinventen el cifrado, sino que simplemente utilicen el SDK para integrar estas funcionalidades en sus proyectos.
INVITA Y GANALa sinergia de Sui, Walrus y Seal: Un ecosistema descentralizado completo
Según Cheng, la verdadera innovación reside en cómo Sui Network, Walrus Protocol y Seal se combinan para crear un ecosistema cohesivo y robusto. Sui proporciona la base escalable y segura para aplicaciones descentralizadas, Walrus ofrece el almacenamiento descentralizado necesario para manejar grandes volúmenes de datos, y Seal asegura que estos datos estén protegidos y accesibles solo para las partes autorizadas. Esta sinergia es fundamental para permitir a los desarrolladores construir aplicaciones Web3 que no solo son eficientes y escalables, sino también seguras y respetuosas con la privacidad del usuario.
COMPRA SUI AQUIPor lo tanto, la disponibilidad de Seal en Sui Testnet marca un paso importante hacia la realización de esta visión, permitiendo a los desarrolladores experimentar con estas nuevas herramientas y descubrir nuevas formas de crear aplicaciones descentralizadas innovadoras.
La integración de estos tres componentes clave representa un avance significativo en la evolución de la Web3, facilitando la transición desde las soluciones centralizadas de la Web2 hacia un futuro más descentralizado y seguro.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.