La SEC y la CFTC están allanando el camino para que Bitcoin y Ethereum coticen al contado en Wall Street, un paso que podría acelerar la adopción institucional y transformar el mercado cripto.
Una declaración conjunta de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de los Estados Unidos ha generado gran expectativa en el mercado cripto.
Según expertos, el anuncio despeja el camino para que Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) se negocien directamente en bolsas tradicionales como el NYSE o Nasdaq, sin necesidad de intermediarios como los ETFs. Si se materializa, este movimiento podría acelerar la entrada de capital institucional y consolidar a las criptomonedas como activos mainstream.
La medida anunciada en conjunto por las agencias federales forma parte del Project Crypto Sprint, una iniciativa conjunta de los reguladores financieros para brindar claridad sobre la supervisión de activos digitales. Los analistas destacan que, de concretarse, no solo se eliminaría la dependencia de fondos que replican precios, sino que también se reducirían costos y riesgos asociados. Además, marcaría un hito en la integración formal de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional.
Compra Bitcoin aquí. Anticipa su entrada en Wall Street¿Qué implica la apertura regulatoria para Bitcoin y Ethereum?
La SEC y la CFTC aclararon que los exchanges registrados pueden facilitar el comercio spot, o al contado, de ciertos criptoactivos, un paso clave para su inclusión en bolsas tradicionales como la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Hasta ahora, la mayoría de los inversores compraban Bitcoin y Ethereum principalmente a través de plataformas de intercambio de criptomonedas y, a partir de 2024, por medio de fondos cotizados o ETFs que replican su precio. Sin embargo, estos ETFs vienen con su propio set de complicaciones: por ejemplo, costos de gestión y el riesgo de que el precio del ETF no coincida exactamente con el del activo subyacente, lo que se conoce como tracking error.
Ahora bien, con la nueva autorización emitida por la SEC y la CFTC para operar ciertos criptoactivos al contado, se elimina esa distancia entre el inversor y el activo real. La compra podría hacerse directamente sobre Bitcoin o Ethereum, sin intermediarios ni comisiones extra por la gestión del fondo. En general, este cambio no solo podría abrir la puerta para que los pequeños inversores accedan más fácilmente a los principales criptoactivos, sino que también llama la atención de las grandes instituciones, que ahora pueden buscar una exposición directa y más transparente hacia las criptomonedas, sin intermediaciones complicadas.
Crea tu portafolio con Bitcoin y Ethereum aquíLa llegada de BTC y ETH al NYSE cambiará la percepción de las criptos
La llegada de Bitcoin y Ethereum a bolsas tan emblemáticas y reguladas como el NYSE o Nasdaq no solo representaría un cambio de escenario, sino una verdadera revolución para la adopción masiva de estas criptomonedas.
De acuerdo con la comunidad financiera y los expertos, si estas criptos llegaran a estar listadas junto a gigantes como Apple o Nvidia, ganarían un estatus completamente nuevo: el de activos financieros de primera línea. Esta clasificación no solo validaría su valor, sino que abriría las puertas a un público mucho más amplio, especialmente a esos inversores tradicionales que hasta ahora miraban las criptomonedas con cierta desconfianza o recelo.
Sin embargo, no se trata solo de la exposición directa en estos mercados regulados. El reconocimiento institucional es otro punto fundamental que está marcando la diferencia en el mercado.
La vigilancia y regulación conjunta que ejercen organismos como la SEC y la CFTC aportan una capa extra de confianza a las criptomonedas en la actualidad. Esta supervisión minuciosa, liderada por Paul Atkins y Caroline Pham, presidente de la SEC y presidenta interina de la CFTC, respectivamente, está ayudando a reducir la sensación de riesgo que muchos asociaban con este tipo de criptoactivos, que hasta hace poco parecía un territorio volátil y poco seguro para la operativa de instituciones.
Combinado con la sólida infraestructura regulatoria estadounidense, este respaldo regulatorio podría transformar a Bitcoin y Ethereum, colocándolos oficialmente como commodities o activos comerciales plenamente aceptados dentro del sistema financiero tradicional. Así, estas criptomonedas están cada vez más cerca de consolidarse definitivamente como un pilar de la economía moderna.
Opera con BTC en Bit2Me y aprovecha la apertura regulatoriaAvanzando hacia la normalización de las criptomonedas
La decisión de las autoridades estadounidenses, de emitir una declaración conjunta sobre la autorización de cotización de ciertas criptos en el mercado spot, representa un avance significativo en la adopción de las criptomonedas. Si BTC y ETH comienzan a cotizar al contado en Wall Street, no solo se facilitaría el acceso para inversores minoristas e institucionales, sino que también se sentarían las bases para una mayor integración en el sistema financiero global.
Aunque aún quedan detalles por definir, el mensaje es claro: las criptomonedas están dejando de ser un fenómeno de nicho para convertirse en activos financieros convencionales. La pregunta ahora no es si esto ocurrirá, sino cuándo, y qué tan rápido el mercado responderá a este nuevo e innovador escenario.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.