Tres criptomonedas lideran el mercado, tras registrar alzas superiores a Bitcoin y Ethereum esta semana.
Pudgy Penguins (PENGU), Stellar (XLM) y Algorand (ALGO) se están robando los titulares esta semana tras superar ampliamente el rendimiento de Bitcoin y Ethereum.
Mientras los dos gigantes del mercado lograron avances moderados, de entre el 9% y el 20%, estas tres altcoins, PENGU, XLM y ALGO, registraron incrementos de 115%, 95% y 59% respectivamente, impulsadas por desarrollos concretos en sus ecosistemas, asociaciones estratégicas y expectativas regulatorias que han captado la atención de inversores institucionales y minoristas.
PREPARA TU WALLETPENGU: el token de los pingüinos que conquistó Solana
PENGU, el token nativo del ecosistema Pudgy Penguins, ha sido el protagonista de una subida meteórica del 115% en los últimos siete días. Originalmente lanzado como una colección de NFTs en Ethereum, Pudgy Penguins eligió a Solana para lanzar su token, con el fin de aprovechar su velocidad y bajos costos de transacción. Hoy, PENGU representa mucho más que una imagen simpática: es el motor de una comunidad que combina coleccionables digitales, juegos y productos físicos.
Actualmente, PENGU cotiza en torno a los $0,0329, con una capitalización de mercado cercana a los $2.050 millones y un volumen diario de comercio que supera los $1.900 millones.
Fuente: CoinGecko
El anuncio de un ETF spot vinculado a NFTs han generado expectativas de entrada institucional para 2026. Además, la colaboración con Lufthansa, anunciada a mediados de junio, permite acumular millas aéreas mediante compras con PENGU, una utilidad poco común en el mundo cripto.
La comunidad también celebra el lanzamiento de Pengu Clash, un juego basado en Telegram que busca replicar el éxito viral de Hamster Kombat. A esto se suma una alianza con NASCAR que ha expuesto la marca Pudgy Penguins a más de 75 millones de fanáticos del automovilismo. En conjunto, estos desarrollos han convertido a PENGU en una narrativa de cultura pop con utilidad real.
COMPRA EL TOKEN PENGU AQUIXLM: Stellar se dispara con la tokenización de activos
Stellar Lumens (XLM) ha registrado un impresionante aumento del 95% esta semana, alcanzando un precio de $0,46 y posicionándose como la 15ª criptomoneda más grande por capitalización. El detonante principal fue el anuncio de PayPal, que integrará su stablecoin PYUSD en la red Stellar para facilitar pagos internacionales rápidos y de bajo costo.
Fuente: CoinGecko
La red Stellar también ha sido elegida por Franklin Templeton para tokenizar más de $500 millones en bonos del Tesoro de EE.UU., consolidando su liderazgo en el sector de activos del mundo real (RWA). En paralelo, la Fundación Stellar ha programado su primera votación de gobernanza en cadena para el 14 de agosto, marcando un paso hacia la descentralización efectiva.
Con más de 2,1 millones de transacciones diarias y un TVL que supera los $140 millones, Stellar ha demostrado una adopción creciente tanto en DeFi como en pagos institucionales. Su infraestructura se está actualizando para alcanzar 5.000 TPS y reducir los tiempos de cierre de bloques a 2,5 segundos, lo que refuerza su competitividad frente a otras redes de Layer 1.
COMPRA STELLAR EN BIT2MEALGO: Algorand revive con staking, interoperabilidad y adopción institucional
Algorand (ALGO) ha sorprendido con un alza del 59% esta semana, cotizando actualmente en $0,285 y con un volumen de comercio diario que supera los $300 millones, un incremento del 600% respecto a la semana anterior.
Fuente: CoinGecko
El repunte en el precio de ALGO se atribuye a varios factores, entre ellos la integración con Wormhole Native Token Transfer, que ha convertido a Algorand en una red multichain, facilitando transferencias entre cadenas y ampliando su utilidad en el ecosistema DeFi. Además, su adopción en el sector de stablecoins ha crecido, con un enfoque en eficiencia energética y cumplimiento regulatorio que la hace atractiva para instituciones financieras.
Algorand también ha sido destacada como una de las redes preferidas para la tokenización de acciones, con más del 66% del mercado en este segmento emergente. Esta tendencia podría consolidarse si los ETFs spot y los activos tokenizados continúan ganando tracción en los próximos meses.
OPERA CON ALGORAND¿Qué tienen en común estas tres criptomonedas?
Más allá de sus diferencias técnicas, PENGU, XLM y ALGO comparten una narrativa de utilidad concreta, adopción institucional y expansión de casos de uso. No se trata de simples especulaciones: cada una ha logrado avances verificables que han captado la atención del mercado.
Además, las tres están vinculadas a desarrollos que podrían tener implicaciones regulatorias positivas. El interés por los ETFs spot, la tokenización de activos financieros y las asociaciones con empresas como Lufthansa y Franklin Templeton sugieren que estas criptomonedas están alineadas con el futuro de las finanzas digitales.
Ahora bien, aunque las subidas recientes son notables, la sostenibilidad de estos movimientos dependerá de la capacidad de cada proyecto para consolidar su utilidad y atraer nuevos usuarios. En un entorno donde Bitcoin y Ethereum dominan la narrativa, estas altcoins han demostrado que la innovación y la ejecución pueden generar resultados superiores.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.