Las 10 criptomonedas que más han subido en 2025

Injective (INJ), Solana (SOL) e Immutable (IMX) lideran el top 10 de las criptomonedas con mayor crecimiento este año.

Analizamos las criptomonedas con mejor rendimiento durante 2025. Entiende qué impulsa su crecimiento y qué esperar en el futuro.

Este año ha sido excepcional para el sector de las criptomonedas, que suma un valor de mercado total de más de $4,083 billones de dólares, de acuerdo con los datos disponibles en la plataforma de CoinGecko.

Y es que el aumento del mercado en lo que va de 2025 ha sido de un 82%, dejando Bitcoin con una dominancia de 56,7 % dejando al resto a las altcoins, donde las stablecoins ocupan una dominancia de 6,84%, la más alta en toda su historia.

Un mercado alcista

Entre las criptomonedas que más han subido este 2025, los datos de CoinGecko son claros. En la imagen podemos ver nombres como Four, OKB, Hyperliquid, SPX, TRON, Ethereum, Monero, Bitcoin Cash, XRP, ChainLink, BNB y Bitcoin. Destacando por supuesto, las stablecoins Pax Gold y Tether Gold, ambas ancladas al oro, que también ha tenido una fuerte subida este 2025.

En total, hablamos de subidas que promedian el 50% en todo lo que va este 2025, lo que demuestra la expansión y fortaleza del mercado en este momento. De hecho, mercado como el de Ethereum están expandiendose rápidamente, no solo a nivel de valoración de su token en exchanges, sino en aceptación a nivel institucional, viendo que la inversión en ETFs y Reservas Estratégicas a superado los 39 mil millones de dólares.

Y el potencial para el aumento sigue allí, ya que los ETFs con staking para monedas como Ethereum y Solana, además de otros ETFs esperados para XRP y Bitcoin, podrían darle un impulso adicional alcista que podría cambiar rápidamente estos números para mejor.

1.- Four, la criptomonedas que más ha subido en 2025

En todo caso, el proyecto Four (FORM) es quien más destaca en todo esto por ser la criptomoneda que más ha subido en 2025, con un incremento de más de 787% en lo que va de año.

Este proyecto, que comenzó como un sistema de comercio de derivados descentralizado, evolucionó para convertirse en una plataforma líder en el sector GameFi, que fusiona los videojuegos con las finanzas descentralizadas. BinaryX, ahora Four, utiliza el modelo IGO (Initial Game Offering) para ayudar a los desarrolladores de juegos a migrar sus proyectos de la Web2 a la Web3, construyendo un ecosistema con juegos populares como CyberDragon y CyberChess.

El impresionante crecimiento del 787% en lo que va del año 2025 se explica por la notable volatilidad del token: su precio se disparó de un mínimo histórico de $0.143 en febrero a un máximo de $4.19 en agosto. Este repunte fue impulsado por el entusiasmo en torno a su cambio de marca y el lanzamiento de la plataforma de «memecoins», Four.Meme.

2.- OKB, sigue los pasos alcistas en 2025

La segunda mayor subida este 2025 en el mundo crypto es el token de utilidad OKB, de OKX, uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo. Su valor se deriva de los beneficios que ofrece a los usuarios de la plataforma, como descuentos en las tarifas de trading y acceso a nuevas ofertas de tokens.

La búsqueda ha revelado que el valor de OKB ha crecido significativamente en 2025. El catalizador principal de este crecimiento fue un evento masivo de quema de tokens («token burn») que tuvo lugar a mediados de agosto. En esta quema, OKX eliminó permanentemente más de 65 millones de tokens OKB de la circulación, lo que redujo drásticamente la oferta total a 21 millones, un movimiento que los analistas han comparado con el modelo deflacionario de Bitcoin.

Este «shock de oferta» provocó que el precio de OKB se disparara más de un 400%, pasando de cotizar por debajo de los $70 a un nuevo máximo histórico por encima de los $250. Además de la quema de tokens, el lanzamiento y la adopción de la nueva cadena de bloques de OKX, «X Layer», que utiliza OKB para las tarifas de gas, también ha contribuido al aumento del valor.

3.- Hyperliquid, expansión operativa y alza en su valor

Hyperliquid (HYPE) es un exchange descentralizado (DEX) y una blockchain de Capa 1 de alto rendimiento, diseñada para ofrecer una experiencia de trading de futuros perpetuos similar a la de los exchanges centralizados, pero manteniendo la transparencia y seguridad de las finanzas descentralizadas (DeFi). El proyecto se distingue por su capacidad para procesar hasta 100,000 órdenes por segundo y por su sistema de libro de órdenes completamente on-chain.

El crecimiento del token HYPE en 2025 ha sido impulsado por varios factores, incluyendo el lanzamiento de su token nativo a finales de 2024 con un airdrop masivo y una estrategia de recompensas para la comunidad, que le valió el reconocimiento como uno de los airdrops más exitosos de la historia. A lo largo de 2025, el precio del token ha subido significativamente, con un aumento del 1,376% desde su mínimo de noviembre de 2024 hasta alcanzar un máximo histórico de $49.86 en julio de 2025. El catalizador principal de este repunte ha sido el masivo volumen de trading en la plataforma, que en julio de 2025 superó los $320 mil millones, generando más ingresos por comisiones en la cadena que gigantes como Ethereum y Solana, lo que ha impulsado la confianza de los inversores.

4.- SPX6900, la memecoin con más revalorización de 2025

SPX6900 (SPX) es una memecoin diseñada como una sátira del mercado financiero tradicional, parodiando específicamente al índice S&P 500. Su lema, «$SPX: Flipping the Stock Market», y su narrativa humorística, que la presenta como un «avance financiero cuántico», son la base de su atractivo. A diferencia de las criptomonedas utilitarias, el valor de SPX6900 no se basa en una funcionalidad o tecnología real, sino en la especulación, las tendencias de las redes sociales y el humor de su comunidad.

El crecimiento del token en 2025 ha sido considerable, impulsado en gran parte por su popularidad en el espacio de las memecoins y su capacidad para generar narrativas virales. A lo largo del año, ha superado a muchos de sus competidores y ha alcanzado un máximo histórico de $1.77 en enero. El token ha mantenido su impulso a través de un crecimiento orgánico de la comunidad y un considerable volumen de trading, que ha sido un factor clave para su ascenso, incluso superando en algunos períodos a criptomonedas más establecidas en términos de rendimiento.

5.- TRON (TRX), hace su espacio alcista en 2025

TRON es una red blockchain enfocada en el entretenimiento digital y el intercambio de contenidos. Su principal atractivo son las transacciones rápidas y de bajo costo, lo que la ha posicionado como un actor importante en el ecosistema DeFi.

Durante 2025, el valor de TRX se ha beneficiado del crecimiento constante de su ecosistema de dApps y de su adopción en mercados emergentes. El precio de TRON se ha visto impulsado por la expansión de la Fundación TRON en el sector de la inteligencia artificial y su integración con nuevas tecnologías, lo que ha generado optimismo entre los inversores.

6.- Ethereum (ETH), el resurgir de la segunda mayor criptomoneda

Por su parte, Ethereum sigue siendo la plataforma líder para contratos inteligentes. Su transición al modelo Proof-of-Stake ha mejorado su eficiencia y escalabilidad, consolidando su posición en el mercado.

En 2025, Ethereum ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por un mayor interés institucional y la popularidad de las soluciones de Capa 2 que se construyen sobre su red. El rendimiento de ETH está fuertemente vinculado a las actualizaciones de su red y a la resolución de problemas de escalabilidad. La especulación sobre el futuro de su modelo de «sharding» también ha influido en su precio, manteniendo a los inversores atentos a los avances tecnológicos.

7.- XRP, alcista y conquistando instituciones globales

Finalmente, XRP se creó para ser una alternativa rápida y económica a los sistemas de pago internacionales. Su desempeño está directamente ligado a la evolución de su caso legal con la SEC.

En 2025, el precio de XRP ha sido volátil, con picos y caídas influenciados por los desarrollos en el litigio. Las noticias positivas han provocado aumentos significativos, mientras que los retrasos o resultados ambiguos han generado presión a la baja. El factor más determinante para XRP en este año es el progreso y la eventual resolución de esta disputa, que tiene un impacto directo e inmediato en la confianza de los inversores.

8- Bitcoin (BTC), el Rey sigue rompiendo records

Bitcoin es la primera y más grande criptomoneda, que funciona como una reserva de valor digital descentralizada y una red de pago sin intermediarios. Su desempeño en 2025 ha sido impulsado por una combinación de factores macroeconómicos y su creciente adopción institucional.

A lo largo del año, Bitcoin ha consolidado su posición como un activo refugio, con un aumento significativo de las inversiones en los ETF de Bitcoin al contado que atrajeron capital de grandes fondos de inversión y de inversores minoristas. Además, ha continuado con su tendencia alcista, superando el umbral de los $100.000, impulsada por la confianza del mercado en su modelo de escasez y la adopción de nuevas tecnologías.

9.- BNB, nuevo ATH en 2025 y manteniendo su posición

BNB, el token de utilidad del ecosistema de Binance, es una pieza central de la cadena de bloques BNB Chain y del exchange de criptomonedas Binance. Su valor se deriva de sus múltiples usos, como el pago de comisiones de trading con descuento, la participación en ofertas de tokens y el acceso a los servicios de la red.

El rendimiento de BNB en 2025 ha sido notable, con su precio superando la marca de los $800 y alcanzando nuevos máximos históricos. Este crecimiento ha sido catalizado por la continua quema de tokens, que reduce su oferta, y por el crecimiento explosivo de la actividad en la BNB Chain, que ha visto un aumento en la adopción de sus aplicaciones descentralizadas y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).

10.- Chainlink, expansión institucional y tecnlógica

Por su parte, Chainlink es una red de oráculos descentralizada que conecta contratos inteligentes con datos y eventos del mundo real. Este rol crucial en la industria de la Web3 lo ha posicionado como un pilar fundamental para el desarrollo de aplicaciones DeFi, mercados de predicción y sistemas de seguro.

El desempeño de Chainlink en 2025 ha sido muy positivo, con el token LINK alcanzando nuevos máximos, superando los $30. Este crecimiento se ha visto impulsado por la adopción masiva de su servicio de interoperabilidad entre cadenas (CCIP), que ha permitido que diversas redes y aplicaciones se comuniquen de forma segura.

Además, las nuevas alianzas estratégicas con instituciones financieras y grandes empresas han solidificado su reputación, generando un fuerte sentimiento alcista en la comunidad.

¿Cómo identificar criptomonedas con potencial de crecimiento?

Para identificar criptomonedas con potencial de crecimiento, es fundamental realizar un análisis exhaustivo que vaya más allá de la simple observación del precio. Considera los siguientes cuatro puntos clave:

  • Fundamentos del proyecto y tecnología: Investiga a fondo qué problema busca resolver la criptomoneda y si su tecnología es innovadora y escalable. Un proyecto con un caso de uso real, un equipo de desarrollo fuerte y una comunidad activa y comprometida tiene más probabilidades de éxito a largo plazo. Examina la tokenomics, es decir, cómo se distribuye y utiliza el token, y si su oferta es inflacionaria o deflacionaria.
  • Adopción y utilidad en el mundo real: El potencial de una criptomoneda está directamente relacionado con su adopción. Busca proyectos que tengan asociaciones con empresas reconocidas o que estén siendo utilizados en aplicaciones descentralizadas (dApps) con un crecimiento significativo en usuarios y volumen de transacciones. La utilidad real, ya sea en pagos, finanzas, videojuegos o gobernanza, es un indicador crucial de su viabilidad.
  • Análisis de la comunidad y del sentimiento de mercado: El respaldo de una comunidad fuerte y comprometida es vital. Explora la presencia del proyecto en redes sociales como X (anteriormente Twitter), Reddit y Discord, y evalúa el nivel de actividad y el sentimiento general. Un sentimiento positivo, junto con una base de seguidores leales y bien informados, puede ser un poderoso catalizador para el crecimiento.
  • Posición en el mercado y competencia: Analiza la capitalización de mercado de la criptomoneda y compárala con la de sus competidores. A menudo, las criptomonedas con un «market cap» más bajo pueden ofrecer un mayor potencial de crecimiento si sus fundamentos son sólidos. Investiga quiénes son sus principales competidores y si el proyecto tiene una ventaja competitiva clara, como una tecnología superior, un equipo más experimentado o una base de usuarios más grande.

¿Qué esperar del futuro de las criptomonedas que más han subido?

Las criptomonedas con un rendimiento sobresaliente a menudo se ven influenciadas por una combinación de factores macroeconómicos, tecnológicos y de mercado. Aunque es imposible predecir el futuro con certeza, los análisis y las tendencias actuales sugieren lo siguiente:

  • Tendencia hacia la institucionalización: La adopción de las criptomonedas por parte de grandes instituciones financieras y la aprobación de productos de inversión como los ETF (fondos cotizados en bolsa) para Bitcoin y Ethereum, están aumentando la liquidez y la estabilidad del mercado. Se espera que esta tendencia continúe, lo que podría reducir la volatilidad a largo plazo.
  • Innovación tecnológica constante: Criptomonedas como Ethereum y Solana, que no solo son una reserva de valor, sino que también actúan como plataformas para aplicaciones descentralizadas (dApps), seguirán siendo relevantes debido a sus continuas actualizaciones y mejoras en escalabilidad y eficiencia. Por ejemplo, la actualización de Ethereum «Pectra» busca mejorar la escalabilidad, mientras que Solana ha lanzado mejoras para abordar la congestión.
  • Impacto de los eventos cíclicos: Eventos como el «halving» de Bitcoin, un evento programado que reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos bloques, han demostrado históricamente ser catalizadores para corridas alcistas en el mercado. El próximo halving de Bitcoin se espera para el 2028, lo que podría influir en el mercado en los años siguientes.
  • Influencia regulatoria y geopolítica: El futuro de las criptomonedas dependerá en gran medida de las regulaciones gubernamentales. Las políticas favorables a las criptomonedas, como las propuestas en Estados Unidos, podrían impulsar la confianza de los inversores. Por el contrario, la incertidumbre regulatoria o las restricciones podrían frenar el crecimiento.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.