
En las últimas 24 horas, tres criptomonedas vinculadas a la Inteligencia Artificial han mostrado un rendimiento excepcional, desafiando la tendencia general del mercado bajista.
En un contexto económico global marcado por la incertidumbre, donde las tensiones comerciales impulsadas por los aranceles de Trump y las respuestas de sus socios comerciales han provocado volatilidad en los mercados financieros, las criptomonedas no han sido inmunes. Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas más grandes y consolidadas, han experimentado fluctuaciones y un rendimiento moderado.
Sin embargo, en medio de este panorama, ha surgido un sector específico del mercado de criptomonedas que ha desafiado la tendencia bajista: los tokens vinculados a la Inteligencia Artificial (IA). En las últimas 24 horas, tres de estas criptomonedas han registrado ganancias significativas, atrayendo la atención de inversores que buscan nuevas oportunidades en un mercado en declive.
Este auge de las criptomonedas de IA refleja un creciente interés en la intersección de estas dos tecnologías disruptivas. La IA está transformando diversos sectores de la economía, y los inversores están reconociendo el potencial de las criptomonedas para impulsar y facilitar el desarrollo y la adopción de esta innovación.
En este artículo se examinan tres de las criptomonedas de IA que están experimentando un notable crecimiento en el mercado: LimeWire (LMWR), LayerAI (LAI) y TokenBot (CLANKER).
LimeWire (LMWR): El resurgimiento de un ícono transformado por la IA y Blockchain
En el corazón de este ecosistema renovado se encuentra LMWR, el token de utilidad nativo de LimeWire. Este token es fundamental para el funcionamiento de la plataforma, facilitando pagos y recompensas dentro de dos componentes esenciales: la plataforma de IA de LimeWire y Blocknode.
La plataforma de IA de LimeWire aprovecha la experiencia de la compañía en el intercambio de archivos, integrándola con el poder de la IA generativa. Este espacio dinámico permite a los usuarios cargar, crear y transferir archivos de cualquier tamaño, utilizando herramientas de IA para la creación y edición de contenido.
Blocknode, por otro lado, aborda los crecientes costos de la infraestructura de GPU, facilitando un mercado descentralizado que conecta a proveedores de GPU con usuarios que necesitan poder de cómputo para tareas de IA. El token LMWR sirve como medio de intercambio y recompensa dentro de este mercado, incentivando la participación y facilitando el acceso asequible a recursos de computación de alto rendimiento.
En las últimas 24 horas, LMWR ha experimentado un aumento notable en su valor, superando a muchas otras criptomonedas en el mercado. Según los datos de la plataforma de Bit2Me, LMWR subió un 45% en las últimas 24 horas.
COMPRA LMWR AQUIEste crecimiento refleja el renovado interés en la marca LimeWire y el potencial de su enfoque en la IA generativa y la computación descentralizada. Su utilidad dentro de la plataforma, tanto para la creación de contenido como para el acceso a infraestructura de GPU, lo posiciona como un token con un sólido respaldo en el mundo real.
LayerAI (LAI): Monetizando el futuro de los datos en la era de la IA
LayerAI se presenta como una red blockchain de Layer 2, dedicada a la monetización de datos dentro de los modelos de IA. Este ambicioso proyecto busca crear un ecosistema donde los usuarios puedan poseer, controlar y capitalizar sus datos, considerados como el activo digital más importante en la actualidad. Para lograrlo, LayerAI integra avances tanto de Web2 como de Web3, junto con un marco económico tokenizado.
El ecosistema de LayerAI consta de varios componentes clave, incluyendo LayerVPN, una VPN diseñada para funcionar como un nodo en la red; KyotoX, una plataforma descentralizada de intercambio y préstamos para proyectos de IA; Layer Marketplace, un mercado de NFT para el comercio de cápsulas de datos; y la LayerAI App, una aplicación de economía de datos para comprar y vender NFTs de cápsulas de datos y obtener recompensas.
LayerAI busca posicionar los datos como una clase de activo emergente, contribuyendo a una economía global de datos e IA de un billón de dólares. En las últimas 24 horas, LAI ha mostrado un rendimiento positivo, subiendo un 31,4%. Al momento de escribir este artículo, el token cotiza cerca de los $0,0023 dólares.
COMPRA LAYERAI (LAI)TokenBot (CLANKER): Empoderando a los creadores en la economía de los tokens
Clanker, también conocido como TokenBot, es un conjunto de contratos inteligentes diseñados para crear mercados de tokens que recompensan a los creadores de tokens. En la actualidad, Clanker despliega tokens ERC-20 en la red Base, facilitando la creación de tokens a través de varios medios, incluyendo solicitudes directas en Farcaster, la interfaz frontend clanker.world, interfaces API de socios y la interacción directa con los contratos centrales de Clanker.
Los creadores de tokens obtienen recompensas basadas en el volumen de operaciones de sus tokens creados. Este modelo incentiva la creación de tokens con utilidad y demanda, fomentando un ecosistema vibrante y creativo. Aunque es un proyecto relativamente nuevo, Clanker ha ganado tracción rápidamente en la comunidad cripto, lo que se refleja en el aumento de su valor en las últimas 24 horas. Según los datos de la plataforma, el token CLANKER ha experimentado un incremento del 27,16% en su valor en las últimas 24 horas.
Su enfoque en empoderar a los creadores y recompensar su contribución al ecosistema lo convierte en un proyecto prometedor en el espacio de las criptomonedas. Por otro lado, la sencillez para crear tokens, sumado a la posibilidad de generar ingresos a partir de su actividad, son un atractivo que ha generado gran interés en los usuarios e inversores.
Las criptomonedas de IA: Una nueva era en el horizonte
El reciente auge de LimeWire (LMWR), LayerAI (LAI) y TokenBot (CLANKER) es un claro indicador del creciente interés en las criptomonedas vinculadas a la Inteligencia Artificial. Estos tokens, con sus enfoques innovadores y propuestas de valor únicas, están atrayendo la atención de inversores que buscan oportunidades en un mercado en constante evolución.
Si bien el mercado de criptomonedas en general enfrenta desafíos, impulsados por tensiones comerciales y la volatilidad económica, las criptomonedas de IA están demostrando resiliencia y potencial de crecimiento. Este sector emergente podría representar una nueva era en el mundo de las criptomonedas, donde la IA y la blockchain se combinan para crear soluciones innovadoras y empoderar a usuarios y creadores de contenido. La combinación de estas tecnologías abre un abanico de posibilidades y atrae a inversores que buscan proyectos con visión de futuro.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.