Esta es la criptomoneda que acumulan los gigantes financieros: los fondos la están absorbiendo a ritmo histórico

Esta es la criptomoneda que acumulan los gigantes financieros: los fondos la están absorbiendo a ritmo histórico

Los fondos están comprando esta criptomoneda 32 veces más de lo que se acuña en la red blockchain.

Desde mediados de mayo, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) y las tesorerías corporativas han adquirido aproximadamente 2,83 millones de ETH, mientras que la red solo ha emitido unas 88.000 monedas en ese mismo período. Esta relación de 32 a 1 entre demanda y oferta ha generado un fenómeno que el CIO de Bitwise, Matt Hougan, ha calificado como un “shock de demanda”.

“ETH está en racha. ¿La razón? La demanda abrumadora de ETP y bonos del Tesoro corporativo”, escribió Hougan en su cuenta de X el 22 de julio. “A veces, realmente es así de fácil”.

Este desequilibrio, según explicó, ha impulsado el precio de Ethereum más de 160% desde abril y más del 65% solo en el último mes, marcando una de las recuperaciones más agresivas del ecosistema cripto este 2025.

COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME

Una réplica institucional del patrón de Bitcoin

El rally que experimenta Ethereum en la actualidad recuerda al ciclo de acumulación institucional que vivió Bitcoin en 2024, cuando los ETFs absorbieron cinco veces más BTC del que se emitía en la cadena de bloques. Ethereum, sin embargo, está replicando ese patrón con una intensidad aún mayor.

Hougan estima que, en los próximos 12 meses, los ETFs y las tesorerías corporativas podrían adquirir hasta 5,33 millones de ETH, equivalentes a 20.000 millones de dólares a precios actuales. En contraste, la emisión proyectada de la red es de apenas 800.000 ETH, lo que sugiere una relación futura de 7 a 1 entre demanda y oferta.

“Los inversores institucionales están significativamente infraponderados en Ethereum frente a Bitcoin”, explicó Hougan en su reciente publicación. “Aunque la capitalización de mercado de ETH es el 19% de la de BTC, los ETP de Ethereum solo han acumulado el 12% de los activos que tienen los ETP de Bitcoin”.

Wall Street acelera su apuesta por Ethereum

Firmas como BlackRock, Fidelity, VanEck y Bitwise lideran el impulso institucional de Ethereum. El ETF de BlackRock, ETHA, ha registrado entradas netas superiores a 726 millones de dólares en un solo día, mientras que el ETF de Fidelity superó los 1.700 millones de dólares en activos bajo gestión.

Además, empresas como BitMine Immersion Technologies, SharpLink Gaming y BioNexus Gene Lab han adoptado estrategias de tesorería basadas en ETH, acumulando cientos de miles de monedas en sus balances. SharpLink, por ejemplo, ya posee más de 360.000 ETH, solo superado por la Ethereum Foundation.

Hougan anticipa que esta tendencia se acelerará: “Todas las señales sugieren que la tendencia de la «empresa de tesorería de ETH» se acelerará. La clave es si las acciones del Tesoro se negocian con una prima sobre el valor de los criptoactivos que poseen, y en este momento, eso es cierto para las empresas de tesorería de ETH. A toda máquina”.

COMPRA ETHEREUM AQUI

Staking y liquidez añaden presión sobre la oferta de ETH

A este escenario de “shock de demanda” de la que habla Hougan se suma el efecto del staking, que mantiene aproximadamente el 28% del suministro total de ETH bloqueado en contratos de validación. Como sabemos, este mecanismo reduce la liquidez disponible en el mercado y acentúa la presión sobre la oferta de la criptomoneda.

Ethereum también mantiene su liderazgo como infraestructura para aplicaciones descentralizadas (dApps), stablecoins y activos tokenizados. Según datos de CoinShares, más del 50% del valor de los activos tokenizados y el 54% de la capitalización de stablecoins se encuentran sobre la red de Ethereum.

Los $10.000 por ETH están en el radar de los expertos

El banco Standard Chartered proyecta que Ethereum podría alcanzar los 10.000 dólares antes de finalizar 2025, impulsado por la entrada de capital institucional, especialmente de fondos de pensiones que buscan exposición regulada mediante ETFs.

Pero este crecimiento en la demanda institucional no solo eleva el valor de ETH, sino que también legitima su rol como activo financiero. La aprobación de ETFs spot y la adopción corporativa, junto con la búsqueda de la integración de staking en productos financieros, consolidan a Ethereum como una pieza clave en la arquitectura de las finanzas descentralizadas y tradicionales.

Hougan lo resume así: “En el corto plazo, el precio de todo lo fija la oferta y la demanda. Y por el momento, hay una demanda significativamente mayor de ETH que de nueva oferta. Sospecho que vamos más alto”.

Así pues, los expertos señalan que la acumulación institucional de Ethereum está redefiniendo el equilibrio del mercado. Con una demanda que supera ampliamente la oferta, respaldada por ETFs, tesorerías corporativas y staking, ETH se posiciona como el activo más absorbido por los gigantes financieros en 2025.

La narrativa ya no gira en torno a la especulación minorista, sino a la consolidación de Ethereum como infraestructura financiera global. Si las proyecciones se cumplen, el ciclo alcista actual podría marcar un punto de inflexión en la historia de los activos digitales.

OPERA CON ETH EN BIT2ME