Blockstream expandirá el potencial de Bitcoin en Asia desde su nueva oficina

Blockstream expandirá el potencial de Bitcoin en Asia desde su nueva oficina

Blockstream ha inaugurado una oficina en Tokio, Japón, para liderar la adopción de Bitcoin en Asia.

Blockstream, en colaboración con Diamond Hands y Fulgur Ventures, busca impulsar la adopción de tecnologías de Layer 2 basadas en Bitcoin en Asia. Recientemente, la compañía informó sobre la apertura de una nueva oficina ubicada en Tokio que servirá como centro de operaciones para acelerar la adopción de la criptomoneda en toda la región. 

Según la compañía, considerada una de las más influyentes en el desarrollo de infraestructura blockchain, esta oficina se enfocará, principalmente, en fomentar el uso de redes L2 como Lightning Network y Liquid Network, basadas en Bitcoin, así como en la autocustodia de criptoactivos y la tokenización de activos del mundo real (RWA)

COMPRA BITCOIN

Japón, considerado uno de los mercados tecnológicamente más avanzados del mundo, representa una expansión estratégica para Blockstream, que se produce en un momento crucial para el mercado y sus empresas, con un creciente interés institucional en Bitcoin y una mayor claridad regulatoria a nivel global. 

Blockstream explora nuevas oportunidades en Japón

Adam Back, cofundador y director ejecutivo de Blockstream, resaltó la importancia de establecer una operación directa en Japón, considerando los cambios favorables que el país ha estado haciendo hacia los activos digitales. Back enfatizó que, con este movimiento podría empoderar a las empresas e inversores japoneses para que aprovechen plenamente Bitcoin como base para un futuro financiero seguro, escalable y descentralizado. Señaló que Japón es uno de los mercados mas importantes del mundo y que ha estado avanzando hacia una regulación más favorable y abierta a la innovación. 

“Con una mayor claridad regulatoria y un creciente interés institucional en Bitcoin, ahora es el momento de que Blockstream establezca una presencia directa en Japón, uno de nuestros mercados más importantes”, afirmó Back.

Por ello, la apertura de una nueva oficina en Tokio representa una expansión geográfica para Blockstream, que además refuerza su compromiso a largo plazo con el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema de Bitcoin en Japón, combinando infraestructura de nivel empresarial, asociaciones locales sólidas y un enfoque en la innovación.

Aumento del interés institucional

El interés institucional en Bitcoin ha experimentado un auge significativo en Japón, con empresas japonesas como Metaplanet, Remixpoint y Gumi, realizando asignaciones estratégicas en la criptomoneda, que ahora forma parte de sus reservas corporativas. 

Según las declaraciones de Back, Blockstream busca capitalizar este interés ofreciendo soluciones de tesorería, infraestructura de pagos y custodia diseñadas para satisfacer las necesidades de las empresas locales que desean participar en la economía de Bitcoin.

En la actualidad, este aumento en la adopción de la criptomoneda líder se está extendiendo a pequeñas y medianas empresas, que ven en Bitcoin una oportunidad única para diversificar sus activos y protegerse contra la inflación de las monedas fiduciarias. En este contexto, la claridad regulatoria en Japón ha facilitado la entrada de estas empresas al mercado cripto, proporcionando un marco estable que fomenta la inversión y la innovación.

Cabe señalar que Blockstream, con su experiencia en la construcción de infraestructura Bitcoin de nivel empresarial, está bien posicionada para satisfacer esta creciente demanda y ayudar a las empresas japonesas a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Bitcoin. La colaboración con Diamond Hands, consultora estratégica líder en Bitcoin en Japón, permitirá a la empresa comprender mejor las necesidades específicas del mercado local y adaptar sus soluciones en consecuencia.

Layer 2, escalando Bitcoin para el futuro financiero

Por otro lado la adopción de tecnologías de capa 2, como Lightning Network y Liquid Network, está ganando terreno en Japón, impulsada por la necesidad de soluciones más rápidas y económicas para las transacciones de Bitcoin. Varios exchanges y empresas importantes en Japón ya están implementando estas tecnologías para mejorar la eficiencia y la escalabilidad de sus operaciones. Ahora bien, Blockstream está trabajando directamente con instituciones financieras locales, proveedores de pagos e innovadores de tecnología financiera para explorar e implementar aún más estas tecnologías. 

Las redes como Lightning Network permiten a los usuarios realizar micropagos instantáneos con tarifas muy bajas, lo que la convierte en una solución ideal para el comercio minorista y otras aplicaciones donde se requieren transacciones rápidas y económicas. Por su parte, la red Liquid Network ofrece una sidechain para Bitcoin que permite la emisión de activos digitales y la ejecución de contratos inteligentes, abriendo nuevas posibilidades para la innovación financiera. 

Por tanto, al impulsar la adopción de estas tecnologías de Layer 2, Blockstream estará ayudando a construir un futuro financiero más escalable y eficiente para Japón, donde Bitcoin podría utilizarse para una amplia gama de aplicaciones, que irían desde pagos cotidianos hasta transacciones financieras complejas. La compañía también dijo que se enfocará en la autocustodia, con la finalidad de permitir a los usuarios tener control total sobre sus fondos en criptoactivos, sin depender de terceros.

Tokenización de activos RWA

Otro de los sectores clave en los que se enfocará Blockstream, desde su nueva oficina, es la tokenización de activos del mundo real (RWA). La compañía aseguró que aprovechará la infraestructura nativa de Bitcoin en Liquid Network para abrir nuevas oportunidades para empresas, inversores e instituciones financieras en la región, que quieran explorar esta innovación tecnológica. 

La tokenización de activos permite fraccionar la propiedad de activos ilíquidos, como bienes raíces y obras de arte, representando estas fracciones como tokens en la cadena de bloques. Todo esto facilita el acceso de estos activos y mercados a un público más amplio. Además, la tokenización también permite automatizar procesos financieros complejos, lo que podría ser conveniente para simplificar la gestión y transferencia de activos, mejorar la transparencia y seguridad en las transacciones, y reducir los costos operativos, entre otros beneficios.

El enfoque estratégico de Blockstream

En general, el enfoque de Blockstream en la innovación de Bitcoin y Web3 se alinea con la visión del gobierno japonés de convertir al país en un centro global para la tecnología blockchain y las criptomonedas. 

Rintaro Kawai, representante de Fulgur, aseguró que el éxito de la conferencia Bitcoin Tokyo 2024, de la que Diamond Hands fue partícipe, refleja el creciente interés de Japón en Bitcoin. “Confiamos en que la expansión de Blockstream en Japón aprovechará este impulso y será un éxito rotundo”, puntualizó. 

Es así que, la combinación de una regulación favorable, un ecosistema tecnológico vibrante y un creciente interés institucional en Bitcoin, ha creado un entorno propicio que Blockstream busca capitalizar para acelerar la innovación y el crecimiento en el espacio Web3.

Imagen principal de Pexels