BlackRock ha invertido más de $160 millones en Ethereum en los últimos tres días

BlackRock ha invertido más de $160 millones en Ethereum en los últimos tres días

BlackRock, junto a otros gestores de activos globales, está intensificando sus compras de Ethereum a través de los ETF spot, consolidando el interés institucional en la criptomoneda como activo financiero estratégico.

La mayor gestora de activos del mundo, BlackRock, ha realizado una inversión de $164,3 millones de dólares en Ethereum, la segunda cripto más capitalizada del mercado, entre el 27 y el 29 de octubre. 

Estas operaciones de compra de ETH se realizaron a través de su vehículo de inversión  cotizado en bolsa, iShares Ethereum Trust (ETHA), que rastrea el precio de esta criptomoneda en el mercado al contado y que representa, a la fecha, el principal ETF de este activo digital. 

En paralelo, otras importantes firmas de gestión como Fidelity y Grayscale también han realizado compras relevantes de ETH en los últimos días, consolidando una tendencia de acumulación estratégica por parte de las gestoras de fondos tradicionales. 

Para los expertos, las recientes compras de Ethereum refuerzan tanto la posición de gigantes como BlackRock, como actores clave en la adopción institucional de Ethereum, así como de la criptomoneda, que se consolida aún más como la plataforma líder para el desarrollo y ejecución de contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas y servicios financieros tokenizados.

Crea tu cuenta Bit2Me y entra al mundo Ethereum

BlackRock, Fidelity y Grayscale lideran las compras de Ethereum en los ETFs

Los datos de la plataforma Farside Investors revelan una dinámica de acumulación institucional sostenida en Ethereum durante los últimos días de octubre. BlackRock ha realizado compras consecutivas de ETH durante tres jornadas seguidas, consolidando una inversión total de 164,3 millones de dólares a través de ETHA, mientras que Fidelity y Grayscale también han intensificado sus compras de la criptomoneda, según los datos consultados. 

Fidelity, por ejemplo, adquirió más de 110 millones de dólares en ETH en apenas dos días, mientras Grayscale, a pesar de haber liquidado parte de sus posiciones en semanas anteriores, ha retomado las compras selectivas, sumando 80 millones de dólares en ETH. Esta rotación de capital entre gestoras refleja un cambio estructural en la preferencia por productos spot frente a vehículos tradicionales de exposición cripto.

La tabla de flujos de ETF de Farside muestra que los días 27, 28 y 29 de octubre registraron entradas netas positivas para el ETF de BlackRock, mientras que Fidelity y Grayscale también reportaron movimientos de entrada, aunque más moderados. Para los expertos, este patrón sugiere una estrategia de acumulación sincronizada entre los principales gestores de activos, posiblemente anticipando un entorno macroeconómico más favorable para los activos de riesgo tras la bajada de los tipos de interés en Estados Unidos y otras economías importantes, como Canadá.  

Acumula ETH con confianza. Haz clic aquí

Contexto macro: recorte de tasas por parte de la Fed y expectativas de nuevos estímulos

La reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal, celebrada el 29 de octubre, culminó con un nuevo recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia, situando el rango objetivo entre 3,75 % y 4,00 %. Aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptó un tono moderado en su discurso, evitando comprometerse con futuros recortes, los mercados interpretaron sus palabras como una apertura a nuevas medidas expansivas en diciembre.

BlackRock, en sus análisis internos, sostiene que no existe un argumento macroeconómico sólido para pausar los recortes, y anticipa que la Fed podría anunciar al menos un nuevo recorte de tasas antes de finalizar el año, especialmente si los indicadores de inflación y empleo continúan mostrando señales de desaceleración. Esta expectativa ha sido clave para justificar sus recientes compras de activos de riesgo, incluyendo Ethereum y Bitcoin.

El precio de Ethereum, que cotizaba cerca de $4.200 antes de la reunión de la Fed, ha retrocedido hasta los $3.700, reflejando la volatilidad típica en momentos de ajuste monetario. Sin embargo, la acumulación institucional sugiere que los grandes fondos ven este nivel como una oportunidad de entrada, anticipando una recuperación en caso de que la Fed confirme nuevos estímulos en diciembre.

Precio de Ethereum (ETH) en la última semana.
Fuente: Coingecko

En este entorno, Ethereum se consolida como un activo estratégico no solo por su potencial de apreciación, sino por su rol estructural en la infraestructura financiera digital. La convergencia entre política monetaria expansiva y acumulación institucional podría marcar el inicio de un nuevo ciclo alcista para ETH, especialmente si se confirma la narrativa de recortes sostenidos en lo que resta de 2025.

Haz parte del futuro financiero con Ethereum en Bit2Me