Bitcoin se sacude tras el recorte de tasas: ¿Es momento de comprar antes del próximo rally?

Bitcoin se sacude tras el recorte de tasas: ¿Es momento de comprar antes del próximo rally?

La primera reducción de tasas de la Reserva Federal en 2025 no pasó desapercibida para los mercados, y Bitcoin no fue la excepción.

El recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés anunciado por la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) este miércoles generó una inmediata reacción en el mercado de las criptomonedas, con Bitcoin cayendo de cerca de USD 117.000 hasta la zona de USD 115.500, en cuestión de minutos. Este movimiento, aunque impactante en la superficie, refleja la volatilidad esperada en los activos digitales ante los cambios en la política monetaria estadounidense. 

Más allá de esta rápida respuesta, expertos financieros y analistas del mercado cripto, mantienen una visión optimista sobre el desempeño de Bitcoin a mediano y largo plazo, sostenida por un contexto monetario que podría favorecer la adopción y valoración de las criptomonedas.

Bitcoin reacciona al recorte de tasas: entra ahora

Un ajuste en las tasas que sacude a Bitcoin, pero refleja una volatilidad prevista

La Reserva Federal redujo el rango objetivo para la tasa de fondos federales de entre 4,25% y 4,5% a un nuevo intervalo de 4,00% a 4,25%, marcando el primer recorte de tasas desde el año pasado. El anuncio no tomó por sorpresa a los mercados, que ya valoraban un recorte de esta magnitud. Sin embargo, la caída inmediata en el precio de Bitcoin fue un reflejo de la incertidumbre de los inversores frente al futuro de la política monetaria estadounidense.

Precio de Bitcoin (BTC) tras el anuncio de recorte de tasas de la Fed, el 17 de septiembre.
Fuente: CoinGecko

En este escenario, la expectativa se ha centrado en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, donde se busca aclarar si la reducción de tasas es un paso hacia una política más moderada o simplemente un ajuste táctico en un contexto económico cambiante. Los datos recientes sobre el mercado laboral estadounidense, que indican un enfriamiento en el ritmo de creación de empleo junto con un incremento leve en la tasa de desempleo, han intensificado las preocupaciones sobre el crecimiento económico, un factor clave para la estrategia de la Fed.

El mercado de criptomonedas es particularmente sensible a estos cambios. Bitcoin, al haberse consolidado como un activo de riesgo y a la vez un activo resguardo contra la inflación, suele reaccionar con volatilidad ante las noticias económicas relevantes. Sin embargo, los reportes de importantes firmas de análisis, entre ellas JPMorgan, habían anticipado movimientos erráticos en el corto plazo, recordando que estas oscilaciones forman parte natural del proceso de adaptación de activos digitales frente a la evolución de los mercados tradicionales.

Los futuros sobre fondos federales reflejados en la herramienta CME FedWatch muestran que existe actualmente una probabilidad superior al 90% de que la Fed realice dos recortes adicionales de 25 puntos básicos en sus próximas reuniones de octubre y diciembre. Esto sugiere que aunque el precio de Bitcoin experimente sacudidas momentáneas, el entorno macroeconómico seguirá en una senda de relajación monetaria que, según los expertos, podría favorecer la demanda por activos deflacionarios como las criptomonedas.

Compra BTC en medio del nuevo ciclo monetario

Resiliencia alcista a pesar de la volatilidad

Analistas del mercado y expertos en finanzas, como Tom Lee, han expresado que la volatilidad que muestran Bitcoin y las criptomonedas después de la reciente decisión de la Fed no altera la perspectiva alcista que mantienen sobre estos activos digitales. En esencia, estas fluctuaciones se ven como movimientos temporales que se ajustan conforme el mercado procesa las señales económicas y recalibra sus expectativas.

El recorte de tasas que ha hecho la Fed el miércoles responde principalmente a la necesidad de mantener el ritmo de la economía frente a señales de debilitamiento en el empleo y unas presiones inflacionarias que todavía persisten. Este contexto de política monetaria más flexible impulsa a los inversores a buscar activos que puedan proteger su valor ante la posible pérdida del poder adquisitivo del dólar y la incertidumbre de la recuperación económica.

Bitcoin, con su suministro limitado y la creciente adopción institucional, se ha consolidado como una opción atractiva dentro de este panorama. A medida que la Fed avance con recortes moderados, la tendencia muestra un renovado interés por los activos digitales como refugio alternativo. Este aumento en la demanda contribuye a estabilizar el precio de Bitcoin y contrarresta las caídas pasajeras que se puedan presentar.

Los datos de CME FedWatch confirman que la comunidad financiera prevé un ciclo de recortes moderados, pero sostenidos, que fortalecerán la confianza en los instrumentos financieros que funcionan como cobertura frente a la inflación. En este sentido, Bitcoin se presenta no solo como un activo especulativo, sino como una reserva de valor cada vez más reconocida.

Se afianza el papel de Bitcoin en la economía moderna

Los mercados, en particular el de criptomonedas, están acostumbrados a la imprevisibilidad diaria. No obstante, la fortaleza de Bitcoin se mide por su capacidad de mantener valor en ciclos económicos complejos, tal como ha sucedido en años recientes. El recorte de tasas de la Fed funciona como un estímulo indirecto que podría favorecer la evolución de Bitcoin hacia su consolidación como un activo institucional y una reserva de valor global.

La atención continúa puesta en cómo la Reserva Federal ajuste sus políticas durante el resto del año, pero la base para los optimistas permanece sólida. La ralentización del mercado laboral, un indicador clave que motivó la reducción de tasas, se conjuga con riesgos inflacionarios aún latentes, factores que generan un terreno fértil para que Bitcoin siga ganando terreno como blindaje económico.

En definitiva, la caída inmediata del precio de Bitcoin tras el anuncio de la Fed es un eco lógico de la incertidumbre inducida, pero no un cambio de rumbo. Los analistas aseguran que la narrativa alcista permanece intacta, reforzando la idea de que Bitcoin seguirá siendo un componente esencial dentro de las carteras modernas, a medida que maduran las relaciones entre política monetaria y activos digitales. La volatilidad momentánea es solo parte del proceso natural en la evolución de un mercado que continúa ganando relevancia y confianza global.

Crea tu cuenta de Bit2Me y opera BTC con confianza