El CEO de Metaplanet, Simon Gerovich, reveló como Bitcoin se convirtió en el núcleo financiero de la empresa, con metas ambiciosas y una narrativa institucional que redefine el rol corporativo en cripto.
En un momento en que Bitcoin enfrenta correcciones y el sentimiento del mercado se torna incierto, Metaplanet, una firma japonesa que hasta hace poco operaba en el sector hotelero, ha decidido defender su visión. Bajo el liderazgo de Simon Gerovich, la compañía no solo ha adoptado Bitcoin como su activo de tesorería principal, sino que ha escalado posiciones hasta convertirse en la séptima mayor tenedora corporativa de BTC del mundo, con 18.888 BTC acumulados hasta agosto.
A pesar de la significativa cantidad de bitcoins que ya posee en la actualidad, la empresa también ha redefinido sus objetivos, proponiéndose alcanzar 30.000 BTC antes de que termine el año y 210.000 BTC para 2027, lo que representaría el 1% del suministro total de la criptomoneda.
Gerovich ha adoptado un enfoque claro y bien pensado, centrando su narrativa en fundamentos sólidos, disciplina financiera y estrategia institucional. En declaraciones recientes, el CEO de Metaplanet defendió con convicción la estrategia de inversión en Bitcoin, una que, según él, ha transformado el balance de la empresa y ha generado un crecimiento exponencial, a tal punto de posicionarse como líder del sector en Japón.
Gestiona BTC con estrategia sólida en Bit2MeDe hotelera a tesorería Bitcoin: el giro estratégico de Metaplanet
La historia de Metaplanet es, en muchos sentidos, una síntesis del cambio de paradigma que vive el mundo corporativo frente a los activos digitales. Hasta abril de 2024, la empresa era conocida por su operación en el sector hotelero japonés, con una capitalización de mercado bastante modesta de solo 14 millones de dólares. Hoy, con más de 18.888 BTC en su balance y una valoración que supera los 2.190 millones de dólares, Metaplanet se ha convertido en un caso de estudio sobre cómo una estrategia de capital disciplinada puede redefinir el posicionamiento de una compañía en tiempo récord.
Simon Gerovich, CEO de la firma, ha sido el arquitecto de esta transformación, impulsando la adopción de Bitcoin como activo de tesorería principal.
En una reciente declaración en la plataforma X, Gerovich reconoció que las fluctuaciones y correcciones en los precios pueden generar frustración y desánimo entre muchos inversores, lo cual es completamente comprensible. Sin embargo, enfatizó que Metaplanet se sostiene sobre fundamentos sólidos, construidos con paciencia y disciplina, y que, a largo plazo, esos fundamentos son los que realmente importan y prevalecen en el mercado.
Gerovich enfatizó que el segundo trimestre ha sido el más sólido de la historia de Metaplanet, destacando que las ganancias operativas y el flujo de caja positivo permiten que el 100% de los fondos recaudados se destinen a acumular BTC.
“Como empresa rentable y con flujo de caja positivo, el 100% de los fondos que recaudamos se pueden destinar a acumular Bitcoin”, declaró.
Sin embargo, la estrategia de Metaplanet no se limita solo a la acumulación de Bitcoin. También ha comenzado a utilizar sus reservas como colateral para préstamos, con el objetivo de adquirir negocios rentables. Entre los planes más ambiciosos figura la compra de un banco digital en Japón, lo que consolidaría su posición como actor financiero institucional dentro del ecosistema cripto.
Bitcoin como activo institucional: Gerovich, fundamentos antes que precio
En un entorno marcado por la volatilidad, Gerovich ha insistido en que la convicción de Metaplanet no se basa en movimientos de corto plazo, sino en fundamentos sólidos. “Escucho la decepción por el reciente retroceso. Es natural sentirse así. Pero lo que nos da convicción es la base que estamos construyendo”, escribió en su cuenta de X, en respuesta a las dudas del mercado por la caída de precios reciente de Bitcoin y otras criptos. Gerovich enfatizó que, mientras otros actores ajustan sus posiciones, Metaplanet continúa acumulando.
La empresa ha realizado compras semanales de BTC, incluyendo adquisiciones recientes de 518 BTC por 61,4 millones de dólares y 775 BTC por 93 millones de dólares, lo que ha elevado su promedio de compra a 102.653 dólares por unidad. No obstante, lejos de buscar precios bajos, la firma ha demostrado que su estrategia está diseñada para operar en rangos estructuralmente altos, lo que refuerza su narrativa de convicción institucional.
Crea tu cuenta Bit2Me gratis y accede a BitcoinEl enfoque de Metaplanet ha comenzado a influir en otras compañías de la región. Firmas como WiseLink en Taiwán, K Wave Media en Corea del Sur y Genius Group en Singapur, por ejemplo, han anunciado movimientos similares inspiradas por el modelo de Metaplanet y, por supuesto, de Strategy. Ambas, con sus estrategias innovadoras basadas en Bitcoin, se perfilan como catalizadores para la adopción corporativa de Bitcoin en el mundo, en un momento en que la regulación comienza a ofrecer mayor claridad y respaldo institucional.
El éxito de Metaplanet en números
Más allá de la narrativa, los resultados financieros de Metaplanet han sido contundentes. En el segundo trimestre, la empresa reportó ingresos por 1.200 millones de yenes, aproximadamente 7,8 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 41% respecto al trimestre anterior.
Asimismo, Gerovich dijo que el ingreso neto se disparó a 11.100 millones de yenes, unos 75,1 millones de dólares, revirtiendo una pérdida de 5.000 millones de yenes en el primer trimestre. La utilidad ordinaria también mostró una mejora significativa, alcanzando los 117,8 millones de yenes.
Estos resultados han sido atribuidos a la generación de ingresos recurrentes por primas de opciones garantizadas en efectivo y al rendimiento operativo general. Según Gerovich, esta fuente de ingresos proporciona resiliencia y flexibilidad para seguir financiando la acumulación de BTC y futuras operaciones de tesorería.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Objetivos a largo plazo: 30.000 BTC en 2025, 210.000 en 2027
Metaplanet se ha consolidado como una de las acciones más activamente negociadas en Japón y, también, como uno de los nombres más reconocidos en el mercado global de tesorería en Bitcoin. Su elevada liquidez y la visibilidad que ha ganado en el mercado le otorgan una posición de fortaleza y relevancia, permitiéndole destacarse entre competidores y atraer la atención de inversores institucionales.
Pero el verdadero motor de Metaplanet es su ambición a largo plazo. Desde que alcanzó la cifra de 18.888 BTC en su reserva, la compañía ha puesto la mira en objetivos mucho más grandes: aspira a acumular 30.000 BTC para fines de 2025 y, más allá, alcanzar unos impresionantes 210.000 BTC en 2027. Para poner este último número en perspectiva, eso equivaldría a poseer alrededor del 1% del total del suministro mundial de Bitcoin.
Alcanzar esa meta no solo pondría a Metaplanet en el mapa como uno de los mayores tenedores corporativos a nivel global, sino que también la posicionaría como una institución clave dentro del ecosistema cripto, con un rol mucho más definido y robusto.
Tu estrategia cripto empieza en Bit2Me“Estamos orgullosos de representar a Japón en el escenario mundial como la única empresa fuera de los EE. UU. en el ranking de las 10 principales empresas de Bitcoin”, concluyó Gerovich. “Estamos construyendo una de las empresas más valiosas del mundo, respaldada por Bitcoin”.