Bitcoin entró en su era de madurez: 2025 confirma el giro tras la llegada de los ETF

Bitcoin entró en su era de madurez: 2025 confirma el giro tras la llegada de los ETF

La consolidación de los ETF ha transformado el perfil financiero de Bitcoin, convirtiéndolo en un activo digital con menor volatilidad, mayor adopción institucional y un precio más estable que ha redefinido su rol como activo de reserva global. 

La narrativa de Bitcoin ha cambiado. En 2025, la criptomoneda más reconocida del mundo ya no se define por sus movimientos abruptos ni por su carácter especulativo. La llegada y consolidación de los ETF (fondos cotizados en bolsa) vinculados a Bitcoin han marcado un punto de inflexión en su evolución financiera. Por ello, lo que antes era un activo volátil y difícil de integrar en carteras institucionales, hoy se presenta como una opción legítima, regulada y cada vez más estable.

COMPRA BITCOIN EN BIT2ME

Bitcoin: Menos volatilidad, mayor atractivo institucional

Desde que BlackRock, Fidelity y otras gestoras de inversión lanzaron sus ETF de Bitcoin al contado en enero de 2024, tras recibir el visto bueno de la Comisión de Bolsas y Valores (SEC), el comportamiento de esta criptomoneda, la más capitalizada del mundo, ha cambiado radicalmente. 

Según datos del mercado, el precio de Bitcoin (BTC) ha subido más de un 250% desde entonces, marcando varios máximos históricos (ATH) y superando los 123.000 dólares en julio de este año. Pero más allá del alza en su precio, lo que destaca para muchos analistas y expertos es la caída en su volatilidad en el mercado.

Eric Balchunas, experto en ETF de Bloomberg, comentó al respecto que desde que se aprobaron los ETF spot de Bitcoin, con la entrada de gigantes como BlackRock, el precio de la criptomoneda líder ha subido exponencialmente “con mucha menos volatilidad” que la vista en ciclos anteriores. Además, Balchunas comentó que el precio de BTC tampoco ha experimentado caídas abruptas desde entonces. 

Balchunas lo resume así: “Se puede dividir la historia de Bitcoin en dos eras: antes del ETF y después del ETF. Esto será cada vez más evidente con el paso del tiempo”. Por otro lado, la menor volatilidad de la que hablan Balchunas y otros expertos en el precio de Bitcoin ha sido clave para atraer a los llamados “peces grandes”, que son fondos de pensiones, bancos y gestores de patrimonio que antes evitaban el activo digital por su comportamiento volátil.

Los ETF spot como sumideros de liquidez

Los ETF no solo han facilitado el acceso regulado a Bitcoin para los grandes inversores y fondos institucionales, sino que también han alterado su dinámica de oferta y demanda. Cada vez que un ETF recibe nuevas inversiones, debe adquirir Bitcoin real para respaldar sus participaciones. Esto retira BTC del mercado abierto, reduciendo la presión de venta y generando una escasez estructural que sostiene la subida de precios de la criptomoneda y que contribuye a su menor volatilidad.

COMPRA Y GESTIONA BITCOIN EN BIT2ME

BlackRock, por ejemplo, ya acumula más de 738.000 BTC en su ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT), lo que representa más del 3,5% del suministro total de Bitcoin. Los expertos como Balchunas han destacado que la baja volatilidad y el rally de IBIT están atrayendo a inversores que buscan oro digital, no una acción tecnológica y que esta acumulación institucional masiva de BTC ha sido uno de los motores del alza sostenida del precio.

Precio de Bitcoin desde enero de 2024 a la actualidad.
Fuente: CoinGecko

Un nuevo paradigma de adopción cripto

La institucionalización de Bitcoin a través de los ETF ha abierto la puerta a una adopción más amplia y estructurada. En 2025, la criptomoneda líder del mercado ya no se percibe únicamente como una herramienta especulativa, sino como una reserva de valor legítima. Las proyecciones de largo plazo apuntan a precios entre 130.000 y 200.000 dólares para finales de este mismo año, con ciclos de mercado más predecibles y menos expuestos a correcciones abruptas.

Mitchell Askew, analista de mercado, expresó con claridad en redes sociales que Bitcoin ahora “parece dos activos completamente distintos antes y después del ETF”, haciendo referencia al cambio que ha experimentado la criptomoneda desde la aprobación de los fondos cotizados en el mercado estadounidense. 

A juicio de Askew, los días de mercados alcistas parabólicos y caídas devastadoras parecen que han terminado. Sin embargo, aunque esta transformación ha sido clave para que Bitcoin comience a ser considerado como una posible moneda global o activo de reserva soberano, otros analistas consideran que se necesita más tiempo para evaluar el verdadero impacto de los ETF spot en el precio de BTC. Las proyecciones de muchos expertos, incluyendo al autor del libro “Padre Rico, Padre Pobre”, Robert Kiyosaki, apuntan a que Bitcoin podría alcanzar, e incluso, superar un valor de 1 millón de dólares en los próximos años. 

El fin de las “God Candles” de Bitcoin 

Por otro lado, Balchunas señaló que la estabilización del precio de Bitcoin tiene un costo y es la desaparición de las llamadas “God Candles”, esos movimientos verticales de miles de dólares en cuestión de minutos. Balchunas expresó que cuanto más se financia Bitcoin, menor es su volatilidad, tanto a la baja como al alza. “Esto ayuda a atraer grandes inversores, pero probablemente significa que no veremos más subidas explosivas”, indicó. 

Sin embargo, los analistas del mercado mantienen el consenso en que, aunque el crecimiento de Bitcoin será más lento, también será más sostenible, lo que refuerza la tesis de esta criptomoneda como activo financiero maduro y oro digital.

COMPRA Y VENDE BITCOIN EN BIT2ME