El ‘efecto Saylor’ cruza el Pacífico: Otra compañía japonesa contempla a Bitcoin como escudo financiero

El ‘efecto Saylor’ cruza el Pacífico: Otra compañía japonesa contempla a Bitcoin como escudo financiero

Una empresa japonesa analiza la posibilidad de incorporar Bitcoin en su balance, inspirada en la estrategia de inversión de Strategy. Este movimiento refleja un creciente interés institucional en criptomonedas, en medio de cambios regulatorios y desafíos financieros en Japón.

La estrategia de Michael Saylor, conocido defensor de Bitcoin y fundador de Strategy, parece estar ganando tracción en Japón. Cada vez más empresas niponas están considerando la adopción de Bitcoin como un activo de reserva en sus balances, buscando protegerse contra la inflación y la incertidumbre económica global. 

Este movimiento, podría señalar un cambio significativo en la forma en que las empresas japonesas gestionan sus tesorerías, abriendo nuevas oportunidades en el panorama financiero actual.

COMPRA BITCOIN

Recientemente, se dio a conocer la decisión de Value Creation, una empresa que cotiza en la bolsa de Tokio, de agregar Bitcoin a su balance, convirtiéndose en el ejemplo más reciente de esta clara tendencia.

Aunque la inversión inicial es modesta, su entrada al mundo de Bitcoin representa un paso importante en la adopción de criptomonedas por parte de empresas japonesas. Este interés institucional creciente en la criptomoneda líder del mercado no es un hecho aislado, sino que forma parte de un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero en Japón.

Value Creation se suma al creciente interés institucional de Bitcoin en Japón

El interés de las empresas japonesas en Bitcoin como activo de reserva está en aumento. Value Creation, una empresa de logística y tecnología que cotiza en Tokio, planea añadir 100 millones de yenes, aproximadamente $700.000 dólares, en Bitcoin a su balance en los próximos cuatro meses, según informó la compañía en un reciente comunicado

Esta decisión sigue a una compra previa de 200 millones de yenes, que equivalen a unos $1,4 millones de dólares, en Bitcoin por parte de la misma empresa. Aunque esta inversión pueda parecer pequeña en comparación con las inversiones de grandes corporaciones como Strategy, su ejecución marca una tendencia creciente en Japón, donde varias empresas ya han comenzado a explorar el potencial de Bitcoin como activo de tesorería.

Empresas como Remixpoint y Metaplanet ya han adoptado Bitcoin en sus balances. Metaplanet, en particular, se destaca como el mayor accionista corporativo japonés en Bitcoin, con más de 4.500 BTC en su balance, actualmente. 

Las inversiones de estas empresas en BTC reflejan una creciente confianza en la criptomoneda como una forma de proteger el capital corporativo contra la devaluación de la moneda y la inestabilidad económica. La estrategia de estas empresas se asemeja a la adoptada por Michael Saylor, quien ha defendido públicamente la inversión en Bitcoin como una forma de preservar el valor a largo plazo.

¿Quién es Michael Saylor y por qué su estrategia es tan influyente?

Michael Saylor es un empresario estadounidense, fundador y presidente de Strategy, una empresa de software empresarial. Saylor se ha convertido en una figura prominente en el mundo de las criptomonedas debido a su firme creencia en Bitcoin como un activo de reserva superior al oro y a las monedas fiduciarias. 

Desde 2020, Strategy ha adoptado una estrategia de inversión en Bitcoin, acumulando una cantidad significativa de la criptomoneda en su balance. La estrategia de Saylor se basa en la idea de que Bitcoin es un activo escaso y descentralizado que puede servir como una protección contra la inflación y la incertidumbre económica.

No obstante, la influencia de Saylor se extiende más allá de su propia empresa. Su defensa pública de Bitcoin y su capacidad para comunicar los beneficios de la criptomoneda líder han inspirado a otras empresas e inversores a considerar la adopción de Bitcoin como un activo de reserva. 

IR A BIT2ME LIFE

El enfoque de Saylor ha sido particularmente influyente en el mundo empresarial, donde muchos líderes están buscando formas de proteger el valor de sus activos en un entorno económico global desafiante.

En este sentido, la adopción de Bitcoin por parte de las empresas japonesas puede ser vista como una continuación de esta tendencia, impulsada por la visión de Saylor y su éxito en la implementación de una estrategia de inversión innovadora en Bitcoin.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.