Bitcoin revierte las pérdidas de la semana anterior y busca estabilidad en los $87K

Bitcoin revierte las pérdidas de la semana anterior y busca estabilidad en los $87K

Bitcoin recupera los 87.000 dólares, impulsado por la acumulación institucional y las expectativas sobre una política más flexible de la Fed, aunque el mercado mantiene un sentimiento técnico de miedo extremo.

El mercado de las criptomonedas ha comenzado la semana con un cambio de tono significativo, marcado por una recuperación estructural en la cotización de su principal activo. Bitcoin ha logrado retomar la zona de los 87.000 dólares durante la jornada de este martes, dejando atrás la incertidumbre que dominó la semana pasada, cuando el precio descendió hasta tocar un mínimo de 80.900 dólares.

Para los expertos, la acción del precio actual sugiere que la defensa del soporte en los 80.000 dólares fue exitosa, permitiendo a la criptomoneda líder construir una base sólida para intentar nuevos impulsos alcistas. Sin embargo, lo que define este momento del mercado no es solo el precio de BTC, sino la combinación de factores macroeconómicos y movimientos estratégicos dentro del ecosistema que están impulsando esta subida. Los analistas observan con atención cómo la narrativa financiera global vuelve a alinearse a favor de los activos de riesgo, justo cuando el año fiscal se acerca a su cierre.

Crea tu cuenta y opera con Bitcoin

Vientos a favor de Bitcoin y criptomonedas desde la Reserva Federal

El principal motor detrás de la renovada confianza en Bitcoin y las criptomonedas tiene su origen en las expectativas sobre la política monetaria de los Estados Unidos. 

Los inversores han comenzado a descontar con mayor fuerza la posibilidad de que la Reserva Federal anuncie una nueva reducción de las tasas de interés en su próxima reunión de diciembre. De confirmarse esta decisión, se trataría de la tercera bajada de tipos durante el año 2025, consolidando un ciclo de flexibilización que históricamente ha beneficiado a activos escasos y descentralizados como Bitcoin.

La lógica detrás de este optimismo radica en la liquidez. Un entorno de tasas más bajas reduce el atractivo de la deuda pública y los instrumentos de ahorro tradicionales, empujando al capital a buscar rendimientos en mercados alternativos. La perspectiva de un dólar más barato y un crédito más accesible actúa como un catalizador directo para la entrada de flujos de capital hacia el ecosistema cripto. 

Además, el mercado percibe que la Reserva Federal está comprometida a sostener la economía, reduciendo los temores de una recesión severa. Esto aumenta la disposición de los inversores institucionales a asumir riesgos, dando a Bitcoin margen para alejarse de la presión vendedora inmediata y enfocar su mirada en superar resistencias técnicas claves.

Las ballenas guían la recuperación de Bitcoin

Más allá de lo que muestran los titulares económicos, una mirada profunda a los datos on-chain revela un movimiento de activos lleno de intencionalidad y estrategia. Lejos de una recuperación impulsada por la emoción de pequeños inversores, son las grandes «ballenas» quienes están dirigiendo el juego. 

Desde el 11 de noviembre, las carteras que guardan más de 100 BTC han estado acumulando de forma constante, aprovechando los precios bajos de días previos para reforzar sus posiciones en Bitcoin.

Según los analistas de CryptoQuant, este comportamiento contrasta radicalmente con el de los inversores minoristas. Mientras las grandes entidades han estado absorbiendo la oferta disponible, las carteras con tenencias más pequeñas han disminuido, lo que sugiere que el inversor promedio vendió sus posiciones durante la caída hacia los 80.900 dólares. Este comportamiento describe una transferencia de riqueza desde manos menos experimentadas, susceptibles al pánico de corto plazo, hacia inversores de gran capital que operan con una tesis de inversión a largo plazo y mayor tolerancia a la volatilidad. 

Asimismo, para los expertos, esta divergencia es una señal de fortaleza subyacente, ya que los mercados alcistas suelen construirse sobre la base de una acumulación institucional silenciosa, mientras el público general aún duda de la sostenibilidad de la tendencia.

Accede a Bitcoin mientras el mercado duda

El miedo aún domina el mercado cripto

A pesar de la recuperación del 7% y el retorno de Bitcoin a los 87.000 dólares, la psicología del mercado permanece profundamente fracturada. Un indicador clave para medir el sentimiento, el Índice de Miedo y Codicia, marca una puntuación de 15 a fecha de hoy, lo que sitúa al mercado en territorio de «Miedo Extremo»

Para los expertos, esta situación resulta curiosa, ya que mientras el valor sube con firmeza, la mayoría de quienes participan en el mercado sienten desconfianza y cautela. Normalmente, un incremento en los precios de Bitcoin despierta optimismo y codicia, pero la reciente corrección del mercado fue tan fuerte que muchos se mantienen en alerta.

Esta disparidad entre el comportamiento alcista de los precios y el pesimismo generalizado es interpretada por los analistas como una señal positiva para la continuidad del crecimiento. En la historia de los mercados, los picos suelen coincidir con un entusiasmo exagerado, mientras que los puntos bajos y las recuperaciones genuinas se forjan en medio del escepticismo y la duda. Que Bitcoin esté subiendo sin que los inversores celebren con euforia prematura indica que aún queda margen para seguir avanzando antes de que el sentimiento se vuelva totalmente alcista.

Activa tu wallet: opera el repunte silencioso de BTC