
La comunidad de dYdX ha aprobado una propuesta para destinar el 75% de sus ingresos a recompras de tokens, basándose en un informe que reveló la ineficiencia de sus incentivos actuales.
La Fundación dYdX anunció un cambio importante: ahora dedicará mucho más dinero a recomprar sus propios tokens DYDX, aumentando esa inversión del 25% al 75% de los ingresos que genera su plataforma. Esta decisión fue aprobada por la comunidad que gobierna la plataforma y entra en vigor con efecto inmediato.
Esta reforma, que fue votada por la DAO del protocolo el pasado jueves, se basa en un estudio serio que analizó cómo se estaban usando los ingresos hasta ahora. La comunidad discutió durante semanas sobre los resultados, que mostraron que la metodología anterior no estaba funcionando tan bien como esperaban.
Por eso, ahora la plataforma usará gran parte de su dinero para comprar sus tokens DYDX, lo que busca beneficiar a quienes los poseen y fortalecer el ecosistema. Además, el 5% de los ingresos irá a una reserva llamada Treasury SubDAO y otro 5% se destinará a un programa especial llamado MegaVault.
dYdX apuesta por valor real: compra su token aquíEl informe que redefinió las recompensas en dYdX
La comunidad de dYdX cerró recientemente un ciclo de debate crucial sobre la manera en que se distribuyen las recompensas dentro del protocolo. Un informe elaborado por Nethermind se propuso evaluar si los participantes reciben una compensación justa por su contribución. Para ello, se enfocó en dos programas principales que absorben la mayor parte de los fondos: el programa «MegaVault», diseñado para incentivar la provisión de activos y facilitar las operaciones, y el sistema de recompensas para los «stakers», quienes aseguran la red.
El análisis arrojó que MegaVault, que representaba cerca del 25% de los ingresos del protocolo, no está funcionando de manera eficiente. Desde septiembre, la cantidad de activos bloqueados en este programa se desplomó un 72%, pasando de 32 millones a 9 millones de dólares. Además, su mantenimiento resulta costoso, ya que los incentivos pagos superan ampliamente las ganancias generadas. Esto ha provocado que el programa funcione con pérdidas económicas, por lo cual los expertos recomiendan una reducción significativa en los recursos asignados a MegaVault.
En contraste, las recompensas dirigidas a los stakers, encargados de blindar la seguridad del protocolo, experimentaron una reducción notable en noviembre de 2024, bajando a menos de la mitad. Sin embargo, la cantidad de participantes no solo no disminuyó, sino que el volumen total de activos en staking mostró un ligero crecimiento. Solo un pequeño porcentaje de stakers decidió retirar sus fondos, reflejando un compromiso sólido con la red. Por esta razón, los especialistas sugieren un ajuste moderado en sus recompensas, pues consideran que la red puede mantenerse segura con un gasto menor en este aspecto.
Accede a Bit2Me y opera con DYDXLa estrategia de dYdX para revitalizar su token
Con los datos del informe de Nethermind sobre la mesa, la comunidad de dYdX decidió hacer un cambio importante. Aumentaron la cantidad de dinero que usan para comprar de nuevo su propio token DYDX, pasando del 25% al 75%.
El objetivo de esta estrategia de recompra de tokens es controlar la oferta disponible en el mercado para evitar que el precio siga desplomándose. Además, con un plan de recompras anual que podría alcanzar hasta el 5% del total de tokens, el protocolo pretende reducir la circulación excesiva de DYDX, generando presión alcista en el precio.

Por otro lado, dYdX quiere enviar un mensaje contundente a la comunidad inversora: apostar por su propio token es la mejor inversión. Este tipo de movimientos, aplicados también en otros proyectos cripto, han demostrado ser efectivos para recuperar y aumentar el valor del activo, reforzando la confianza del mercado.
Tras la votación, la reacción de los usuarios ha sido mayormente favorable, valorando esta decisión como un paso lógico para estabilizar y revalorizar el token, además de fortalecer el protocolo. Sin embargo, no han faltado las voces críticas que expresan preocupación ante la alta volatilidad que muestra DYDX, al punto de compararlo con una memecoin, en referencia a su fluctuación abrupta y rápida.
Entra en Bit2Me y accede al token DYDXSostenibilidad y valor real en el centro de dYdX
Al aprobar esta propuesta, la gobernanza de dYdX tomó una decisión clave que redefine su modelo operativo. Hasta ahora, el protocolo destinaba grandes sumas de dinero para atraer usuarios y sostener la liquidez mediante distintos incentivos. Sin embargo, la comunidad optó por un enfoque más sostenible, priorizando el fortalecimiento del valor de su propia criptomoneda.
Esta nueva estrategia refleja un cuidado más estratégico y responsable de los recursos, apostando a que estos ajustes contribuirán a aumentar la demanda y el valor a largo plazo del token.
Será interesante observar en los próximos meses cómo impacta esta nueva política en el desarrollo y la estabilidad de dYdX, y si logra sentar las bases para un crecimiento sólido y sostenido dentro del competitivo ecosistema de las finanzas descentralizadas.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.


