
Las tesorerías corporativas se están alejando de Bitcoin y apuestan por tokens alternativos, financiando compras con PIPEs y elevando el riesgo de volatilidad en los mercados.
El estándar impulsado por Michael Saylor, que durante años definió la acumulación corporativa de Bitcoin, ha sentado un precedente que muchas empresas ahora están adaptando y extendiendo a otras criptomonedas.
La estrategia original, basada en comprar y conservar Bitcoin mientras se accedía a financiamiento mediante deuda respaldada por este activo digital, marcó una era clave en la gestión de tesorerías digitales. Sin embargo, en 2025, el panorama ha evolucionado, y varias compañías públicas están explorando nuevas vías dentro del ecosistema cripto, diversificando su exposición hacia tokens alternativos y adoptando modelos de financiamiento más agresivos como el capital privado.
Según los expertos, este cambio acontece en un contexto de mercado dinámico y en plena transformación. Mientras Bitcoin experimenta una corrección del 13% en el último trimestre, que llevó su precio desde los 120.000 dólares a mediados de octubre hasta alrededor de 102.000 dólares en la actualidad, las empresas buscan nuevas oportunidades más allá del activo líder. La natural búsqueda por maximizar rendimientos ha llevado a muchos a incorporar activos con perfiles de riesgo más elevados, contribuyendo a una mayor volatilidad que enlaza los mercados tradicionales y las criptomonedas emergentes de manera más directa.
DATCos en el mapa financiero: accede a cripto aquíLa estrategia de Saylor, lejos de quedar obsoleta, se ha convertido en un modelo base que sirve como punto de partida para innovar en la gestión y diversificación dentro del mundo cripto. La adopción de nuevas formas de financiamiento y la inclusión de tokens alternativos reflejan cómo el ecosistema se adapta a las necesidades y expectativas cambiantes de los inversores corporativos, ampliando el alcance y la sofisticación de las inversiones digitales.
El auge de las DATCos: qué impulsa las inversiones en criptoactivos
El sector de las tesorerías de activos digitales, conocidas como DATCos, ha experimentado una transformación significativa en el último año. Según un informe reciente de CoinGecko, de las 142 DATCos registradas a finales de octubre, 76 surgieron solo durante este 2025. Estas empresas han invertido aproximadamente 42.700 millones de dólares en criptoactivos, concentrando más de la mitad de esa inversión en el tercer trimestre del año.
Según la investigación, este notable crecimiento ha sido impulsado por dos factores fundamentales, más allá de los movimientos de precios del mercado. En primer lugar, un contexto político más favorable en Estados Unidos, donde la administración Trump ha adoptado una postura abierta hacia las criptomonedas, generando un ambiente regulatorio más propicio para la innovación y la experimentación empresarial. En segundo lugar, un cambio contable relevante avalado por las nuevas normas del Financial Accounting Standards Board (FASB) a finales de 2023. Estas regulaciones permiten a las compañías valorar sus tenencias de criptomonedas a precio de mercado y reconocer las ganancias no realizadas como ingresos, reforzando así sus balances de manera significativa por la apreciación del valor de sus activos.
No obstante, pese al crecimiento de las tesorerías de activos digitales con criptomonedas alternativas este año, el informe de CoinGecko también revela que Strategy sigue siendo el jugador dominante, concentrando casi la mitad del total de criptoactivos en manos de DATCos, con un valor cercano a 70.000 millones de dólares. Mientras tanto, los nuevos participantes que están emprendiendo caminos diferentes acumularon unos 22.600 millones de dólares invertidos en el tercer trimestre, con casi la mitad de este valor destinado a altcoins.
Bitcoin sigue dominado. Compra BTC en Bit2MePor otro lado, un análisis de Reuters confirma la tendencia, evidenciando que compañías como Greenlane, OceanPal y Tharimmune planean ampliar su portafolio hacia tokens como BERA, NEAR y Canton Coin, que ofrecen una dinámica distinta a la relativa estabilidad que representa Bitcoin.

Fuente: CoinGecko
La era de las financiaciones PIPE
Estas empresas de tesorería cripto, muchas de las cuales cotizan como «penny stocks» o acciones de centavo con flujos de caja limitados, están financiando sus adquisiciones multimillonarias a través de un método menos convencional: las colocaciones privadas conocidas como PIPE (private investment in public equity). Es decir que, en lugar de recurrir a préstamos bancarios o usar ingresos operativos, estas DATCos venden grandes bloques de sus propias acciones, normalmente con descuento, directamente a inversores privados e institucionales.
La publicación de Reuters indica que más de 40 de estas empresas recaudaron más de 15.000 millones de dólares a través de acuerdos PIPE entre abril y noviembre de este año. Lo interesante es que apenas cinco de esas operaciones estaban destinadas específicamente a la compra de Bitcoin; la mayoría del capital se destinó a la adquisición de otros tokens. Según los expertos, este modelo genera un círculo de dependencia, ya que las DATCos necesitan que el precio de sus acciones suba para atraer nuevos fondos vía PIPE y, a su vez, utilizan esos recursos para comprar criptoactivos que, esperan, impulsen el valor de sus acciones.
Sorprendentemente, inversores institucionales de peso están participando activamente en este juego de alto riesgo. Nombres como Winklevoss Capital, Galaxy Digital, Jump Crypto, Pantera Capital y DWF Labs han sido identificados en datos públicos como compradores en estos acuerdos PIPE. Para los inversores más cautelosos, las DATCos ofrecen una forma de obtener exposición a rendimientos cripto a través de una empresa pública regulada. Sin embargo, este método de financiación tiene un costo: la dilución de los accionistas existentes y una volatilidad de precios extrema cuando terminan los períodos de bloqueo de esas acciones privadas.
De Bitcoin a BERA: opera con cripto en Bit2MeEl riesgo se traslada a la bolsa
El modelo emergente de las empresas de activos digitales o DATCos está generando un escenario de alta volatilidad, que afecta tanto a los criptoactivos como a las acciones de estas compañías. En su informe, los analistas de CoinGecko destacaron un patrón especulativo muy definido: cuando una empresa anuncia su pivotaje estratégico hacia el sector cripto, sus acciones suelen experimentar un aumento significativo en los primeros diez días. Un ejemplo contundente es BitMine Immersion, cuyas acciones se dispararon un 3.069% en ese período.
Sin embargo, esta etapa de crecimiento acelerado suele ser efímera, ya que las correcciones posteriores tienden a ser igualmente fuertes. En el caso de ALT5 Sigma, sus acciones cayeron un 71% en los 44 días siguientes a su transformación en DATCo, y al mismo tiempo, sus activos en tokens WLFI también mostraron un desempeño inferior al esperado. Este fenómeno, caracterizado por una mecánica de «pump and dump», ha captado la atención de los organismos reguladores. De hecho, CoinGecko señala que movimientos significativos en los precios previos al anuncio oficial han motivado investigaciones por parte de la SEC y FINRA, en busca de posibles casos de uso de información privilegiada.

Fuente: CoinGecko
Así, el riesgo que enfrenta este sector es cada vez más tangible. Cristiano Ventricelli, vicepresidente de activos digitales en Moody’s Ratings, explicó a Reuters que el peligro aumenta considerablemente a medida que estas empresas extienden su alcance hacia criptomonedas menos líquidas y más complejas. Además, cuando los mercados muestran señales de caída, la presión sobre los recursos financieros de estas compañías se intensifica.
Al depender en gran medida de financiamiento a través de PIPE, su fragilidad aumenta notablemente ante cualquier debilidad en el mercado cripto. En este contexto, un eventual desplome de los precios de los criptoactivos no solo afectaría a los inversores en tokens, sino que también podría tener un impacto severo en los accionistas de estas firmas que cotizan en bolsa.
Opera con altcoins: haz clic y entra hoy mismoUn cambio en la inversión cripto institucional
El ecosistema financiero está presenciando la creación de un nuevo y complejo vehículo de inversión. Para los expertos, las DATCos de segunda generación están actuando menos como tesorerías estratégicas de criptomonedas y más como fondos de cobertura de riesgo extremo, pero utilizando la estructura de una empresa pública. Están atrayendo miles de millones de capital institucional para realizar apuestas concentradas en los rincones más ilíquidos del mercado cripto.
Así, mientras el modelo de Bitcoin de Strategy se basaba en la idea de un almacén de valor a largo plazo, estas nuevas estructuras apuestan a ganancias más rápidas y agresivas, financiadas a menudo con capital dilutivo. Los expertos advierten que la línea entre la inversión tradicional en bolsa y la especulación en criptomonedas se difumina, reflejando una frontera cada vez más delicada donde estas DATCos operan con gran dinamismo y complejidad.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.



