
Solana podría enfrentar semanas decisivas en noviembre, según Grok.
El modelo de inteligencia artificial desarrollado por xAI, Grok, ha identificado un escenario de alta volatilidad para Solana, la sexta cripto más importante del mercado por capitalización, en un contexto donde confluyen tensiones macroeconómicas, movimientos institucionales y desarrollos tecnológicos internos.
De acuerdo con el análisis de esta IA, que se basa en debates de traders y analistas en redes sociales y foros especializados, el comportamiento de Solana en los próximos días dependerá de su capacidad para consolidarse por encima de ciertos niveles técnicos clave.
Solana es una blockchain de alta velocidad diseñada para aplicaciones descentralizadas y servicios financieros escalables. Su arquitectura permite procesar miles de transacciones por segundo con costos mínimos, lo que la ha posicionado como una de las principales alternativas a Ethereum. Su cripto nativa, SOL, no solo sirve como medio de pago dentro del ecosistema, sino también como activo de inversión y vehículo para la gobernanza de la red.
Crea tu cuenta y opera Solana hoySolana entre la recuperación y la presión bajista
Durante la primera semana de noviembre, Solana habría intentado mantenerse por encima de los 175 dólares, pero la presión bajista generalizada en el mercado cripto, liderada por retrocesos en Bitcoin y Ethereum, arrastró su precio hasta un mínimo de 145 dólares. Aun así, la criptomoneda ha estado mostrando señales de recuperación, superando una línea técnica clave en los 155 dólares, en los que cotiza actualmente.
Según Grok, el rango entre 165 y 172 dólares se presenta como una zona decisiva para el rumbo de la criptomoneda en el corto plazo. Superar este rango podría abrir la puerta a un nuevo impulso alcista, con objetivos posibles en los 180 o incluso 188 dólares, e incluso alcanzar los 200 dólares si la demanda institucional se mantiene fuerte.
En cambio, si Solana no logra atravesar los 166 dólares, podría enfrentar retrocesos adicionales, con soportes inmediatos en 160 y 155 dólares. Una caída por debajo de este último nivel podría desencadenar una corrección más profunda, acercando el precio a los 148 o incluso 142 dólares.

Los flujos institucionales y la rotación de capital en cripto
Más allá del análisis técnico, el comportamiento del capital institucional podría ser determinante para el precio de SOL este mes.
El 6 de noviembre, los ETF al contado de Solana operados por Grayscale y Bitwise recibieron entradas por 29 millones de dólares, acumulando una racha de ocho días consecutivos de flujos positivos y alcanzando un total de 322 millones de dólares en entradas desde su lanzamiento. Esta cifra refleja un interés sostenido por parte de actores institucionales, que ven en Solana una infraestructura con potencial de crecimiento.

Fuente: Farside Investors
Sin embargo, la caída que registra SOL en la última semana, que supera el 17%, estaría motivando a algunos inversores a tomar ganancias y rotar capital hacia activos considerados más estables o con mejor desempeño reciente. Ese mismo día, Bitcoin recibió entradas por 240 millones de dólares, lo que sugiere un reequilibrio de portafolios en busca de activos con mayor liquidez. También se observa un aumento en las reservas de monedas estables, lo que podría interpretarse como una señal de cautela en el corto plazo.
Grok subraya que este tipo de movimientos no solo afectan el precio de Solana, sino que también reflejan una dinámica más amplia en el ecosistema financiero digital: la competencia por captar flujos institucionales, la sensibilidad a los ciclos macroeconómicos y la importancia de los productos financieros regulados como los ETF para canalizar inversiones hacia activos digitales.
Accede a Bit2Me: compra y gestiona SolanaAlpenglow: la tecnología como catalizador para el precio de Solana
En el plano estructural, Solana se prepara para una actualización técnica que podría redefinir su desempeño. Se trata de Alpenglow, una mejora aprobada en septiembre por el 98% de los validadores de la red. Esta actualización promete reducir la latencia de las transacciones a 150 milisegundos —muy por debajo de los 12 segundos actuales— y mejorar la estabilidad mediante un nuevo sistema de consenso de doble motor.
El despliegue de Alpenglow comenzará en diciembre de este año en la red de prueba y se espera que llegue a la red principal a principios de 2026. Si bien su impacto inmediato en el precio es incierto, los antecedentes invitan a considerar su potencial. La actualización anterior, conocida como Firedancer, impulsó un aumento del 45% en el precio de SOL durante el segundo trimestre del año, al mejorar significativamente la eficiencia de la red.
Por ello, Grok considera que este tipo de avances técnicos no solo fortalecen la propuesta de valor de Solana como infraestructura blockchain, sino que también pueden influir en la percepción de los inversores institucionales, que valoran la escalabilidad, la velocidad y la resiliencia como atributos clave para aplicaciones financieras de próxima generación.
Anticipa el impacto de Alpenglow y compra SOL¿Qué esperar de SOL en noviembre?
El análisis de Grok no ofrece certezas, pero sí traza un mapa de posibilidades. Solana podría oscilar entre la presión bajista y los impulsos alcistas, dependiendo de cómo se alineen los factores técnicos, los flujos de capital y la narrativa en torno a su evolución tecnológica. La zona de los 165 a 172 dólares será observada con lupa por traders y analistas, mientras que el despliegue de Alpenglow podría comenzar a generar expectativas renovadas en el mercado.
En un entorno donde la macroeconomía global sigue marcada por tensiones geopolíticas, ajustes monetarios y cambios en la regulación financiera, los activos digitales como Solana se enfrentan al desafío de consolidar su relevancia más allá de la especulación. Sin embargo, la capacidad de esta criptomoneda para atraer inversión institucional, sostener mejoras técnicas y ofrecer una infraestructura robusta será clave para definir su trayectoria en las próximas semanas.
Grok, al analizar las conversaciones y debates de expertos en redes sociales y foros especializados, no busca predecir con exactitud el comportamiento del precio de SOL, sino ofrecer una visión estratégica que ayude a entender el escenario actual y las posibles tendencias futuras.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.



