Bitcoin cae por debajo de $100K y el miedo se apodera del mercado: ¿Es momento de comprar o vender?

Bitcoin cae por debajo de $100K y el miedo se apodera del mercado: ¿Es momento de comprar o vender?

El precio de Bitcoin ha caído por debajo de la marca psicológica de los 100.000 dólares, generando una ola de incertidumbre y nerviosismo entre los inversores.

Bitcoin retrocedió un 3,06% en las últimas 24 horas, cotizando en 99.679 dólares, al momento de escribir este artículo, y profundizando una caída semanal del 9,55%. 

Las salidas netas de los ETF spot de Bitcoin, las ventas masivas por parte de tenedores minoristas y el quiebre de soportes técnicos han activado señales de alerta entre analistas e inversores. 

Pero, más allá de la volatilidad inmediata, el comportamiento del ecosistema revela tensiones más profundas: la incertidumbre generada por el entorno macroeconómico global, junto con las expectativas cambiantes sobre la política monetaria de la Reserva Federal, están afectando la confianza general. A esto se suma una marcada desconexión entre el sentimiento de los pequeños inversores, que suele ser más impulsivo y a veces pesimista, y la acumulación constante que realizan los actores institucionales, que mantienen una perspectiva más estratégica y a largo plazo. 

Todos estos elementos combinados reflejan que el ecosistema de Bitcoin está atravesando un periodo de tensión que va más allá de la volatilidad diaria.

BTC cae bajo $100K. Compra con visión en Bit2Me

Bitcoin bajo presión: los ETF registran salidas en medio de incertidumbre global

Los ETF al contado de Bitcoin registraron salidas netas por 488,4 millones de dólares, según datos consultados en la plataforma de Soso Value. Esta cifra se suma a una reducción superior a los 5.000 millones de dólares en los activos bajo gestión de estos fondos cotizados desde principios de octubre. 

Para los analistas, esta tendencia refleja una disminución sostenida en la presión de compra institucional de BTC, provocada por la incertidumbre generada por el prolongado cierre del gobierno estadounidense, las tensiones comerciales con China y un enfriamiento de las expectativas sobre nuevas reducciones de tasas por parte de la Reserva Federal. Todo esto ha generado un clima de cautela que afecta directamente la confianza y la demanda de activos digitales como Bitcoin por parte de grandes inversores institucionales, reflejándose en la notable salida de fondos de los ETF relacionados.

Flujos semanales de capital institucional en los ETF spot de Bitcoin.
Fuente: Soso Value

Sin embargo, mientras algunos se dejan llevar por el miedo y venden apresuradamente, un grupo selecto de ballenas cripto está aprovechando el momento para aumentar sus posiciones en Bitcoin. En otras palabras, en lugar de ceder al pánico, estas grandes entidades acumulan silenciosamente, recolectando más BTC en medio de la caída, apostando a una recuperación futura.

Entre ellos, destacadas instituciones como Strategy, Strive y Tether han realizado compras significativas. Por ejemplo, Tether anunció una inyección de liquidez de 1.000 millones de dólares en Bitcoin, un movimiento importante aunque insuficiente por sí solo para detener el shock de oferta en el mercado. De manera similar, las acumulaciones de Bitcoin por parte de Strategy y Strive se han visto opacadas por un sentimiento bajista que se profundiza tras la caída de niveles técnicos clave.

Las ballenas compran Bitcoin: haz clic aquí

El umbral psicológico de los 100.000 dólares juega un papel crítico, más allá de su peso técnico. Muchos inversores han optado por vender cerca de esta cifra, sugiriendo una toma estratégica de ganancias. Al mismo tiempo, el análisis de datos en cadena muestra que más de 37.000 billeteras con menos de 10 BTC cerraron posiciones en la última semana y media, evidenciando una capitulación entre los inversores minoristas, dominados por el miedo más que por la convicción en la cripto líder.

Precio actual de Bitcoin (BTC) en el mercado.
Fuente: CoinMarketCap

El valor estratégico de Bitcoin supera la volatilidad del corto plazo

A pesar de la presión táctica, Bitcoin mantiene fundamentos sólidos que lo posicionan como un activo estratégico a largo plazo. Desde su creación en 2009, la criptomoneda ha evolucionado de tal forma que se ha convertido en una reserva digital de valor con creciente aceptación institucional. Su escasez programada —con un suministro máximo de 21 millones de unidades— y su arquitectura descentralizada lo diferencian de activos tradicionales sujetos a políticas monetarias expansivas.

Además, la acumulación directa de BTC en tesorerías corporativas y fondos soberanos expone que, pese a la volatilidad reciente del precio, los inversores institucionales mantienen una visión estructural que trasciende los episodios actuales. Estos inversores no buscan capturar rebotes de corto plazo, sino blindar posiciones frente a escenarios de inflación persistente, dislocaciones geopolíticas y pérdida de confianza en monedas fiduciarias. En ese sentido, Bitcoin opera como un activo antifrágil, que se fortalece en contextos de tensión sistémica.

El actual retroceso, aunque significativo, no invalida esta tesis. Al contrario, expone la diferencia entre quienes operan con horizontes tácticos y quienes construyen posiciones estratégicas.

Construye tu portafolio cripto en Bit2Me

El valor de Bitcoin trasciende las caídas del mercado

En medio de la corrección actual de precios, el índice de miedo y codicia cripto se ubica en 21 puntos, en zona de “miedo”, según el panel de CoinMarketCap. Este indicador, que combina métricas de volatilidad, volumen, redes sociales y dominancia de mercado, refleja una percepción negativa que puede amplificar movimientos técnicos. En este contexto, los analistas vigilan de cerca el nivel de los 98.000. Una ruptura sostenida de este nivel podría activar liquidaciones apalancadas similares a las del pasado 10 de octubre, cuando se superaron los 19.000 millones de dólares en posiciones cerradas.

La liquidez se ha vuelto más frágil, y los movimientos abruptos generan efectos dominó en plataformas de derivados. Sin embargo, este tipo de correcciones también permite depurar el mercado, eliminando posiciones especulativas y fortaleciendo la base de tenedores con convicción. El comportamiento de los ETF, las ballenas y las billeteras minoristas ofrece una radiografía del momento, mostrando que mientras unos se repliegan, otros inversores consolidan sus posiciones. 

Índice Crypto Fear and Greed de CoinMarketCap

Ahora bien, Bitcoin sigue siendo un activo que no necesita aprobación colectiva en el corto plazo para sostener su valor. De hecho, este se construye a largo plazo, fundamentado en la narrativa de la escasez, la descentralización y la resistencia a la censura. 

Así, aunque el mercado cripto atraviesa un momento de reajuste, con salidas institucionales, ventas estratégicas y una caída en el ánimo del inversor minorista, Bitcoin mantiene fundamentos sólidos y una arquitectura diseñada para soportar las presiones externas. La corrección que enfrenta hoy no determina su rumbo, sino que revela quiénes están realmente dispuestos a sostenerlo.

Crea tu cuenta y opera con BTC bajo $100K