THORChain crece 50%: su volumen de transacciones sube y sus desarrolladores se multiplican

THORChain crece 50%: su volumen de transacciones sube y sus desarrolladores se multiplican

THORChain ha experimentado un crecimiento impresionante del 50%, destacándose por un aumento notable en su volumen de transacciones y un equipo de desarrolladores que no deja de crecer.

El protocolo de liquidez descentralizada, que facilita intercambios entre cadenas sin intermediarios, ha registrado un crecimiento técnico sin precedentes. En el último año, la cantidad de desarrolladores activos en la red THORChain se incrementó un 50%, mientras que el equipo de tiempo completo se duplicó en comparación con hace dos años, ubicando a esta cadena de bloques en su punto más alto de desarrollo en 2025, con casi 75 desarrolladores activos.

Este incremento en el número de desarrolladores y constructores es notable porque refleja una estrategia clara de expansión dentro del ecosistema. Además, THORChain ha comunicado sus planes para sumar más desarrolladores a su equipo, con el objetivo de acelerar la incorporación de nuevas soluciones de cadena, mejorar la infraestructura tecnológica y sostener la capacidad de innovación que ha caracterizado al proyecto desde su lanzamiento.

Con estos avances, THORChain no solo mejora su tecnología, sino que también fortalece su liderazgo como plataforma central en las finanzas descentralizadas y los intercambios cross-chain, un espacio donde cada vez gana más relevancia.

THORChain crece 50%: compra RUNE aquí

THORChain impulsa su crecimiento con un equipo técnico global y especializado

El gráfico de desarrolladores activos mensuales en la red THORChain muestra una tendencia ascendente sostenida desde 2018, y una aceleración notable a partir de 2024, coincidiendo con momentos técnicos clave, como la integración de la red TRON, que se completó a principios de octubre, además de la adopción de firmas digitales EdDSA y la activación de oráculos resistentes a manipulaciones. 

Todos estos avances han puesto sobre la mesa el reto de contar con un equipo técnico mucho más amplio y especializado, capaz de manejar la complejidad de adaptar el protocolo a diferentes arquitecturas blockchain, manteniendo el desempeño y la seguridad.

Número total de desarrolladores activos mensuales en THORChain.
Fuente: Developer Report

En los últimos dos años, el equipo de desarrolladores que se dedican a tiempo completo al desarrollo y mantenimiento de la red prácticamente se ha duplicado, lo cual ha sido esencial para sostener el ritmo acelerado de innovación de THORChain. 

La red ha evolucionado desde sus comienzos modestos, pasando de ser un proyecto con un equipo técnico pequeño a consolidarse como un proyecto atractivo para el talento global. Hoy, contribuciones de múltiples países y perfiles diversos llegan de manera constante, aumentando no solo la descentralización del desarrollo sino también la calidad. Esto ha permitido que las mejoras se implementen con mayor rapidez, que la comunidad participe activamente en las auditorías y que la gobernanza técnica sea más sólida y democrática.

Por otra parte, durante el tercer trimestre de este año, el protocolo procesó más de 1,7 millones de swaps, alcanzando un volumen total de $4.480 millones de dólares, con cerca de 88.000 direcciones únicas que interactuaron con la red, según los datos publicados en su último informe de ecosistema. Estas cifras reflejan una red robusta y preparada para manejar operaciones complejas y, también, una demanda creciente que continúa impulsando el crecimiento y la expansión del equipo técnico detrás del protocolo.

THORChain se expande. Opera con su token hoy

Una infraestructura en expansión para un ecosistema multichain

Este año, THORChain ha reforzado considerablemente su equipo de desarrolladores y planea continuar expandiéndolo en los próximos meses; una decisión que responde a la necesidad de fortalecer el protocolo en un escenario de creciente competencia, donde la habilidad para conectar múltiples redes y optimizar la eficiencia se vuelve crucial.

Además, la hoja de ruta de THORChain apunta a una expansión aún mayor. En los próximos meses, el protocolo planea integrar redes como Solana, Sui y TON, lo que implicará superar desafíos técnicos complejos relacionados con la compatibilidad, la sincronización de datos y la seguridad entre arquitecturas dispares.

Por otro lado, el sistema de recompensas del protocolo ha demostrado ser una herramienta efectiva para atraer y mantener profesionales de alto nivel. En el tercer trimestre, THORChain generó $3.630 millones en comisiones por operaciones de intercambio, de las cuales $1.830 millones fueron destinados como incentivos para su equipo. Esta estrategia financiera se traduce en el sostenimiento del desarrollo constante, la entrega de salarios competitivos y el impulso a la participación activa de la comunidad.

THORChain: pilar en la gestión de liquidez descentralizada

THORChain se ha posicionado como un protagonista clave dentro del universo DeFi, destacando no solo por su actividad constante, sino por la solidez técnica que sustenta su desarrollo. 

El equipo detrás del proyecto ha ido creciendo en capacidades y conocimiento, acompañado de una comunidad entusiasta y una estrategia de incentivos bien calibrada. Esto ha permitido que THORChain avance con paso firme como una solución confiable para la gestión de liquidez descentralizada, especialmente para quienes requieren operaciones que atraviesan múltiples blockchains.

Por lo tanto, en un contexto donde la interoperabilidad es imprescindible, el enfoque de THORChain en la escalabilidad técnica y la optimización operativa lo mantiene como un actor fundamental en el debate sobre el futuro de las finanzas digitales.

Opera RUNE y cripto con confianza en Bit2Me