
Elon Musk está reactivando el interés por Dogecoin, insinuando el relanzamiento de la misión lunar DOGE-1, financiada íntegramente en criptomonedas.
Dogecoin vuelve a estar en el centro de la conversación cripto tras los comentarios de Elon Musk. El empresario, que confesó en 2024 que le “gustan los perros y los memes”, publicó en X el mensaje ‘It’s Time’ (“es hora”), en respuesta a un eslogan de Dogecoin.
La frase reactivó el interés por la misión DOGE-1, un proyecto anunciado en 2021 por Geometric Energy Corporation y financiado íntegramente en Dogecoin. El objetivo, como había informado este medio, es lanzar un nanosatélite CubeSat a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX para orbitar la luna y capturar imágenes y datos científicos.
DOGE-1 va a la luna. Compra DOGE en Bit2MeElon Musk y su influencia en Dogecoin
Los breves, pero poderosos, comentarios de Elon Musk sobre Dogecoin volvieron a poner el foco en esta criptomoneda que, más que una simple moneda digital, ha logrado consolidarse como un fenómeno cultural dentro del universo cripto.
Musk, conocido por no limitarse a las palabras, ha moldeado la historia de Dogecoin en los últimos años no solo con elogios, sino también con gestos simbólicos muy visibles. En 2023, por ejemplo, reemplazó temporalmente el logo de su plataforma X con el popular meme de DOGE, una jugada que marcó un fuerte respaldo a la criptomoneda. Musk también llamó a Dogecoin «la moneda del pueblo» y, más allá de marcar un vínculo emocional, ha dejado claro que mantiene sus inversiones en DOGE, así como en otras criptos como BTC, intactas, enviando un mensaje de confianza que resuena con miles de entusiastas y traders.
De esta forma, la presencia de Dogecoin trasciende su valor en el mercado y se posiciona como un símbolo dentro de la comunidad digital, gracias a la influencia de Musk.
Por otro lado, el apoyo que el magnate ha expresado a la memecoin reina también ha generado un efecto en otras monedas memes asociadas, como FLOKI, nombre que lleva su perro, y que ha ganado relevancia gracias a su estética y la conexión indirecta que tiene con Musk.
DOGE orbitará la Luna. Opera memecoins aquíDOGE-1: la misión lunar financiada en criptomonedas
La misión DOGE-1, que había sufrido retrasos desde que se anunció por primera vez, fue confirmada para fines de noviembre de este año, según el comunicado oficial de Geometric Energy Corporation.
Además de sus objetivos técnicos, DOGE-1 incluye el envío de un token físico de Dogecoin a la superficie lunar, un acto que refuerza el componente simbólico del proyecto. Hasta ahora, la publicación de Musk ha obtenido miles de “me gusta” y ha provocado un aumento del 5% en el precio de Dogecoin, que cotiza sobre los $0,17 dólares, de acuerdo con los datos del mercado.

Fuente: CoinGecko
Más allá del gesto mediático, la misión DOGE-1 representa una convergencia entre tecnología aeroespacial y activos digitales. El uso de Dogecoin como medio de pago para una operación espacial introduce una narrativa alternativa sobre la utilidad de las criptomonedas, especialmente aquellas que nacieron como parodia. En este contexto, el respaldo de Musk no solo amplifica la visibilidad del proyecto, sino que también legitima su alcance estructural.
Finalmente, la frase “Me gustan los perros y los memes” puede parecer trivial, pero en boca de Elon Musk se convierte en una señal estratégica.
Dogecoin, con su estética lúdica y su historia improbable, vuelve a ocupar un lugar en la conversación global. Y mientras el nanosatélite DOGE-1 se prepara para despegar, el ecosistema cripto observa cómo el humor, la tecnología y la narrativa se entrelazan en una órbita cada vez más compleja.
Musk respalda Dogecoin. Añade DOGE hoy


