Dogecoin y Ripple retrasan sus ETF: Lo que debes saber antes del 18 de septiembre

Dogecoin y Ripple retrasan sus ETF: Lo que debes saber antes del 18 de septiembre

Los ETF de XRP y Dogecoin de Rex-Osprey se reprograman nuevamente este mes. 

El debut de los ETF al contado de Dogecoin (DOGE) y Ripple (XRP), gestionados por Rex-Osprey, ha sido oficialmente reprogramado para el 18 de septiembre

La noticia del aplazamiento fue confirmada por los analistas de Bloomberg, Eric Balchunas y James Seyffart, quienes comentaron que es probable que estos fondos comiencen a cotizar el jueves de la próxima semana. Por su parte, Seyffart también ofreció detalles técnicos sobre la estructura de estos esperados fondos cotizados, indicando qué los diferencian de los productos tradicionales basados en Bitcoin y Ethereum, que ya cotizan en el mercado estadounidense. 

Mientras tanto, el mercado de XRP muestra señales mixtas: los inversores minoristas mantienen su convicción, pero las ballenas han estado reduciendo su exposición de forma significativa a la criptomoneda. 

Crea tu cuenta en Bit2Me y anticípate al 18 de septiembre

XRP y DOGE: Un debut acelerado en el mercado con estructura alternativa

A diferencia de los ETF spot de Bitcoin y Ethereum, que fueron aprobados por la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) el año pasado, y que han seguido el proceso regulatorio 19b-4 bajo la Ley de Valores de 1930, los productos de Rex-Osprey para XRP y Dogecoin están estructurados como RIC (compañías de inversión registradas)

Esta vía alternativa, según los expertos, permite una salida más rápida al mercado, evitando los largos tiempos de aprobación que enfrentan otros emisores, como Fidelity o Bitwise, que también buscan llevar las altcoins al mercado regulado. 

James Seyffart explicó que esta estrategia busca posicionar a Rex-Osprey como pionero en el segmento de ETFs al contado de criptomonedas alternativas, aprovechando una estructura legal que, aunque válida, implica ciertos compromisos. Por ejemplo, el experto destacó que uno de los principales desafíos es el tratamiento fiscal: los RIC pueden enfrentar cargas impositivas menos favorables que los ETF tradicionales, lo que podría afectar su competitividad a largo plazo.

Además, la composición de estos fondos no será 100% al contado. Según Seyffart, aunque el objetivo principal es ofrecer exposición directa a los activos subyacentes, XRP y DOGE en este caso, los documentos regulatorios permiten la inclusión de derivados y otros ETF en determinadas circunstancias. Esto introduce un grado de flexibilidad que podría ser útil en escenarios de alta volatilidad, pero también genera dudas sobre la pureza del producto como vehículo de inversión directa.

Seyffart también recordó que Rex-Osprey ya ha utilizado esta estructura para su ETF de Solana (SOL), el cual fue convertido de una C-Corp a una RIC para mejorar su eficiencia fiscal. Este precedente sugiere que la firma está dispuesta a ajustar sus productos en función de las condiciones del mercado y la regulación vigente.

Entra en Bit2Me y accede a XRP y DOGE sin esperar ETF

XRP: entre la convicción minorista y la retirada de ballenas

Mientras el ETF de XRP de Rex-Osprey se prepara para su debut, el comportamiento del mercado revela una división clara entre los distintos tipos de inversores. Por un lado, los minoristas han mantenido sus posiciones con firmeza, incluso ante aumentos en las reservas de divisas que podrían haber provocado ventas de pánico. Los expertos confirman que no se han registrado movimientos masivos de salida por parte de este segmento, lo que indica una confianza sostenida en la criptomoneda.

Por otro lado, las ballenas —grandes tenedores de XRP— han estado reduciendo su exposición de forma constante desde finales de julio. En promedio, se han vendido 40 millones de XRP en las últimas 24 horas, lo que representa una salida significativa de capital. Considerando el precio actual de la criptomoneda, estas ventas representan más de 120 millones de dólares, según el analista de mercado, Ali Martinez. Sin embargo, aunque este tipo de movimientos suele anticipar correcciones fuertes en el mercado, en este caso, el precio de XRP se ha mantenido estable.

Precio actual de Ripple (XRP) en el mercado.
Fuente: CoinGecko

XRP se mueve ahora por encima de los 3,03 dólares, logrando una recuperación cercana al 11% en lo que va del mes de septiembre. Desde una perspectiva técnica, el índice de fuerza relativa (RSI) no muestra señales de sobrecompra, lo que indica que el camino alcista podría tener espacio para continuar. Sin embargo, el nivel cercano a los 3 dólares sigue siendo una resistencia significativa que el mercado deberá superar. Además, la atención se centra en la próxima reacción tras el lanzamiento del ETF de Rex-Osprey, un evento que podría marcar la pauta para el siguiente movimiento de precio.

Por otro lado, la ausencia de una acumulación clara por parte de las grandes ballenas plantea una sensación de prudencia institucional. Aunque el ETF abre la puerta a una mayor exposición regulada a XRP, algunos aspectos como la estructura RIC del fondo y la posible inclusión de derivados están generando dudas entre los grandes inversores. Mientras tanto, los inversores minoristas parecen más confiados y atraídos por las perspectivas de crecimiento, especialmente si el ETF logra captar nuevos flujos de capital.

Sumado a esto, el mercado mantiene la expectativa puesta en la posible aprobación por parte de la SEC de ETFs spot de criptomonedas antes de mediados de octubre. Esta decisión podría ser un catalizador importante para el precio de XRP, dado que permitiría un acceso más directo y regulado, generando mayor confianza y potencialmente aumentando la demanda del activo digital. 

Bit2Me te conecta con XRP y DOGE antes del debut ETF

DOGE en pausa, pero en el radar de los inversores

Dogecoin, el otro protagonista del paquete de ETF de Rex-Osprey, ha recibido menos atención en los análisis recientes, pero su inclusión no es menor. Al igual que XRP, DOGE será parte de un ETF al contado estructurado como RIC, lo que lo posiciona como una opción regulada para exposición directa al activo meme. Aunque no se han reportado movimientos de mercado tan significativos como en el caso de XRP, el retraso en el lanzamiento también afecta las expectativas de los inversores interesados en DOGE.

Precio actual de Dogecoin (DOGE) en el mercado.
Fuente: CoinGecko

La estrategia de Rex-Osprey parece orientada a diversificar su oferta de productos cripto, apostando por activos con comunidades sólidas y alta visibilidad. 

DOGE, con su historia de volatilidad y respaldo social, podría beneficiarse de un ETF que permita a los inversores institucionales participar sin tener que operar directamente en exchanges. Sin embargo, al igual que XRP, el éxito del producto dependerá de su capacidad para generar confianza y atraer flujos sostenidos.

¿Qué esperar del 18 de septiembre?

El lanzamiento de los ETF de XRP y DOGE el 18 de septiembre representa un momento clave para el ecosistema cripto en Estados Unidos. La estructura RIC elegida por Rex-Osprey permite una salida rápida al mercado, aunque también plantea algunos desafíos que podrían influir en su adopción institucional.

A pesar de estos obstáculos, los indicadores técnicos sugieren un escenario de estabilidad, y la comunidad cripto está atenta y optimista. Este día podría ser el punto de partida hacia una nueva fase para XRP y DOGE, con potencial para cambios significativos en su trayectoria y aceptación.

Opera XRP y DOGE en Bit2Me antes del 18/09