Tras un análisis institucional exhaustivo, Standard Chartered proyecta que Ethereum alcanzará los $7.500 a finales de 2025.
Standard Chartered ha elevado su previsión para Ethereum, proyectando que la segunda criptomoneda más capitalizada del mercado alcanzará los $7.500 antes de que finalice 2025. Su estimación no solo supera ampliamente los niveles de precios actuales de ETH, sino que también desplaza a Bitcoin y XRP como protagonistas del ciclo alcista de las criptomonedas, al menos desde la óptica institucional.
El banco británico, conocido por su enfoque conservador y su análisis macroeconómico riguroso, fundamenta esta proyección en una combinación de factores estructurales que están redefiniendo el papel de Ethereum en la arquitectura financiera global.
Más allá del precio, lo que destaca en este pronóstico es el cambio de narrativa: Ethereum es mucho más que una plataforma para el desarrollo de contratos inteligentes. Ahora es una infraestructura crítica para la liquidez digital, la tokenización institucional y la transición hacia un sistema financiero más programable.
ETH es futuro. Opera ahora con Bit2MeEthereum en el centro de la transformación financiera global
Según Standard Chartered, Ethereum ha consolidado su papel como columna vertebral de la infraestructura financiera descentralizada, y su evolución técnica y económica lo posiciona como el activo más funcional para la institucionalización del ecosistema cripto. Señala que Ethereum ha demostrado una capacidad única para adaptarse a las necesidades del mercado, integrando mejoras como la transición a Proof of Stake, la reducción de emisiones y la expansión de su ecosistema de aplicaciones.
El banco destaca que Ethereum no solo facilita la creación de activos digitales, sino que también habilita mecanismos de liquidez, gobernanza y automatización que son cada vez más relevantes para actores institucionales. En este sentido, ETH es un activo que no solo se valora por su demanda o potencial de apreciación, sino por su utilidad estructural en un entorno financiero que se digitaliza aceleradamente.
Los tres catalizadores que impulsan la proyección de ETH a 7.500 dólares
Standard Chartered ha identificado tres catalizadores clave que justifican su estimación para Ethereum. Según un informe publicado por Reuters, el crecimiento acelerado de las stablecoins, las recompensas de staking y los avances en claridad regulatoria, son los tres factores que actúan como un motor estructural para la demanda de ETH y su integración en flujos institucionales.
Las stablecoins han pasado de ser instrumentos de trading a convertirse en infraestructura de liquidez global y Ethereum sigue siendo la red dominante para su emisión y circulación, lo que genera una demanda constante de gas fees y refuerza su rol como capa base de la liquidez digital. Este fenómeno no solo incrementa la actividad en la red, sino que también posiciona a ETH como activo colateral en múltiples protocolos.
“Proyectamos que el sector de las stablecoins crecerá alrededor de 8 veces para fines de 2028, lo que tendría un impacto directo significativo en las tarifas en la red Ethereum”, dijo Geoff Kendrick de Standard Chartered.
En cuanto al staking, el banco subrayó que la red Ethereum ofrece recompensas estructurales que incentivan la retención de ETH por parte de validadores e inversores institucionales. Por ello, este mecanismo no solo reduce la oferta circulante, sino que también crea una dinámica de ingresos pasivos que se alinea con las estrategias de tesorería corporativa y fondos de inversión.
Ethereum lidera el cambio. Entra ya a Bit2MeFinalmente, la claridad regulatoria está avanzando, especialmente en jurisdicciones clave como la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos y partes de Asia. Ethereum, al no estar clasificado como valor en múltiples marcos regulatorios, se beneficia de un entorno más favorable para su adopción institucional. Esta legitimación jurídica permite que bancos, fondos y plataformas integren ETH en sus operaciones sin enfrentar obstáculos.
Un activo estratégico en la nueva arquitectura financiera
La narrativa que emerge del análisis de Standard Chartered no es meramente especulativa: es estratégica. Ethereum se perfila como el activo más versátil para la construcción de productos financieros tokenizados, desde bonos digitales hasta fondos indexados programables. Esta capacidad de servir como infraestructura para la tokenización institucional lo convierte en un activo que trasciende el ciclo de mercado y se integra en la planificación de largo plazo de actores financieros.
El banco también destaca que la adopción de ETH por parte de custodios institucionales, plataformas de trading reguladas y fondos cotizados en bolsa (ETFs) está generando una infraestructura de acceso que antes solo existía para activos tradicionales y esta institucionalización no solo valida el potencial del activo, sino que también amplía su base de usuarios y fortalece su liquidez.
En este contexto, la proyección de 7.500 dólares no se presenta como una meta especulativa, sino como una consecuencia lógica de la consolidación de Ethereum como activo estratégico. Es decir, la narrativa ya no gira en torno a la volatilidad, sino a la utilidad, la integración y la legitimación.
Compra ETH antes del próximo rally