XRP supera los $3,50 y marca un nuevo máximo histórico (ATH). La aprobación de la Ley GENIUS impulsa la confianza institucional y revitaliza el mercado cripto, con Ripple como protagonista clave.
XRP ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los $3,50 y dejando atrás su anterior récord de $3,40, visto en enero de 2018.
La criptomoneda, que ocupa el tercer lugar del mercado en términos de capitalización, alcanza este hito en un contexto de creciente interés institucional, mayor claridad regulatoria y una renovada confianza en el ecosistema digital.
Los datos del mercado muestran que el volumen de operaciones de XRP se disparó más de un 100% en las últimas horas, reflejando una participación activa tanto de inversores minoristas como de actores institucionales.
Fuente: Coingecko
Ripple, la compañía emisora de XRP y de la stablecoin RLUSD, se posiciona como uno de los principales beneficiarios del nuevo entorno regulatorio que se erige en Estados Unidos.
Récord histórico en el precio de XRP
El precio de XRP se disparó hasta los $3,50 según los datos de la plataforma Coingecko, superando su anterior máximo de $3,40. Para los analistas, este movimiento no solo representa un hito técnico, sino también una señal clara del renovado apetito por activos digitales con utilidad real y respaldo institucional. El volumen de operaciones se multiplicó, alcanzando niveles no vistos desde el ciclo alcista de 2017–2018. Actualmente, el volumen de operaciones diario con esta criptomoneda alcanza los $16.100 millones.
Por su parte, la capitalización de mercado de XRP se sitúa por encima de los $205.600 millones, con un retorno anual superior al 500%. Este crecimiento, que se ha visto acompañado por una mayor dominancia en el mercado de altcoins, consolida a XRP como uno de los activos más relevantes del ecosistema digital.
La aprobación de la Ley GENIUS impulsa XRP y las criptos
El 17 de julio será recordado como un día histórico para las criptomonedas, no solo por el nuevo ATH que ha alcanzado el precio de XRP, sino también porque este día la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde al proyecto de Ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act), estableciendo por primera vez un marco federal claro para la emisión de stablecoins.
La legislación, como ha reportado este medio, exige que los emisores de monedas estables vinculadas al dólar mantengan reservas equivalentes al valor de los tokens en circulación. Además, exige que se sometan a auditorías periódicas para garantizar la estabilidad y la transparencia y que obtengan licencias reguladas por autoridades federales o estatales para asegurar el cumplimiento normativo.
Por otro lado, este nuevo marco legal limita la participación de emisores no autorizados y fortalece la confianza de los inversores de activos digitales. Ripple, que ya opera en el mercado de las stablecoins bajo supervisión regulatoria, se ve directamente favorecida con la aprobación de esta ley.
Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme la ley GENIUS hoy, 18 de julio, consolidando al país como ‘cuna’ de la innovación digital. Al respecto, Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, comentó que se trata de un momento histórico, que “consolida el futuro de EE.UU. como líder en tecnología financiera verdaderamente innovadora: las stablecoins”.
Stuart Alderoty, director jurídico de la compañía, también afirmó que este marco regulatorio establece un camino claro para la innovación digital, después de largos años de obstáculos. “Esto es exactamente lo que el pueblo estadounidense ha estado pidiendo”, aseguró.
COMPRA XRP EN BIT2MEBTC y ETH también repuntan con la aprobación de GENIUS
El impacto de la aprobación de la Ley GENIUS no se ha limitado a XRP. Bitcoin (BTC), la criptomoneda líder del mercado, superó nuevamente los $120.000, mientras que Ethereum (ETH) alcanzó los $3.500, una cifra no vista en varios meses. Este repunte generalizado sugiere que la regulación de las monedas estables ha sido interpretada como una señal positiva para todo el ecosistema cripto.
Fuente: CoinGecko
Los analistas destacan que la claridad regulatoria podría liberar una nueva ola de liquidez institucional, especialmente en sectores como pagos transfronterizos, tokenización de activos y finanzas descentralizadas. En este escenario, la adopción de stablecoins reguladas como RLUSD podría facilitar la integración de criptoactivos en infraestructuras financieras tradicionales.
Ripple a la vanguardia con GENIUS Act
En conclusión, XRP ha marcado un nuevo récord histórico en medio de un entorno regulatorio más claro y favorable.
La aprobación de la Ley GENIUS en EE. UU. representa un punto de inflexión para las stablecoins, y Ripple se posiciona como uno de los actores más preparados para capitalizar esta nueva etapa. Con el respaldo de instituciones como BNY Mellon y planes de expansión en Europa, RLUSD podría convertirse en una referencia global en pagos digitales.
Mientras tanto, el mercado cripto responde con entusiasmo, y los indicadores técnicos sugieren que la tendencia alcista aún no ha terminado.