Mientras Bitcoin y Ethereum siguen atrayendo gran parte de la atención, una cripto silenciosa está fomentando la transición energética, ayudando a construir un futuro más limpio.
No es famosa y no cotiza en las grandes ligas del mercado cripto, pero su impacto podría ser clave en la urgente transición hacia energías renovables. Se trata de Energy Web Token (EWT), un proyecto que combina tecnología blockchain con sostenibilidad para transformar la manera en que producimos, gestionamos y consumimos energía.
COMPRA ENERGY WEB TOKEN AQUIEn un contexto global donde la lucha contra el cambio climático exige acelerar la descarbonización, EWT emerge como una herramienta innovadora para democratizar el sector energético. Su propuesta no es la especulación financiera sino facilitar transacciones transparentes y eficientes entre productores y consumidores de energía limpia.
¿Qué es Energy Web Token?
Energy Web Token es el token nativo de la Energy Web Chain, la primera blockchain pública y de código abierto diseñada específicamente para el sector energético.
Energy Web Chain fue lanzada en 2019 por la Energy Web Foundation, una iniciativa conjunta del Rocky Mountain Institute y Grid Singularity, como una plataforma que busca crear un sistema energético más rastreable, flexible y con emisiones mínimas de carbono.
A diferencia de otras criptomonedas, cuyos objetivos están más enfocados en la inversión o en la reserva de valor como Bitcoin, EWT se utiliza para facilitar servicios dentro de su ecosistema, permitiendo compensar a operadores de red, pagar aplicaciones descentralizadas y asegurar la integridad de las transacciones energéticas.
La Energy Web Chain conecta a operadores, clientes y activos físicos como paneles solares, baterías y estaciones de carga para vehículos eléctricos, creando un sistema digital que refleja la infraestructura energética real.
EWT: la cripto que no busca hacerse rica, sino cambiar el sistema eléctrico
La misión de la Energy Web Foundation es clara: acelerar la descarbonización del sistema eléctrico global mediante la tecnología blockchain. EWT permite la gestión descentralizada de activos energéticos distribuidos, desde pequeños paneles solares en hogares hasta grandes baterías o puntos de carga para coches eléctricos. Esto abre la puerta a un mercado energético más flexible y participativo, donde cualquier usuario puede ser productor y consumidor a la vez.
Uno de los conceptos más innovadores de este ecosistema es el de las “Green Proofs” o pruebas verdes, que son una especie de certificados digitales que permiten demostrar que la energía consumida proviene de fuentes renovables. A través de estos certificados, almacenados y verificados en la blockchain, es posible garantizar transparencia y confianza en el origen de la energía, un paso que se considera fundamental para impulsar mercados de energía limpia y fomentar la adopción masiva de fuentes renovables.
COMPRA EWT FACIL Y RAPIDODe las palabras a la acción: Casos de uso reales de Energy Web Token
Aunque no es una criptomoneda de alto perfil, EWT ya está siendo adoptada por grandes empresas y proyectos que buscan integrar la sostenibilidad con la innovación tecnológica. Entre sus aliados se encuentran compañías como Shell, Vodafone, Volkswagen y Deutsche Telekom, que exploran cómo la blockchain puede mejorar la trazabilidad y eficiencia energética.
El año pasado, Energy Web Token lanzó una iniciativa llamada GP4BTC, que permite a mineros de Bitcoin certificar que su consumo eléctrico proviene de fuentes renovables, ayudando a mitigar la huella ambiental de esta actividad intensiva en energía. Otro proyecto es AutoGreenCharge, una aplicación que rastrea el origen de la electricidad usada para cargar vehículos eléctricos, asegurando que la energía sea limpia y transparente para el usuario.
Además, en países como Alemania y Tailandia, se están desarrollando proyectos para registrar activos energéticos distribuidos en la blockchain, facilitando la creación de mercados de certificados verdes y promoviendo la descentralización del sistema energético tradicional.
Una cripto que sigue en las sombras del mercado cripto
El bajo perfil de EWT en el mercado cripto, hasta ahora, puede parecer sorprendente frente a su impacto potencial. Sin embargo, su diseño no está orientado a atraer especuladores ni a generar grandes ganancias rápidas. Su valor radica en resolver problemas técnicos y regulatorios del sector energético, no en la volatilidad financiera.
Aun así, ocupa el lugar #597 del mercado cripto, en términos de capitalización, y su token ha experimentado una subida de más del 50% en el último trimestre.
Fuente: CoinGecko
El futuro verde podría hablar en EWT
Con el crecimiento imparable de las energías renovables y la electrificación de sectores como el transporte, la necesidad de plataformas como Energy Web solo aumentará. EWT tiene el potencial de facilitar redes eléctricas inteligentes, comercio peer-to-peer de energía y la trazabilidad precisa de emisiones, herramientas esenciales para un sistema energético más sostenible y resiliente.
Su compatibilidad con Ethereum y su arquitectura modular permiten escalar soluciones rápidamente, integrando nuevas aplicaciones y servicios sin perder eficiencia. Por lo tanto, en un futuro donde la descentralización y la transparencia serán claves, EWT podría convertirse en la columna vertebral digital que soporte la transición energética global.